Los mejores espectáculos de flamenco de Madrid

Letras con fuerza y emoción a borbotones, taconeo, melodías de guitarra, palmas… En definitiva, arte en estado puro es lo que emana el flamenco, un género musical que tiene muchos adeptos no solo en España, sino también internacionalmente. Si queréis dejaros cautivar por este maravilloso arte en la capital española, aquí descubriréis los 10 mejores espectáculos de flamenco de Madrid.
Estos shows, de esencia andaluza, empezaron a ser famosos en la capital desde mediados del siglo XIX con la proliferación de los cafés cantantes. En estos espacios de ocio fue donde este arte realmente se abrió al público general antes de dar el salto a los grandes teatros. Desde entonces, el duende no ha dejado de acompañarnos. ¿A qué esperáis para reservar con Civitatis una butaca para ver una de estas funciones?
Torres Bermejas

Los ritmos y movimientos del flamenco son el resultado de una gran mezcla cultural con raíces que nos llevan incluso a antes del siglo XVIII. Precisamente este viaje en el tiempo es uno de los puntos fuertes del espectáculo de Torres Bermejas. ¿Por qué? Pues porque la decoración de este tablao, con motivos árabes y techos de madera, recrean el interior de las Torres Bermejas originales, es decir, las de la Alhambra de Granada.
Gracias a su ubicación privilegiada, a escasos pasos de la plaza de Callao y Gran Vía, este tablao en un lugar muy frecuentado por turistas y locales que desean disfrutar del flamenco. Además, aquí se conocieron Camarón de la Isla y el guitarrista Paco de Lucía. Curioso, ¿verdad?
Essential Flamenco

Del espectáculo Essential Flamenco se pueden destacar muchas cosas, pero especialmente destacamos dos. Por un lado, su ubicación en una cueva histórica de una acústica sorprendente. Tanto es así, que los artistas que participan en este show no requieren de micrófonos ni amplificadores para hacer llegar todo su arte al público. Una característica que le otorga a esta función un aura realmente íntima.
Por otra parte, la calidad del espectáculo está más que avalada gracias a su director artístico, Juan El Mistela, galardonado con el Premio Nacional de la Crítica Flamenca. ¡Quedaréis fascinados!
Corral de la Morería

Un espectáculo que ha sido premiado como el Mejor Tablao Flamenco del Mundo en el Festival Internacional de Cante de las Minas, está claro que merece ser conocido y disfrutado. Reservando una entrada para el show flamenco en el Corral de la Morería podréis sentir el auténtico duende en unas tablas con mucha historia, por las que han pasado personajes de la talla de María Albaicín, Manuela Vargas, Javier Barón, Diego el Cigala, José Mercé, Pitingo o Antonio Canales, entre muchos otros.
Inaugurado en el año 1956, el Corral de la Morería se autodefine no como un tablao sino como una auténtica institución del flamenco. Asimismo, su restaurante posee un buen historial de premios y nominaciones gastronómicas. ¿Qué más se puede pedir?
Tablao de la Villa

Paseando por el Madrid de los Austrias encontraréis el Tablao de la Villa. Emplazado en una casa-palacio del siglo XIX, este espacio de las artes destaca por la cercanía a los artistas con su público, favoreciendo una excelente visibilidad y una acústica única. ¿A qué esperáis para reservar ya vuestra entrada? Sentiréis la emoción desgarradora del arte flamenco y entenderéis por qué está catalogado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Tablao flamenco La Pacheca

El Tablao La Pacheca ofrece uno de los espectáculos de flamenco más baratos de Madrid. Sin embargo, su precio económico no le resta calidad alguna, por lo que merece ser incluido con creces en este ranking.
Este tablao, que comenzó su andadura en el año 1971, está ubicado, nada más y nada menos, que en la plaza de toros de Las Ventas. Artistas como Farruquito, Manuel Liñán, Karime Amaya o Jesús Carmona han formado parte de la historia de estas tablas que prometen embrujaros de una forma muy especial y a muy buen precio.
Las Carboneras

El espectáculo flamenco del tablao Las Carboneras destaca por los aires novedosos que incorpora a cada una de sus funciones. Ubicado entre la Plaza Mayor y la catedral de la Almudena, este lugar se ha ganado estar presente entre los 10 mejores espectáculos de flamenco de Madrid por su excelente combinación de vanguardia y tradición.
El objetivo de este tablao es demostrar cómo este arte es capaz de evolucionar día a día gracias al talento de las nuevas generaciones. Pero aún hay más. Como rasgo diferencial, en Las Carboneras se ofrece una pequeña charla post espectáculo en la que las bailaoras explican a su público numerosas curiosidades del flamenco para entender aún mejor todo lo vivido.
Tablao Cardamomo

¿Sabíais que el espectáculo flamenco del tablao Cardamomo ha sido recomendado en The New York Times? ¿Y qué está integrado en el censo de locales Patrimonio Cultural de la Ciudad de Madrid? Antonio Carmona, Tomatito o Diego el Cigala son algunos de los nombres que han pasado por este escenario comprometidos con mostrar la pureza y autenticidad de este arte. Convertido en todo un icono de la capital española, sin duda, el tablao Cardamomo es un lugar singular que merece la pena conocer.
La Quimera

¿Qué hace tan especial al espectáculo flamenco del Tablao La Quimera? La respuesta está en su premisa máxima: shows sin guion. Los bailaores, guitarristas y cantaores de esta función no llevan nada preparado previamente, simplemente se dejan llevar por el ritmo de la música improvisando con pasión y sentimiento.
No importa el número de veces que vayáis a La Quimera, ni un solo pase es igual a otro. Cada representación es única y es por ello por lo que destaca en esta lista de mejores espectáculos de flamenco de Madrid.
Las Tablas

Inaugurado en el año 2003 por las bailaoras Antonia Moya y Marisol Navarro, el tablao Las Tablas es uno de los más recientes de la ciudad. Sin embargo, su buen hacer y su ubicación en pleno corazón del centro de Madrid, muy cerca del Palacio Real y el Templo de Debod, le han convertido en todo un referente. Jóvenes valores y artistas consagrados con una cuidada puesta en escena es lo que os espera.
Tablao Flamenco 1911

Alfonso XIII, Ernest Hemingway o incluso Ava Gardner han sido testigos de la magia del show en el Tablao Flamenco 1911. Una alta calidad artística y una decoración exquisita son los protagonistas de este lugar histórico.
Conocido como la Catedral del flamenco en Madrid, este espacio también sirvió como set de rodaje de la película Tacones lejanos, de Pedro Almodóvar. Además, en sus tablas han mostrado su valía artistas de gran prestigio como Juanito Valderrama, Antonio Molina, Pastora Imperio, Lola Flores, Paco de Lucía o Carmen Amaya. ¿Necesitáis alguna razón más para dejaros llevar por su duende?