Actividades en España para hacer con niños

¿Qué hacemos con los niños durante las vacaciones de Navidad? Seguro que muchos padres, abuelos, hermanos mayores o cuidadores se han hecho esta pregunta alguna vez. Se acercan las vacaciones en los colegios e institutos: momento muy esperado por sus alumnos y quebradero de cabeza para los adultos con menores a su cargo. En Civitatis queremos ayudaros a que los más pequeños de la casa se entretengan y diviertan a la vez durante estas fechas. Para ello os presentamos las mejores actividades para realizar con niños en España. ¿Os animáis a acompañarnos?
Parques de atracciones
Todo un clásico que no pasa de moda. Montañas rusas, norias, casas del terror y sillas giratorias siguen causando sensación entre jóvenes y mayores. Existen multitud de parques temáticos, de ocio y atracciones repartidos por toda la geografía nacional española. Por ejemplo, podéis disfrutar de las vertiginosas curvas del Dragon Khan o de los Grand Canyon Rapids con esta excursión a PortAventura desde Barcelona. En la misma Ciudad Condal tenéis la posibilidad de divertiros en grande con la entrada al parque de atracciones del Tibidabo.

Sin abandonar la zona del litoral mediterráneo español, otra posibilidad muy interesante consiste en acercarse hasta las inmediaciones de Benidorm para pasar un buen rato con la entrada a Terra Mítica. En la zona central de la península Ibérica también es posible descargar adrenalina en atracciones de giros y loopings imposibles. ¿Un ejemplo? La excursión al Parque Warner desde Madrid.
Parques zoológicos
Los zoos constituyen otro de los lugares predilectos de los más pequeños. Jirafas, elefantes, leones, tiburones… Pocas veces tenemos la oportunidad de observar en un mismo día a diversos ejemplares de especies animales procedentes de todos los rincones del planeta. Con vuestra entrada al Zoo de Barcelona aprenderéis los hábitos de vida y costumbres de los “reyes de la jungla” y otros seres vivos que seguro que os sorprenderán. Más al sur, en tierras de Benidorm, aprenderéis multitud de curiosidades de felinos, mamíferos y reptiles gracias a vuestra entrada a Terra Natura.

Sin abandonar la Comunidad Valenciana, en la capital de la región os ofrecemos la posibilidad de reservar la entrada al Oceanogràfic, donde encontraréis uno de los mayores delfinarios de España. Si queréis conocer más curiosidades sobre peces, tiburones y otros “reyes de los ríos, mares y océanos”, entonces os sugerimos la entrada al acuario de Sevilla. El archipiélago canario también cuenta con grandes espacios divulgativos y de ocio dedicados a la fauna. Con esta excursión al Loro Parque desde el sur de Tenerife contemplaréis multitud de papagayos, guacamayos y otras aves exóticas. ¡Incluso observaréis gigantescas orcas!
Museos divertidos
¿Quién dijo que aprender fuera aburrido? También se puede pasar un buen rato descubriendo nuevos conocimientos. Existen propuestas para todos los gustos y edades. En Barcelona, por ejemplo, con vuestra entrada a Catalunya en miniatura veréis monumentos como la Sagrada Familia o la catedral de Tarragona a pequeña escala, lo cual os permitirá apreciar los detalles arquitectónicos que suelen pasar desapercibidos cuando se visita la construcción original. Por su parte, para aquellos que visiten Valencia durante estos días les recomendados la visita guiada con entradas por la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Su Museo Príncipe Felipe presenta diversos experimentos interactivos para conocer de forma amena cómo funcionan asombrosos procesos científicos.

Para los que prefieran aprender Historia sin necesidad de leer sesudos tratados de expertos catedráticos en la materia, les sugerimos la entrada al Museo de Cera de Madrid: en sus salas encontraréis personajes tan diversos como Carlos V, Miguel de Cervantes, Fernando Torres o Barack Obama.
Estadios y museos de fútbol
Los astros del balón suelen ser referentes para los más pequeños… Y para los no tan jóvenes. En España el fútbol sigue siendo el deporte rey. Existen grandes estadios repartidos por toda la geografía nacional. El tour del estadio Santiago Bernabéu es uno de los más exitosos. Los aficionados del club merengue pueden visitar los vestuarios, la sala de prensa, el palco VIP e, incluso, pisar el césped que ha sido testigo de las grandes jugadas de Sergio Ramos, Marcelo o Bale. Por su parte, los seguidores rojiblancos del Atlético de Madrid no pueden perderse el Tour del Wanda Metropolitano, estadio de reciente inauguración que se ha convertido ya en todo un referente del fútbol europeo. El Cholo Simeone, Oblak, Griezmann, Koke o Saúl llenan de coraje y corazón el fortín rojiblanco, un estadio que seguro que os sorprenderá.

Los hinchas culés también tienen en el Camp Nou Tour una visita obligada. El feudo del FC Barcelona alberga, entre otras sorpresas, un espacio interactivo donde podréis vibrar con las mejores jugadas de futbolistas emblemáticos que han marcado una época en la plantilla como Messi, Iniesta, Xaxi, Guardiola…
También se practica un gran fútbol en el norte de España. Reservando el tour por el estadio San Mamés + visita guiada por Bilbao conoceréis todos los secretos de unos de los clubes legendarios de la Primera División: el Athletic Club. ¡Descubriréis además la gran historia de la siempre sorprendente capital de Vizcaya!
Castilla-León es otra región española donde podéis disfrutar del balompié reservando un partido de fútbol en el José Zorrilla + Estancia en Valladolid. ¿Os animáis a alentar al Pucela?