España

10 planes diferentes para hacer en Tenerife

Un hombre sentado de espaldas a la cámara frente a las montañas verdes del Parque Rural de Anaga, en Tenerife.
¿Buscando planes diferentes para hacer en Tenerife? Civitatis recopila las mejores rutas de senderismo, visitas guiadas y otras actividades originales de la isla.
13 diciembre 2021

Temperaturas agradables, sol y bonitas playas convierten a Tenerife en un lugar ideal para una escapada en cualquier época del año. Sin embargo, la más extensa de las Islas Canarias es mucho más que chapuzones en el mar y baños de sol. Una rica historia que se remonta incluso antes de la conquista española, una naturaleza exuberante y una gastronomía exquisita convierten a este rincón del Atlántico en un lugar único e inolvidable. Desde Civitatis queremos hacer un repaso por algunos planes diferentes para hacer en Tenerife para que podáis llenar vuestro viaje de originalidad y diversidad.

Una ruta de senderismo por Anaga, un sorprendente pulmón verde

¿Os apetece una ruta de senderismo por el Parque Rural de Anaga? Declarado Reserva de la Biosfera, este bosque de laurisilva os sorprenderá por su frondosidad y verdor. Descubriréis un ecosistema de millones de años de antigüedad que ha resistido intacto en este rincón Atlántico gracias a las condiciones climáticas de Canarias.

Os recomendamos visitar especialmente la reserva de El Pijaral, el Bosque de los Enigmas o realizar la Ruta de los Sentidos, tres de las caminatas más famosas de la isla. Árboles de troncos retorcidos repletos de musgo, enormes helechos y aire puro protagonizarán vuestros pasos. ¡Pura conexión con la naturaleza! Sin duda, uno de los planes diferentes para hacer en Tenerife.

Escaleras realizadas con troncos de árboles marcando un sendero repleto de vegetación verde de muscos y helechos en el Parque Rural de Anaga, en Tenerife.
Frondosa vegetación del bosque de laurisilva del Parque Rural de Anaga.

Aventura en el Siam Park, uno de los mejores parques acuáticos del mundo

Si sois de los que disfrutáis liberando adrenalina por todos los poros de vuestro cuerpo, no dudéis en reservar una entrada al Siam Park, uno de los imprescindibles de Tenerife. Este parque acuático de estética tailandesa, ideado por los propietarios del famoso Loro Parque, se ha convertido en todo un atractivo turístico de Costa Adeje.

Siam Park ha sido elegido como mejor parque acuático del mundo hasta en siete años consecutivos. Por si esto os pareciera poco, cuenta con hasta cinco récords mundiales, entre ellos, poseer el río lento más largo, la ola artificial más elevada o el tobogán tipo kamikaze más alto y veloz.

Y aprovechando que hablamos de planes emocionantes, la isla chicharrera también es un lugar ideal para practicar deportes de aventura como un vuelo en parapente o parasailing. ¡Os lo pasaréis en grande practicando estos planes diferentes que hacer en Tenerife!

Kamikaze del parque acuático Siam Park, en un día despejado rodeado de vegetación en el sur de Tenerife.
Una de las atracciones más famosas del Siam Park de Tenerife, la llamada Tower of Power.

Ver delfines ballenas en su hábitat natural, un plan diferente para hacer en Tenerife

¿Queréis ver ballenas y delfines en Tenerife? Nuestra propuesta es dar un paseo en catamarán con avistamiento y escucha de cetáceos. Podréis navegar por las costas de la isla admirando su abrupto litoral, donde destacan los acantilados de Los Gigantes, y divisar las familias de cetáceos que habitan en estas aguas. Descubriréis numerosas curiosidades de animales marinos como los calderones, los cachalotes, los zifios o los rorcuales, entre otras muchas especies.

Un pareja de delfines nada a mar abierto frente a las costas de Tenerife con la visión del Teide al fondo.
Una pareja de delfines nadando junto a las costas de Tenerife.

