América

Qué ver en San Diego: 10 paradas obligatorias

La vista de San Diego desde una playa
¿Qué hay que ver en San Diego? Desde su famoso zoo o el Balboa Park hasta Little Italy y Liberty Station, es una ciudad para enamorarse.
3 septiembre 2025

¿Os preguntáis qué ver en San Diego durante vuestro viaje? Esta ciudad, situada en la costa sur de California, combina un clima privilegiado con un ambiente relajado y vanguardista. Su historia se remonta a las primeras misiones españolas que marcaron el inicio de la presencia europea en la región. Por ello, su casco histórico es de un encanto único en el estado. 

En la actualidad, San Diego es un destino que invita a disfrutar de su carácter fuerte y multicultural. Ya sea que busquéis playa, rincones históricos o la energía de una ciudad moderna, aquí encontraréis una metrópoli envolvente por la costa suroeste de Estados Unidos. ¿Listos para descubrir las 10 paradas obligatorias de San Diego? 

1. San Diego Zoo

Sin duda, el zoo es uno de los lugares más icónicos que ver en San Diego y uno de los parques de animales más famosos de Estados Unidos. Enclavado en el corazón del parque Balboa, este espacio verde alberga más de 12000 animales de unas 650 especies. ¡Es enorme! Lo mejor es que sus instalaciones innovadoras reproducen fielmente los hábitats naturales de cada criatura.  

Reservar la entrada al Zoo de San Diego es la llave a un recorrido único por selvas tropicales, sabanas africanas y jardines botánicos con miles de plantas. Además, es posible disfrutar de paseos en tranvía, espectáculos educativos y espacios interactivos pensados para pequeños y grandes.  

Para quienes desean disfrutar al máximo del viaje por la ciudad, el San Diego CityPass® incluye la entrada al Zoo junto con otros atractivos imprescindibles que visitar. Entre ellos, destaca también la entrada a SeaWorld San Diego, un sitio perfecto para conocer la vida animal marina y aprender de un ecosistema fascinante. Y si queréis ver animales procedentes de todo el mundo sin salir de California, vuestro plan es el San Diego Zoo Safari Park.

Unas personas tomando fotografías a un elefante en un zoológico
Visitar el zoo de San Diego es un plan perfecto que hacer con niños

2. Parque Balboa y sus museos

¿Qué os parece perderos entre un sueño de coloridos jardines, plazas encantadoras y edificios renacentistas? ¡Eso es el Parque Balboa! Se trata de un pulmón verde que reúne más de una docena de museos que abarcan desde arte clásico hasta ciencia, historia natural y aviación. Además, sus teatros, galerías y espacios abiertos lo transforman en el punto de encuentro por excelencia para muchos. 

Para profundizar en su riqueza patrimonial, ¿qué tal unirse a una visita guiada por el Parque Balboa? De esta manera, paso a paso se descubre la historia de sus edificios, las exposiciones más relevantes y los secretos mejor guardados de este lugar. Y si preferís explorar el parque y sus alrededores de una manera más activa, un tour en bicicleta eléctrica por San Diego es ideal. La ruta recorre sus amplios senderos pasando frente a la Casa de Balboa y el Spanish Village Art Center.  

Jardín Alcázar en el Parque Balboa donde se aprecian senderos con densa vegetación
Jardín Alcázar en el Parque Balboa

3. Parque estatal del Casco Antiguo de San Diego

Llegó el momento de viajar al pasado adentrándonos en Old Town, Parque Estatal Histórico de San Diego. Este sitio, considerado como la cuna de California, surgió con la primera comunidad europea estable en el estado. Además, ¿sabíais que fue el primer asentamiento español en la costa oeste de Estados Unidos? En la actualidad, su arquitectura colonial española se mezcla con construcciones victorianas y californianas. Por ejemplo, con la entrada a Whaley House es posible contemplar un ambiente que transporta a los días en que San Diego era un pequeño asentamiento comercial y militar.  

Si os apetece conocer el centro con un toque diferente, podéis uniros a un tour en coche eléctrico por San Diego. Durante el recorrido, atravesaréis la ciudad y pasaréis por este barrio histórico. Para los más aventureros, el tour de los fantasmas de San Diego revela leyendas locales y permite descubrir los rincones encantados de Old Town. ¿Sabíais que es considerado por muchos como uno de los lugares más embrujados de California?

