España

¿Qué hacer en Valencia con niños?: 15 planes en familia

Una mujer con dos niños andando de espaldas a la cámara y dirigiéndose a dos torres monumentales de Valencia
Hay muchos planes que hacer en Valencia con niños, desde actividades deportivas por los jardines del Turia hasta visitas a curiosos museos.
22 septiembre 2025

La capital de la Comunidad Valenciana tiene todos los ingredientes perfectos para disfrutar en familia: sol, playa, historia, cultura y, lo más importante, una enorme variedad de planes tanto para niños como para mayores. Para demostrarlo, hemos preparado una completa guía con los 15 mejores planes que hacer en Valencia con niños.

Aprender de la flora y la fauna marina en el Oceanogràfic, descubrir curiosidades científicas en diferentes museos o visitar áreas naturales de gran belleza como la Albufera son algunas opciones para familias con niños. Vamos a analizar las propuestas más interesantes que tiene por ofrecer esta ciudad.

1. Sumergirse en el Oceanogràfic

No se puede hablar de los mejores planes que hacer en Valencia con niños sin mencionar el Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa. Este inmenso espacio, perteneciente al complejo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, alberga a más de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes.

Los animales y plantas marinas están distribuidos en diferentes hábitats que recrean los océanos y mares del planeta. De esta manera, es mucho más sencillo aprender sobre biodiversidad y descubrir cómo es la vida bajo el agua. Los niños alucinarán cruzando el túnel de tiburones, contemplando a las familias de belugas o viendo a los misteriosos peces luna. Una actividad que combina a la perfección lo lúdico y lo educativo.

Para visitar estas instalaciones y evitar colas en las taquillas, lo más recomendable es comprar las entradas al Oceanogràfic por Internet. De esta forma, el acceso estará 100% garantizado.

Una niña de espaldas a la cámara contemplando a varios peces nadando el acuario del Oceanogràfic de Valencia
El Oceanogràfic de Valencia enamora tanto a niños como a mayores

2. Jugar a ser científicos en el Museo de las Ciencias

Seguimos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias para dirigir la mirada al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, que ofrece una experiencia completamente interactiva. “Prohibido no tocar, no sentir, no pensar”, es el lema que define la filosofía de esta exposición para el deleite de los niños más curiosos.

¿Cómo se genera la electricidad? ¿Qué es el ADN y qué papel tiene en la genética? ¿Qué astros hay en el universo? ¿Qué se siente estando a gravedad cero? ¿Qué hace volar a los aviones? Todas estas preguntas se van resolviendo de forma amena a través de exposiciones interactivas y talleres que permiten sentirse como auténticos científicos por un día.

Lo destacamos como uno de los mejores planes que hacer en Valencia con niños porque, a diferencia de los museos tradicionales, aquí los pequeños de la casa pueden manipular maquetas, resolver enigmas y participar en diversas actividades. Una oportunidad para entender que aprender puede ser un juego y que la ciencia está al alcance de todos. Imposible resistirse a un plan así.

Estructura moderna y de color blanco de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia con varias personas paseando por el entorno
La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece actividades para niños y adultos

3. Viajar a África sin salir de Valencia en el Bioparc

Reservando la entrada al Bioparc Valencia se puede disfrutar de una jornada en familia rodeados de animales de diferentes partes del mundo. Elefantes, jirafas, leones, gorilas, lémures, rinocerontes, suricatos, hipopótomos y otras muchas especies habitan en este zoológico, especialmente vinculado con la fauna africana.

El espacio recrea diferentes hábitats, desde la sabana, pasando por los humedales o la selva de Madagascar. ¿Cuál es la diferencia del Bioparc con los zoológicos tradicionales? Aquí, la visita es mucho más inmersiva, prácticamente sin barreras visuales como verjas o vallas. Esto permite crear una experiencia mucho más cercana a la de un safari.

El diseño del parque permite ver a los animales desde diferentes perspectivas, recreando la sensación de estar en plena naturaleza. Sin duda, es uno de los planes más emocionantes y educativos que se pueden hacer en Valencia con niños, ideal para que los pequeños aprendan a respetar y valorar la vida salvaje.

