Qué ver en Omán, la joya oculta de Oriente Medio

Imaginad un país en el que la belleza natural permanece intacta con el paso del tiempo. Todo lo que ofrece Omán es la grandeza de sus montañas, impresionantes paisajes marinos, desérticos, de cuevas, e inolvidables pueblos llenos de historia y tradición. Si ya os hemos despertado la curiosidad por descubrir este destino, acompañadnos a recorrer la perla de Oriente Medio a través de este listado de qué ver en Omán. ¡Vamos allá!
1. Mascate
Omán se ubica en la costa oriental de la península Arábiga. Aunque tiene casi el tamaño de Italia, su población es mucho menor que la del país europeo. Para que os hagáis una idea, en Omán viven 5,3 millones de habitantes, a diferencia de los casi 60 millones de Italia. La capital de Omán, Mascate, es una de las más antiguas de Oriente Medio y la puerta perfecta para empezar a descubrir este estado árabe.
A tan solo unas horas podréis explorar paisajes diversos, desde la costa hasta grandes montañas y extensiones desérticas.
Mascate fusiona a la perfección antiguas tradiciones con la vida moderna. La ciudad presume de impresionantes maravillas arquitectónicas como, la Gran Mezquita del Sultán Qaboos y la elegante Ópera Real de Mascate. El tradicional zoco de Muttrah ofrece una ventana al rico patrimonio omaní. Además, Mascate es reconocida como una de las ciudades más limpias del mundo árabe.

La ciudad también cuenta con la galería de arte privada más grande de Omán: Alia Gallery. Se trata de una nave reconstruida de dos plantas, cuya creación es idea de Alia Al Farsi, una de las artistas más consolidadas del sultanato. Podéis visitar este espacio en esta visita guiada por Alia Gallery.
Para seguir descubriendo la capital de Omán, os aconsejamos que naveguéis por las aguas del mar Arábigo a bordo de este crucero al atardecer por Mascate. Subiréis a un “dhow”, un barco tradicional árabe, y disfrutaréis de la silueta de los monumentos más emblemáticos de la capital de Omán. ¡Mientras el sol se va escondiendo!

La ubicación de Mascate, a orillas del mar de Omán, hace que esta ciudad sea también uno de los mejores lugares para avistar delfines. De hecho, en sus aguas se han llegado a catalogar hasta 21 especies diferentes de estos mamíferos. Para aquellos que habéis soñado con ver de cerca estos divertidos animales, podéis completar vuestro recorrido por Mascate con esta actividad de avistamiento de delfines.

Subiréis a una embarcación en el puerto de Mascate y navegaréis por el mar de Omán en busca de delfines.
2. Al Hamra
Viajar a Omán significa adentrarse en un universo cultural totalmente diferente y único, donde las tradiciones milenarias se conservan en cada pueblo, mezquita y zoco. Dejando atrás la capital y continuando con este listado de qué ver en Omán, nos trasladamos a uno de sus pueblos más antiguos. Al Hamra, que se encuentra a casi 200 kilómetros de distancia de Mascate. Veréis que moverse por Omán es muy fácil, ya que el país se ha encargado de ofrecer una buena accesibilidad por carretera.
Al Hamra, una localidad de la región de A’Dakhiliyah se fundó hace más de 400 años. Está ubicada en los pies del pico más alto de Omán, Jebel Shams, que tiene más de 3.000 metros de altura. Esta montaña forma parte de la Sierra de Jebel Akhdarr, que a su vez pertenece a la cordillera Al Hajar.

3. Jabal Akhda
Como mencionamos al inicio de este artículo, Omán ofrece paisajes únicos, exuberantes y espectaculares. Entre ellos, Jabal Akhdar, una parada imprescindible en vuestro itinerario. Este destino, ideal para visitar durante todo el año, se caracteriza por sus temperaturas frescas, perfectas para practicar senderismo en el pintoresco pueblo de Wadi Bani Habib, una auténtica joya oculta en la región.

Además, podréis vivir la adrenalina de la vía ferrata y la tirolesa, para luego cerrar el día con una relajante sesión de observación de estrellas.

4. Al Aqr
Nos trasladamos a otro de los pueblos más antiguos e históricos de Omán: Al Aqr, en Nizwa. Durante los siglos VI y VII d.C Nizwa fue capital del sultanato y tras sus altos muros aún se puede apreciar su grandeza. Para conocer en profundidad esta localidad, tenéis la opción de recorrerla en buggy vintage en este tour por Al Aqr.

A bordo de este cómodo vehículo exploraréis las estrechas calles de Al Aqr. Mientras, admiraréis antiguas casas de barro y mezquitas históricas, dignas de la arquitectura tradicional omaní. Además, pasaréis por las murallas más antiguas del sultanato y descubriréis la esencia de Omán.
5. Fiordos de Musandam
Amantes de la adrenalina, este seguro que será vuestro plan favorito. Viajaremos al norte de Omán, donde se encuentran los fiordos de Musandam. Este es un paisaje único de montañas escarpadas y aguas cristalinas que bordean el Estrecho de Ormuz. Ya os advertimos de que este país ofrece un sin fin de contrastes increíbles.

En este lugar tenéis la posibilidad de disfrutar de una perspectiva única de los fiordos lanzándoos en una de las tirolinas sobre el agua más largas del mundo. La tirolina de Musadam tiene una longitud de 2,8 kilómetros y permite sobrevolar el valle y los acantilados a una velocidad de hasta 120 kilómetros por hora. ¿Ya sentís la adrenalina recorriendo vuestro cuerpo? ¡Seguro que sí!

Como habéis podido comprobar, Omán destaca por su diversidad paisajística. Como viajeros tendréis la oportunidad de disfrutar del desierto, el mar y las montañas, todo ello a pocas horas de la capital, Mascate. El atractivo cultural de Omán es una cautivadora mezcla de tradiciones ancestrales y cuidado de lo propio. Pueden presumir de danzas que son patrimonio inmaterial, una reconocida ópera y museos impresionantes. Omán está logrando preservar sus tradiciones mientras abrazan la modernidad.
Además, es un destino no masificado, en el que podréis daros el lujo de disfrutar entre locales con plena tranquilidad y seguridad. Esto lo convierte también en un destino ideal para familias y viajeros en solitario. De hecho, tampoco tendréis que pensar en qué momento del año podéis viajar a Omán, pues tanto el mar como las montañas mantienen temperaturas muy agradables de enero a diciembre.
Si en vuestra mente ya ronda la pregunta de “¿cuántos días se necesitan para ver Omán?”, el siguiente paso es animaros a comprar el vuelo. Os aconsejamos planificar una estancia de alrededor de 8 días. Podéis completar vuestra lista de qué ver en Omán en esta selección de excursiones, visitas guiadas y actividades que Civitatis os ofrece en la perla de Oriente Medio. ¡A disfrutar de un viaje inolvidable!