Una plaza rodeada de casas coloniales en colores vivos
La arquitectura colonial en Old Town de San Diego

4. Barrio de Gaslamp Quarter

En pleno corazón de la ciudad, el barrio de Gaslamp Quarter se despliega como un mosaico de historia  que lo convierte en uno de los distritos más singulares que ver en San Diego. Sus calles, adornadas con farolas victorianas y edificios restaurados, evocan la fiebre del oro y los días en que la ciudad comenzaba a perfilarse como puerto estratégico.  

El barrio debe su nombre a las lámparas de gas que antaño iluminaban las aceras y que en la actualidad permanecen como un símbolo histórico. A lo largo de 16 manzanas se encuentran gran cantidad de cafés, bares y restaurantes que animan la vida nocturna, pero también rincones culturales donde aún se respira el eco de una época de esplendor. 

Para llegar a este barrio y explorarlo, nada mejor que hacer subirse al trolebús turístico de San Diego. Este vehículo es una manera cómoda para contemplar su paisaje urbano mientras el conductor narra las curiosidades de cada lugar. Por su parte, unirse a un free tour por San Diego es perfecto para escuchar las historias ocultas y leyendas urbanas que dotan al barrio de un aura casi teatral.  

Panorámica de un distrito de altos edificios de varios colores
Gaslamp Quarter, un imprescindible que ver en San Diego

5. Museo USS Midway

Entre las propuestas más interesantes de actividades que hacer en San Diego, destaca una visita al Museo USS Midway, un portaviones convertido abierto al público que descansa en la bahía del Embarcadero. Este colosal naval, en servicio durante casi 50 años, fue escenario de operaciones militares clave y se alza como una de las naves más grandes de la Armada de Estados Unidos.  

La entrada al Museo USS Midway incluye acceso a más de 60 exposiciones, desde los camarotes y salas de mando hasta los enormes hangares. Quienes se den el privilegio de visitarlo, verán en la cubierta principal las exhibiciones de más de 20 aeronaves histórica. Además, escucharán grabaciones de veteranos que transmiten relatos íntimos de misiones y batallas.  

La sobrecogedora silueta del Midway se puede apreciar también en un tour panorámico nocturno por San Diego, que pasa frente al portaviones en la bahía. Una forma evocadora de ver cómo la nave se integra con el perfil urbano. Y, ¿por qué no embarcarse en un tour privado por San Diego? Es perfecto para una aproximación más exclusiva que permite conocer detalles junto a un guía en español.  

Interior del Museo USS Midway donde se aprecia una aeronave desde dentro
Interior del Museo USS Midway

6. Seaport Village

En la línea costera del centro de la ciudad, el Seaport Village y el Embarcadero forman un paisaje imprescindible que ver en San Diego. Y es que en su litoral se contemplan casas de estilo victoriano convertidas en tiendas, restaurantes junto al muelle que llenan el paseo de color y música.  

La mejor forma de disfrutar de esta zona portuaria es desde el agua. ¿Qué os parece un paseo en barco por la bahía de San Diego para contemplar el skyline desde otra perspectiva? Para los más románticos, un paseo en barco al atardecer os permitirá ver cómo los últimos rayos de sol tiñen de dorado la ciudad. Y si queréis que la experiencia sea más exclusiva, podéis apuntaros a un paseo en velero privado. También hay opciones para los que buscáis una dosis de adrenalina, como la conducción en lancha rápida, ¡la actividad perfecta para recorrer la costa a toda velocidad!

Otra alternativa es alquilar una bicicleta en San Diego, perfecto para recorrer a vuestro ritmo el paseo costero del Embarcadero en sus extremos norte y sur. Además, pedaleando se alcanza el cercano templo del béisbol en San Diego: Petco Park.  

Las antiguas casas victorianas en Seaport Village en colores pastel
Las antiguas casas victorianas en Seaport Village, imprescindibles que ver en San Diego

7. Isla de Coronado

¿Un imprescindible que ver en San Diego? ¡Definitivamente, la isla de Coronado! Y es que esta isla, conectada con el centro de la ciudad por un extenso puente de más de 3 kilómetros, combina elegancia histórica con el glamour de la alta sociedad. Su historia data del siglo XIX, cuando visionarios empresarios la convirtieron en un lugar de descanso. Un legado que todavía se percibe en sus calles arboladas.  

Uno de sus lugares de mayor interés es el Hotel del Coronado, declarado Monumento Histórico Nacional. Sin embargo, no es el único atractivo en la isla. Caminar por Orange Avenue es una sucesión de boutiques, galerías de arte y pintorescas cafeterías que conservan un aire clásico de pueblo costero.  

Una visita guiada por la isla de Coronado es perfecta para conocer a detalle las fachadas de casas residenciales. Muchas de ellas de estilo Crafstman americano y Spanish Revival. Por supuesto, durante el recorrido también se revelan curiosidades del papel de Coronado durante la Segunda Guerra Mundial en el Museo Histórico de Coronado.  