Un lémur sentado en una roca y contemplando qué ocurre a su izquierda
El Bioparc de Valencia es un zoológico muy visitado por familias con niños

4. Sentirse liliputienses en el parque de Gulliver

El jardín del Turia es uno de los parques urbanos más grandes de España y un auténtico pulmón verde de este destino. ¡Mide más de 9 kilómetros! Citamos este espacio arbolado porque aquí se encuentra uno de los parques infantiles más curiosos de la ciudad: el parque de Gulliver.

El parque es un homenaje al libro Los viajes de Gulliver. Aquí, encontramos a una gigantesca figura de Guilliver de unos 70 metros de longitud que recrea el momento en el que este célebre personaje llega a las tierras de Liliput, repletas de gente extremadamente y extrañamente bajita. En esta ocasión, esas gentes serán los niños que disfrutarán al máximo trepando y deslizándose por los toboganes, escaleras y rampas de esta atracción.

Por supuesto, este espacio de juego es completamente gratuito. Es un área perfecta para que los niños gasten energía, jueguen con la imaginación y disfruten de un rato al aire libre. Eso sí, aconsejamos consultar previamente sus horarios de apertura en la web oficial del Parc del Turia.

Un parque infantil, cuyos toboganes y zonas de escaladas tienen la forma de un pirata tumbado en el suelo
Visitar el parque de Gulliver puede ser otro buen plan que hacer en Valencia con niños

5. Explorar los jardines del Turia en bicicleta

Seguimos en los jardines del Turia para proponer otro plan que hacer en Valencia con niños. Sus caminos, llanos y sin coches, son perfectos para compartir juntos unas horas en bicicleta. Esta área es ideal para que los niños pedaleen con seguridad, disfrutando de los parques, fuentes y puentes históricos que van apareciendo en la ruta.

Se puede explorar esta zona por libre si se tiene bicicleta propia o bien alquilando una en cualquier local de bicis de la ciudad. Otra opción es participar en un tour en bicicleta por los jardines del Turia. No obstante, es importante confirmar la política de edades ya que si los niños son muy pequeños no podrían unirse a este plan guiado.

Asimismo, recomendamos hacer la aventura completa llevándo algo de comer para organizar un pícnic en familia. ¡Acierto asegurado!

Una bicicleta pequeña de color rosa y decorada con unas flores en su cesta
Montar en bicicleta por Valencia es un plan perfecto para combinar deporte y diversión en familia

6. Pasear en barca por la Albufera

El Parque Natural de la Albufera de Valencia está ubicado a menos de 20 kilómetros del centro de la ciudad. Menos de 30 minutos de viaje por carretera separan a la urbanita capital valenciana de un auténtico oasis natural. Se trata de uno de los humedales más grandes de España, una zona protegida y perfecta para pasar un día diferente en familia.

Admirar su vegetación e infinidad de aves acuáticas, dar un paseo en barca por su lago, ver sus arrozales y disfrutar de un atardecer de ensueño son experiencias que pueden cautivar tanto a niños como a mayores.

Tanto para aquellos que dispongan de vehículo propio, como para los que no sepan cómo ir a la Albufera, dejamos a continuación algunas propuestas prácticas:

Un niño contemplando varios barcos tradicionales de madera en la Albufera de Valencia
¿Ganas de dar un paseo en barco por la Albufera de Valencia?

7. Relajarse en la playa de la Malvarrosa

Aunque es un plan más bien de primavera-verano, no podemos olvidar que las playas de Valencia son perfectas para disfrutar de un chapuzón cuando hay buen tiempo. En este sentido, no hemos podido evitar citar la playa de la Malvarrosa, la bahía urbana por excelencia de este destino.

Esta costa de fina arena dorada es apta para familias, ya que cuenta con todos los servicios necesarios: socorristas, duchas, zonas de juego infantiles… Esto asegura una jornada cómoda y segura para todos. Los pequeños se lo pasarán en grande nadando, construyendo castillos de arena o, simplemente, correteando por la orilla.

Como añadido, el extenso paseo marítimo de la playa de la Malvarrosa está repleto de chiringuitos, donde poder tomar algo tras unas horas de bronceado. ¡A disfrutar!

