10 bosques para disfrutar del otoño en España

Dorados, ocres, rojos, violetas… Toda una gama de colores otoñales es lo que nos ofrecen los bosques españoles, paisajes de ensueño donde disfrutar del otoño en España perdiéndose entre la naturaleza. Desde Civitatis queremos mostrarte los lugares más mágicos a lo largo y ancho de nuestro país, ideales para un día de senderismo entre los árboles admirando sus variados matices.
Hayedo de la Pedrosa (Segovia)
Este singular bosque de hayas se encuentra cerca de Riofrío de Riaza, en Segovia. Sus árboles centenarios, con retorcidos troncos llenos de musgo y hojas color ocre y amarillo, hacen que la Pedrosa sea un lugar perfecto para pasear en otoño y disfrutar de sus tonalidades.

Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara)
Otro bosque de hayas digno de mención es el hayedo de la Tejera Negra, en Guadalajara. Se trata de uno de los bosques más meridionales de Europa, y pertenece al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. En este entorno natural, además de hayas, crecen abedules, acebos, robles y pinos silvestres. El parque tiene dos rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza: la Senda de Carretas y la Senda del Robledal.

Urbasa (Navarra)
Ubicado en el norte de España, este Parque Natural de más de 27.000 hectáreas está formado por hayedos y frondosos prados. Destacan sus hermosos colores anaranjados y su paisaje kárstico, es decir, formado por la propia naturaleza, donde encontramos curiosos monumentos naturales. Dentro del parque se ubica el río Urederra, famoso por su nacedero de aguas cristalinas de color turquesa. Si estáis en Pamplona, podéis hacer una excursión al Nacedero del río Urederra y disfrutar del entorno de cuento de hadas de este enclave.

Valle de Ambroz (Cáceres)
El Valle de Ambroz es uno de los grandes atractivos naturales del norte de Extremadura. Se encuentra en la comarca cacereña de Hervás, y está rodeado de montañas y ríos. Su zona alta está poblada de castaños, que en otoño se tiñen de los más bellos colores marrones y dorados. El valle ofrece este año el Otoño Mágico 2020, con rutas mejoradas y una nueva aplicación móvil con la que podéis recorrer por vuestra cuenta sus hermosos castañales. Si estáis alojados en Hervás, podéis disfrutar de estas rutas con Civitatis con una ruta de senderismo por el Valle de Ambroz.

Los Cameros (La Rioja)
Al norte de las montañas del Sistema Ibérico se encuentra el Parque Natural de Sierra Cebollera, un entorno privilegiado en La Rioja de bosques de pinos silvestres y robles como el de Los Cameros. Este pequeño bosque cuenta con una ruta de 9 kilómetros denominada Sendero del Achichuelo, que sale de Villoslada de Cameros y recorre la ribera del río Iregua y la ermita Lomos de Orios. ¡Perfecta para pasar un día explorando la naturaleza!

Selva de Irati (Navarra)
Con sus 170.000 hectáreas, la Selva de Irati es uno de los mayores hayedo-abetales de toda Europa. Se encuentra en el Pirineo occidental y ofrece al visitante una veintena de rutas con las que disfrutar de sus paisajes otoñales de ensueño. Se puede visitar fácilmente desde Pamplona con esta excursión a la Selva de Irati. ¡Imperdible!

Hayedo de Montejo (Madrid)
Otro hayedo que no podía faltar en esta lista de bosques para visitar en otoño en España es el de Montejo, situado en la Comunidad de Madrid. Este bosque de hayas, robles y rebollos fue declarado Patrimonio Natural de la UNESCO en 2017, y se haya tan solo a una hora y media desde Madrid. Las leyendas locales cuentan que el bosque de Montejo está habitado por hadas que convierten a los visitantes en árboles. ¡Sin duda un lugar mágico!

Parque de Ordesa (Huesca)
Este maravilloso paisaje natural formado por cascadas, riachuelos y valles de color ocre es el parque más destacado de la provincia de Huesca. En sus zonas altas se practican deportes de nieve, y en las bajas se puede disfrutar de actividades como barranquismo o rutas de senderismo. Caminar por sus paisajes bañados de manantiales siguiendo la Senda de los Cazadores es un plan inmejorable para hacer en otoño en España.

Otzarreta (País Vasco)
Se trata de una de las arboledas más frondosas de la península, ubicado en el Parque Natural de Gorbeia, el más grande de País Vasco. En otoño, el bosque ofrece un paisaje de película con sus hojas rojas y suelos de musgo verde. Explorando el bosque, puedes descubrir antiguos dólmenes y cuevas secretas. ¡Realmente un bosque de leyenda!

Muniellos (Asturias)
Este bosquecillo de Asturias se ubica en la Reserva Natural de Narcea, el mayor robledal de España. Este paraíso fue declarado Reserva de la Biosfera en el 2000, y en otoño se convierte en un lugar privilegiado con verdes paisajes surcados de cristalinas cascadas y colores vivos. ¿Sabíais que el famosos naturalista Félix Rodríguez de la Fuente lo visitaba a menudo? Cuenta con dos rutas, de 16 y 20 kilómetros, y es interesante visitar la Casa del Guarda para descubrir leyendas de estos bosques y la mitología asturiana.

¿Cuál de estos bosques te gustaría visitar para disfrutar como nunca del otoño en España?