España

Los belenes vivientes más famosos de España

20 noviembre 2021

Se acerca la Navidad, y, como cada año, todos los municipios de España se visten de gala para celebrar uno de los momentos más especiales del calendario mundial. Las calles se llenan de abetos, luces y los villancicos y el ambiente navideño inunda cada uno de los rincones del planeta. Sin embargo, hay una tradición en España que se impone sobre toda, el belén.

Desde Civitatis os proponemos los belenes vivientes más famosos de España, un recorrido por algunas de las localidades que más disfrutan replicando el nacimiento de Jesús. ¡Hacia Belén va Civitatis!

Buitrago del Lozoya, Madrid

Aterrizamos en Buitrago del Lozoya, uno de los pueblos más bonitos de la Sierra Norte de Madrid. Desde hace más de 30 años, esta coqueta localidad presume de su belén viviente, considerado como uno de los más antiguos de España y al que cada año acuden más visitantes.

Desde la Plaza del Belén Viviente se inicia un recorrido de casi un kilómetro y medio donde podremos ver la representación de 40 escenas para recordar el nacimiento de Jesús, las labores típicas de esa época o conocer el Templo de Jerusalén. Además, tal es su importancia que está considerado como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Representando una de las panaderías del belén viviente
Belén viviente de Buitrago del Lozoya

Peralta, Navarra

A 33 kilómetros de Olite nos encontramos con Peralta, donde cada año retrocede en el tiempo para representar uno de los belenes vivientes más importantes de Navarra. La localidad se convierte en una gran obra de teatro en la que participan la mayoría de sus habitantes para representar los momentos más icónicos del nacimiento de Jesús.

Una sinagoga, el palacio del gobernador Quirino, posadas, panaderías, costureros y muchos más lugares típicos son representados, cuidando hasta el más mínimo detalle para poder convertirse en uno de los belenes vivientes más famosos de España.

Representando la escena del nacimiento de Jesús
Representación del Nacimiento de Jesús en Peralta

Arcos de la Frontera, Cádiz

La localidad gaditana de Arcos de la Frontera puede decir orgullosa que también posee uno de los belenes vivientes más famosos de España. Las calles de este pueblo andaluz aprovechan su escenario natural para representar las escenas del nacimiento de Jesús. El Portal de Belén, la Visitación, el Palacio de Oriente y otras escenas relacionadas con este histórico momento cobran vida gracias a la colaboración de sus ciudadanos.

Además, si queréis aprovechar al máximo vuestra estancia en Arcos de la Frontera, os aconsejamos realizar una visita guiada y conocer su casco histórico. ¿Sabíais que se encuentra dentro de los pueblos más bonitos de España? ¡Os enamorará!

Panorámica de día de Arcos de la Frontera y su iglesia
Panorámica de Arcos de la Frontera

Báscara, Girona

Siguiendo con nuestra lista de los belenes vivientes más famosos de España, ponemos rumbo norte hasta Báscara, en Gerona. ¡Más de 300 actores colaboran para dar vida a este belén viviente! La tradición en este pueblo gerundés se remonta al 1973, donde aprovecharon el espacio natural y urbano de las calles de Báscara para replicar algunas de las escenas más icónicas del nacimiento de Jesús.

Otro de los atractivos de este pesebre viviente es el espectáculo de luz y sonido que da la bienvenida a los visitantes en el inicio del recorrido.

Una de las escenas de los romanos en el belén viviente de Báscara
Belén viviente de Báscara

Santillana del Mar, Santander

Si Santillana del Mar es una visita imprescindible en todo viaje a Cantabria, en Navidad es aún más especial. ¿Qué caracteriza a este pesebre para colarse en la lista de los belenes vivientes más famosos de España? ¡Pues que son los más pequeños los protagonistas! Los niños se convierten en actores en esta época del año para representar el Nacimiento del niño Jesús.

Si os queda tiempo, podéis aprovechar la visita a Santillana del Mar para realizar un free tour o para realizar una excursión a las minas de Udias.

Pesebre del belén viviente de Santillana del Mar
El famoso belén viviente de Santillana del Mar

Alcanadre, La Rioja

La Rioja, concretamente la localidad de Alcanadre, guarda uno de los belenes vivientes más antiguos de España. A medida que pasan los años, el belén ha ido aumentando de tamaño, desde el pórtico de la iglesia de Santa María representando el nacimiento de Jesús, hasta añadir numerosas escenas de este momento bíblico.

Las Cabezas de San Juan, Sevilla

Volvemos a Andalucía. En esta ocasión nos acercamos a Las Cabezas de San Juan, en Sevilla, donde cada año reúnen a centenares de sus habitantes para recrear el belén viviente y celebrar el nacimiento de Jesús. Durante esta representación, el pueblo entero se transforma en una pequeña aldea y los pastores, carpinteros, tejedores o mercaderes de Belén pasean a sus anchas por las calles de Las Cabezas de San Juan.

Vistas panorámicas de noche de Cabezas de San Juan
Vistas de Cabezas de San Juan al anochecer

Cabezón de Pisuerga, Valladolid

Completamos el listado de los belenes vivientes más famosos de España en Cabezón de Pisuerga, en Valladolid. ¡A este belén no le falta detalle! Además de replicar a la perfección las antiguas bodegas, carpinterías, castillos o establos, el belén viviente se desarrolla en el Cerro de Altamira, uno de los lugares más especiales de la localidad castellana. ¡El broche de oro a nuestro recorrido navideño!

Decorado del castillo del belén viviente de Cabezón de Pisuerga por la noche
Cabezón de Pisuerga y su belén viviente

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España