Una mujer de espalda alza los brazos en una playa donde se aprecia una ciudad
La vista de San Diego desde la isla de Coronado

8. Little Italy

Si os preguntáis qué hacer en San Diego para descubrir una de sus caras más auténticas, la respuesta está en Little Italy, un barrio que ha sabido transformar su herencia inmigrante en un festín cultural y culinario por excelencia. A mediados del siglo XX, esta zona era el corazón de la comunidad italiana dedicada a la pesca del atún. En la actualidad, las calles de Little Italy se han convertido en un escenario donde la tradición y la algarabía conviven en las mesas de las terrazas.  

Con esto, ya os imaginaréis, que en este distrito encontraréis mercados al aire libre, callejuelas y plazas llenas de terrazas y cada tanto, festivales gastronómicos. Pasear por Indian Street, la arteria principal del barrio, será un recorrido sensorial que el que los aromas de la pasta y el pan artesanal acompañan cada paso. ¡Llevad la billetera llena y el estómago vacío porque saldréis con la billetera vacía pero con el estómago lleno y satisfecho! 

Como es de esperar, un tour gastronómico por San Diego encuentra en Little Italy el lugar perfecto, ya que aquí se concentran algunos de los restaurantes y puestos de comida más icónicos de la ciudad. Desde trattorias familiares hasta propuesta de alta cocina de fusión.  

El cartel a Little Italy visto desde abajo con el cielo azul al fondo
Entrada a un universo de aromas y sabores en Little Italy

9. Mission Beach y su paso marítimo

Entre los paseos con vistas al mar de San Diego, Mission Beah ocupa un lugar especial gracias a su extensión de más de 9 kilómetros. Este enclave, conocido popularmente como Ocean Front Walk, se encuentra engalanado con casas de playa de típica arquitectura californiana de fachadas y balcones variopintos. Aquí, la vida transcurre entre ciclistas, deportistas, patinadores y familias, mientras surfistas y bañistas disfrutan de las olas y la arena dorada.  

El corazón de Mission Beach late con fuerza en el parque de atracciones Belmont, inaugurado en 1925 y renovándose cada año desde entonces. Su joya más preciada es el Giant Dipper, una montaña rusa de madera declarada monumento histórico que todavía conserva el espíritu nostálgico de los veranos californianos. La entrada al Belmont Park es el billete de salida a un viaje de diversiones entre juegos mecánicos, simuladores modernos, minigolf y restaurantes de feria frente al mar. ¡El sitio perfecto para visitar con la familia en San Diego! 

Una montaña rusa vista desde abajo bajo el cielo azul al fondo
El histórico Giant Dipper en Belmont Park en Mission Beach

10. Liberty Station

El último lugar que ver en San Diego, pero no por ello menos sorprendente, es Liberty Station. Un antiguo centro de entrenamiento naval de la ciudad que fue inaugurado en 1923. Sus muros albergan la historia de miles de marineros estadounidenses que pasaron por sus aulas y barracones antes de embarcarse en misiones por todo el mundo. Después del cierre de la base en la década de los 90, el complejo renació como un espacio comunitario que conserva la impronta de su pasado y lo combina con arte y vida moderna

La arquitectura de Liberty Station refleja la elegancia del estilo neocolonial español, con arcos, patios y fachadas color crema que evocan el espíritu californiano. Pasear por sus amplias avenidas es descubrir galerías de arte contemporáneo, restaurantes internacionales, cervecerías locales y un mercado público donde confluyen sabores de todas partes. El complejo también alberga un centro cultural, estudios de artistas y espacios dedicados a la innovación, lo que lo convierte en un auténtico punto de encuentro creativo. ¿Y si os unís a un tour por Liberty Station? ¡Seguro que sí! 

Un edificio histórico frente a inmaculados jardines en un día soleado
El estilo neocolonial de Liberty Station

Seguro que después de este recorrido, queda más que claro qué ver y qué hacer en San Diego. El viaje promete una aventura tan diversa como emocionante por playas, barrios llenos de historia, parques y museos que sorprenden tanto a pequeños como a grandes. Y es que San Diego es una invitación constante a explorar  y disfrutar de ese estilo de vida californiano inconfundible.  

La mejor forma de descubrirlo todo es dejarse llevar por la curiosidad y aprovechar la gran variedad de tours, visitas guiadas y excursiones en San Diego que desde Civitatis os ofrecemos. ¡Exploraréis la ciudad desde múltiples perspectivas! 

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación: