Viaja por los escenarios de las series rodadas en España

Las plataformas de contenido en streaming como Netflix, HBO, Disney+ o Apple TV han traído al siglo XXI una auténtica era de grandes producciones de ficción. Decenas de nuevas series se estrenan cada año en la televisión en abierto y, también, en estos portales de pago atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Si sois unos auténticos seriéfilos, seguro que os encantará saber dónde se han grabado algunas de las series más famosas de los últimos años. Civitatis os lo pone fácil y os descubre los escenarios de 8 series rodadas en España. ¡Tranquilos, no haremos spoilers de las tramas argumentales!
Madrid en el rodaje de La casa de papel

Un fenómeno de masas, así es La casa de papel. Los atracos de la banda del profesor y sus discípulos como Tokio, Denver, Helsinki o Moscú, se han convertido en un auténtico enganche para sus seguidores. Madrid ha sido el escenario más habitual en las diferentes temporadas de esta serie, aunque, como era de esperar en un grupo de ladrones, no todo es lo que parece. ¿Sabíais que los exteriores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que aparecen en la serie son en realidad la fachada del Consejo Superior de Investigaciones Científicas?
El Banco de España de La casa de papel también es una trampa. En lugar de rodar en la zona de Cibeles, donde se encuentra este edificio, se optó por Nuevos Ministerios, concretamente en un inmueble propiedad del Ministerio de Transportes. ¡No os fieis nunca de lo que veis, y menos si os lo muestra una banda de atracadores!
Juego de Tronos, una de las series internacionales rodadas en España

Más allá de los éxitos nacionales, las series extranjeras también han elegido a nuestro país como plató. Juego de Tronos es otra de las series rodadas en España. ¡Se han recorrido medio país en busca de numerosas localizaciones para varias de sus temporadas! Por ejemplo, Braavos, una de las Ciudades Libres más poderosas se encuentra en Cataluña. ¿A qué esperáis para visitarla? El castillo de Zafra de la provincia de Guadalajara, la fortaleza de Almodóvar del Río, en Córdoba, o los famosos flysch guipuzcoanos de Zumaia también han sido escenarios de esta ficción internacional.
Si queréis saber más, os recomendamos reservar un tour de Juego de Tronos en Sevilla, Bilbao o Gerona. ¡Os encantarán!
The Crown y la mentira de Almería

Desde su estreno en el 2016, The Crown se ha convertido en uno de los buques insignia de Netflix. Los entresijos del palacio de Buckingham y las relaciones familiares entre los miembros de la Corona británica han tenido a los espectadores en vilo durante años.
La cuarta temporada de The Crown, con las apariciones de Margaret Thatcher y Diana de Gales, era una de las más esperadas. Pues, bien, ¿sabíais que Almería fue el escenario de rodaje de uno de los capítulos de esta tanda de episodios? Concretamente fue el desierto de Tabernas el lugar elegido para recrear una visita de los príncipes de Gales a Australia. ¡La magia de la pequeña pantalla!
Fariña, una serie rodada en las Rías Baixas

Basada en el libro homónimo de Nacho Carretero, Fariña ha sido uno de los thrillers sobe el narcotráfico más aclamados en los últimos años. ¡Otra de las series rodadas en España! Si queréis descubrir los escenarios de rodaje de esta serie deberéis viajar a Galicia. Las Rías Baixas, la ría de Arosa o la ciudad de Pontevedra fueron utilizados en numerosas tomas de esta ficción.
Hierro pone en el mapa a una pequeña isla canaria

Canarias se ha convertido en la última década en un lugar preferente de rodaje. Buen clima para las escenas exteriores, muchas horas de luz y beneficios fiscales hacen que las islas sean un destino ideal. Puede que, por este motivo, Movistar+ decidiera viajar hasta la isla de El Hierro para convertirla en la sede de su gran propuesta con la actriz Candela Peña.
Los escenarios de Hierro nos muestran los exteriores de la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, el pueblo de La Restinga, los famosos sabinares o el alojamiento Puntagrande, el hotel más pequeño del mundo.
Verano azul, para los más nostálgicos

¿Os apetece poneros nostálgicos? Verano azul es otra de las míticas series rodadas en España. De gran éxito en los años ochenta, las aventuras de Javi, Piraña, Tito, Bea o Quique pusieron a Nerja en el mapa. La localidad malagueña aún conserva parte de este pasado. De hecho, todavía es posible ver el famoso barco de Chanquete. Si vais a visitar este monumento de Verano azul, aprovechad para conocer la historia local reservando un free tour por Nerja.
Élite te lleva a Villaviciosa de Odón

Las diferencias entre clases y los continuos amoríos han sido los ingredientes que han convertido a Élite en todo un fenómeno. Un nuevo ejemplo de las múltiples series rodadas en España que gracias a las plataformas de contenido en streaming, como Netflix, han logrado emitirse en numerosos países y alcanzar un gran éxito nacional e internacional.
Ahora bien… ¿dónde se rodó Élite? La ficción se ha grabado al completo en la Comunidad de Madrid, siendo Villaviciosa de Odón uno de sus destinos más habituales. ¿El motivo? El instituto Las Encinas es en realidad la Universidad Europea de Madrid.
El embarcadero, una serie rodada en la Albufera

El embarcadero fue otro éxito de Movistar+. El pueblo de El Palmar, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y, sobre todo, los bellos paisajes de los arrozales de la Albufera destacan en la escenografía de esta serie rodada en España. Su trama, repleta de intriga y continuos viajes tipo flashback ya son un motivo para ver esta ficción, pero sus paisajes también lo son. Os quedaréis con muchas ganas de hacer una excursión a la Albufera.