Las mejores actividades de la Costa Vasca

Naturaleza, historia, aventura y una exquisita gastronomía. La Costa Vasca tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Turistas y locales pueden disfrutar aquí de planes de lo más variopintos que permiten conectar con la esencia del País Vasco desde todas las perspectivas. Desde nadar con tiburones hasta relajarse degustando unos pinchos, o pintxos. Todo es posible en estas tierras afortunadas que miran al mar Cantábrico. ¿Queréis descubrir cuáles son las mejores actividades de la Costa Vasca? ¡Tomad nota y empezad a planear vuestra escapada!
Descubrir San Juan de Gaztelugatxe, uno de los lugares más famosos de la Costa Vasca

Resulta imposible hablar de la Costa Vasca y no mencionar San Juan de Gaztelugatxe, una de las islas con más encanto de este litoral. ¿Sabíais que ha aparecido incluso en Juego de Tronos?
Un puente zigzagueante de más de 200 peldaños une esta isla con la Península Ibérica y conduce a sus visitantes hasta la ermita de San Juan, desde donde se obtienen unas panorámicas increíbles. Sin duda, uno de los lugares más instagrameables de la Costa Vasca. Además, la zona tiene un aura especial, ya que es un auténtico imán de leyendas de brujas y piratería que han pasado de generación en generación entre las familias del País Vasco.
Para explorar este lugar a fondo, os recomendamos reservar la excursión a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao o dar un paseo en barco por esta zona desde Bermeo.
Ruta histórica y cinematográfica por San Sebastián

Una de las ciudades más importantes de la Costa Vasca es San Sebastián, Donostia en euskera. Debido a su tamaño y su gran atractivo turístico, son muchas las visitas guiadas que se ofrecen aquí para conocer un poco más sobre la historia de la capital de Guipúzcoa.
Conocer todo sobre los años dorados de esta ciudad de la Costa Vasca es posible participando en el free tour de la Belle Époque por San Sebastián. O, también, podéis reservar el tour de literatura y cine por San Sebastián y explorar así escenarios de rodaje que han aparecido en célebres películas de directores de la talla de Woody Allen. Por otra parte, podéis indagar en la cara oculta de San Sebastián recorriendo sus calles con el free tour de los misterios y leyendas. ¡Hay opciones para todos los gustos!
Visitar Hondarribia, una de las localidades más bellas de la Costa Vasca

Y si hablamos de los pueblos más bonitos de la Costa Vasca, Hondarribia se lleva uno de los primeros puestos. Para conocer la localidad amurallada mejor conservada de Guipúzcoa, nada mejor que hacer una visita guiada o un free tour.
Palacios medievales, un castillo del siglo XIII reconvertido en Parador Nacional, antiguos pórticos y casas con coloridos balcones esperan a todos sus visitantes. ¡Un imprescindible!
Cientos de paseos en barco para explorar la Costa Vasca

Para explorar la Costa Vasca desde una perspectiva privilegiada, nada mejor que alquilar una embarcación o reservar una excursión marítima. Como es de esperar, son muchas las localidades que ofrecen este tipo de experiencias. Algunos ejemplos son los paseos en barco por la isla de Santa Clara o los que recorren Guetaria y Orio.
Este tipo de actividades son ideales para disfrutar de los paisajes del Geoparque de la Costa Vasca, destacando el paseo en barco por el Flysch de Zumaia. Esta travesía está diseñada específicamente para contemplar las curiosas formaciones geológicas presentes en los acantilados costeros. No se puede explicar con palabras. Sencillamente es fascinante.
Degustación de exquisitos pintxos

Cuando hablamos del País Vasco, no se puede dejar a un lado su deliciosa gastronomía. Juan Mari Arzak, Pedro Subijana, Martin Berasategui o Eneko Atxa son solo algunos de los muchos chefs galardonados con diferentes premios en estas tierras.
La cultura ligada al buen comer está muy enraizada en esta comunidad autónoma y una de las mejores formas de acercarse a sus recetas es con una ruta de pinchos.
Desde los más clásicos a los más innovadores, lo cierto es que los pinchos se han convertido en todo un referente culinario y un auténtico atractivo turístico. Centrados en la Costa Vasca, os recomendamos reservar un tour de pinchos por San Sebastián, una de las mejores actividades gastronómicas que podéis realizar en la provincia de Gipuzkoa.
Deportes acuáticos para explorar la Costa Vasca

Como era de esperar, las aguas del mar Cantábrico son el escenario perfecto para realizar diferentes actividades acuáticas. Para combinar deporte y turismo, nada mejor que participar en una experiencia activa con dosis de adrenalina.
En Mundaka, por ejemplo, es posible inscribirse en cursos de surf de 1 a 5 días, o en divertidas rutas de paddle surf. Pero hay mucho más. ¿Qué tal suena un tour en kayak por Hondarribia? ¿Y una bicicleta acuática por el Flysch de Getxo?
Aventura por los aires en Sopelana

Y del agua al aire, porque sí, la Costa Vasca también se puede explorar a vista de pájaro. ¿Cómo? Reservando un vuelo en parapente por Sopelana. Una emocionante aventura por el cielo del País Vasco que os permitirá ver los escarpados acantilados costeros y las playas de arena dorada que se extienden en esta zona del norte de España. ¡Solo apto para los más valientes!
Respirar aire puro en la reserva de Urdaibai

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es otro punto de visita obligada en la Costa Vasca. Bonitas playas y marismas destacan en este paraje natural protegido por la Unesco.
Precisamente por su rica biodiversidad, especialmente en lo referente a avifauna, y por los bonitos pueblos que se asientan en este paisaje, bien merece una visita. ¿Os animáis a hacer un tour por la reserva de Urdaibai?
Pura adrenalina con los tiburones de Bermeo

¿Creéis que habéis hecho de todo? La pequeña villa marinera de Bermeo ofrece a sus visitantes una de las mejores actividades de la Costa Vasca. Saliendo desde su puerto en barco, podréis hacer snorkel con tiburones. Sin duda, nadar junto a estos depredadores marinos es una experiencia que no olvidaréis jamás.
Además, durante este tour aprenderéis numerosas curiosidades sobre los tiburones azules que habitan en las aguas del Cantábrico y descubriréis cuáles son los principales peligros a los que se enfrentan estas criaturas. ¿Os lo vais a perder?
Conocer uno de los faros más famosos del País Vasco

¿Os suena el faro de Santa Catalina? Ubicado en la población de Lequeitio, esta construcción de finales del siglo XIX atrae a numerosos visitantes en busca de las privilegiadas vistas que ofrece del cabo en el que se asienta.
Además, si visitáis esta zona, podéis aprovechar para acercaros al pueblo de Ea, que destaca por sus dos puentes románicos y su combinación de templos barrocos y renacentistas. Ideal para los amantes del turismo rural.
La mejor excursión por la Costa Vasca

Cerramos esta lista de planes con un tour muy especial, ideal para ver varios pueblos y parajes naturales en un mismo día.
Getxo, Mungia, Bermeo, San Juan de Gaztelugatxe, la Reserva de de Urdaibai y Gernica son algunos de los protagonistas de la excursión a la Costa Vasca desde Bilbao. Esta actividad, es especialmente recomendable para aquellos que no tienen mucho tiempo y que organizan una escapada rápida de desconexión por el País Vasco.