Unos pies femeninos con las uñas pintadas pisando la arena dorada de una playa con las olas del mar rompiendo muy cerca
Si hace buen tiempo, nada mejor que disfrutar de un día de playa en Valencia

8. Conocer las Fallas en el Museo Fallero

La historia de las Fallas de Valencia se remonta a cientos de años atrás. Sin embargo, su popularidad en tiempos recientes no ha parado de crecer, tanto así que han sido decalradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Por este motivo, consideramos que es importante que los pequeños adquieran cierto conocimiento cultural de esta festividad tan arraigada en la cultura popular.

Añadimos por ello a esta lista de planes que hacer en Valencia con niños la visita al Museo Fallero. Es el lugar más adecuado para indagar en esta arraigada festividad. La exposición cuenta con varios ninots indultados, es decir, las figuras que se salvan del fuego cada año, así como antiguos carteles anunciadores de las Fallas y fotos de las Falleras Mayores adultas e infantiles. Un repaso completo a esta fiesta, tan estrechamente vinculada al trabajo artesano, la sátira y el fuego.

Unos ninots, personajes inanimados típicos de las fallas de Valencia, dándose un beso
Los ninots son uno de los símbolos más representativos de las fallas de Valencia

9. Descubrir el Museo de los Soldaditos de Plomo

Cerca de la iglesia de San Nicolás, uno de los templos más bonitos de Valencia, se encuentra una exposición de lo más peculiar. Hablamos del Museo de los Soldaditos de Plomo L’Iber, una de las colecciones de miniaturas históricas más grandes del mundo. Curioso, ¿verdad?

Más de 100.000 pequeñas piezas recrean batallas y momentos cruciales de la historia de la humanidad, desde la época del Antiguo Imperio Romano hasta el siglo XIX. A lo largo de sus más de 10 salas, los niños podrán hacer un viaje en el tiempo para analizar la historia de una forma original y llamativa gracias a estas figuras de juguete.

Como gran ventaja, el precio resulta bastante atractivo, siendo la entrada para los adultos de un valor inferior a 10 euros. Se pueden comprar en taquilla o en su web oficial.

Un conjunto de soldados de plomo pintados y expuestos sobre un mantel
Ver juguetes antiguos puede ser un plan diferente y original que hacer en Valencia con niños

10. Desafiar los sentidos en el Museo Mundo de Ilusiones

El Museo Mundo de Ilusiones garantiza diversión y risas para toda la familia, por lo que no podía faltar en esta lista de planes que hacer en Valencia con niños. Este espacio interactivo cuenta con numerosas instalaciones y escenarios en 3D que desafían la percepción y crean efectos ópticos increíbles. Es un plan ideal para potenciar la creatividad de los pequeños de la casa y, de paso, poder hacer unas fotos originales.

El museo cuenta con múltiples salas que desafían los sentidos. Desde habitaciones inclinadas que parecen flotar hasta salones donde todo está al revés o espacios que capaces de encoger a los visitantes. ¿Quién se anima a ir?

Dos niños contemplando un disco giratorio que genera un curioso efecto óptico
Los museos dedicados a ilusiones ópticas ofrecen diversión y educación científica a la vez

11. Navegar por Valencia

¿A quién le apetece surcar las aguas del Mediterráneo? Desde esta ciudad se ofrecen diferentes paseos en barco que ofrecen la posibilidad de sentir la brisa marina y ver la costa valenciana desde una perspectiva diferente. Entre las opciones más recomendadas destacamos las siguientes:

Como añadido, durante la temporada de Adviento se suele organizar una ruta muy especial tematizada especialmente diseñada para familias con niños. Un viaje en el barco navideño de Valencia permite conocer a Papá Noel o los Reyes Magos en persona mientras se navega por el Mediterráneo. Una forma única de conseguir un recuerdo de lo más inocente y bonito para los pequeños.

Un niño con chaleco salvavidas subido en un barco y contemplando alegremente cómo se mueven las olas
Los pequeños de la casa se lo pasarán en grande dando un paseo en barco por Valencia

12. Adentrarse en el universo de Indiana Jones

En la capital del Turia se organizan también visitas guiadas teatralizadas y aptas para todos los públicos con el objetivo de mostrar la historia de ciudad de una forma totalmente novedosa. ¿Será cierto que en estas calles se custodia una de las piezas más valiosas del arte y de la cristiandad? Para indagar en esta cuestión, el tour del Santo Grial con Indiana Jones es una actividad tan rocambolesca como divertida.

Esta experiencia ofrece datos históricos reales pero aderezados con la diversión de un personaje de lo más aventurero, el protagonista de La última cruzada. Creemos que es una oportunidad para que la familia se sienta unida investigando juntos mientras se aprenden muchas curiosidades de Valencia.

Un hombre disfrazado de Indiana Jones por la noche y tragando una antorcha encendida
El tour de Indiana Jones por Valencia es una actividad de lo más original

13. Conocer el Palau de les Arts Reina Sofía

¿Más planes que hacer en Valencia con niños? A pesar de ser un edificio de ópera y la sede de la Orquesta de la Comunidad Valenciana, el Palau de les Arts Reina Sofía ofrece una programación cultural variada a lo largo de sus diferentes temporadas. Musicales infantiles, conciertos didácticos y hasta talleres pueden ayudar a acercar la música y el teatro a los pequeños de la familia. Para estar al día, lo mejor es comprobar el calendario de eventos en la web oficial del Palau de les Arts.

Por otra parte, para quienes estén especialmente interesados en este edificio, se puede reservar una visita al Palacio de las Artes Reina Sofía. Sin duda, otro de los importantes edificios monumentales de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Panorámica del Palacio de Las Artes Reina Sofía o Palau de Les Arts de València, un edificio blanco con una pequeña fuente anexa
Panorámica del Palacio de Las Artes Reina Sofía o Palau de Les Arts de València

14. Descubrir la ruta de los puentes del Turia

Hemos hablado de los jardines del Turia, tanto por sus parques infantiles como por la posibilidades que ofrecen a los niños y adultos amantes del ciclismo. Pero no hemos mencionado sus múltiples puentes, que pueden ser una excusa para dar un paseo en familia descubriendo la diversidad de construcciones del parque.

Estos puentes, ubicados en el antiguo cauce del río Turia, tienen estilos de lo más diversos. ¡Hay casi una veintena! Desde el medieval puente de Serranos hasta el moderno puente de la Exposición, diseñado por Calatrava. Este paseo permite conocer arquitectura tradicional y vanguardista y, con un poco de imaginación, se puede organizar algún juego para identificar estilos arquitectónicos y aprender su evolución a lo largo de los siglos.

Una joven con coletas de espaldas a la cámara fotografiando con su móvil las Torres Serranas, uno de los monumentos más famosos que ver en Valencia
El puente de Serranos es uno de los más antiguos que cruza el río Turia en Valencia

15. Disfrutar de un buen vaso de horchata

Pregunta de Trivial. ¿Cuál es la bebida más típica de Valencia? ¡La horchata! Sentarse en una de las tradicionales horchaterías del centro histórico, como la de Santa Catalina, puede ser un perfecto punto de partida ya sea para comenzar la mañana con energía o para poner el broche de oro al día con una deliciosa merienda.

Recomendamos acompañar esta bebida de chufa con unos fartons, un bollo alargado ideal para mojar en la horchata. Una experiencia auténticamente valenciana que encantará a toda la familia, ya sean locales o turistas.

Una mesa blanca con varias tiras de hojaldre típicas de Valencia, conocidas como fartons, y varios vasos de horchata
Los fartons y la horchata son la excusa perfecta para un desayuno o una merienda en familia

Esperamos que esta propuesta de planes sea de gran utilidad para organizar una jornada inolvidable en familia. Sin embargo, aunque aquí hemos recopilado algunos de los mejores planes, hay mucho más que hacer en Valencia con niños. Para más ideas se puede consultar el catálogo actualizado de excursiones, visitas guiadas y actividades en Valencia que se ofrece en Civitatis.

Igualmente, para seguir descubriendo las infinitas posibilidades de este destino, tenemos también preparado un artículo especial: Qué ver en Valencia, sus monumentos y lugares imprescindibles.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España