Admirar la Vía Láctea desde las Cañadas del Teide

¿Buscando más planes diferentes para hacer en Tenerife? Ausencia de contaminación lumínica, escasez de polución ambiental y la elevada altitud de las Cañadas del Teide convierten a este lugar en una zona ideal para la observación astronómica y las rutas de senderismo nocturnas.

Subir al Teide por la noche es una experiencia realmente inolvidable, especialmente en los días de Luna nueva. Podréis localizar las constelaciones de los signos zodiacales, encontrar la Estrella Polar y, en muchas ocasiones, disfrutar de los colores violetas y rosáceos de uno de los brazos de la Vía Láctea. ¿Qué más se puede pedir?

Uno de los brazos de la Vía Láctea junto a la silueta de los roques de García y el volcán del Teide ante un cielo nocturno totalmente estrellado.
Uno de los brazos de la Vía Láctea junto a la silueta de los roques de García y el volcán del Teide.

Visitar el tenebroso sanatorio de Abades, un lugar de Cuarto Milenio

Ubicado en el municipio de Arico y muy cerca del centenario faro de Abona se encuentra el sanatorio de Abades, uno de los lugares más tenebrosos y desconocidos de la isla. Se trata de un antiguo asentamiento, construido en tiempos del franquismo, para albergar a enfermos de lepra.

Aunque el complejo nunca llegó a acabarse ni a ser utilizado, sus ruinas permanecen en pie hoy en día. Un colegio, una iglesia, viviendas y hasta el crematorio se alzan en esta zona del sur de Tenerife como un recuerdo inquietante de lo que pudo haber sido esta colonia sanitaria.

Vista desde una ventana de la iglesia de piedra del sanatorio de Abades, en el sur de Tenerife.
Contemplando la iglesia inacabada del sanatorio de Abades, uno de los lugares más extraños y enigmáticos del sur de Tenerife.

Visitar una finca de plátanos, un plan original en Tenerife

Está claro que los plátanos de Canarias son todo un símbolo del archipiélago. Entonces, ¿por qué no visitar una finca de plátanos en La Orotava? Este municipio del norte de la isla alberga numerosas plantaciones de esta fruta tan afamada.

Participar en un tour por estos cultivos puede ser otro de los planes diferentes para hacer en Tenerife. Aprenderéis a diferenciar los plátanos de las bananas, descubriréis numerosas curiosidades sobre su cultivo y conoceréis todos los nutrientes y vitaminas que aporta esta fruta al ser humano.

Una mujer con un vestido y una mochila anda de espaldas a la cámara por un sendero en mitad de una plantación de plataneras en Tenerife.
Visitando una finca de plátanos, uno de los planes diferentes para hacer en Tenerife.

Participar en un taller de mojos canarios, otro imprescindible

Y seguimos con la gastronomía para recomendaros el taller de mojos canarios de las bodegas Monje, en El Sauzal. Este lugar se ha convertido en uno de los espacios de moda de la isla y, sin duda, ofrece uno de los planes diferentes para hacer en Tenerife más originales y, a la vez, lleno de tintes típicos.

Podréis descubrir paso a paso cómo se elabora el célebre mojo picón y profundizaréis también en otras recetas características de Canarias, como el mojo de cilantro o el de perejil. ¡Pura delicia! Dentro del apartado de gastronomía, aprovechando vuestra visita al norte de Tenerife, no dudéis en realizar un tour del vino que os permitirá adentraros en el mundo de las denominaciones de origen de Tenerife.

Papas arrugadas junto a dos cuencos de cristal con mojos verde y rojo típicos de la gastronomía canaria.
Papas arrugadas con mojos canarios, uno de los platos más típicos de la gastronomía de las islas.

Subir a lomos de un camello en El Tanque

Aunque es Lanzarote donde los paseos en camellos son más famosos, en Tenerife también se han convertido en un atractivo turístico. En El Tanque podréis subir en estos dóciles animales para disfrutar de los paisajes de la isla de una forma original y divertida a lomos de los camellos. ¡No os lo perdáis!

Dos camellos mirando directamente a cámara frente a un cielo despejado en Tenerife.
Camellos en la isla de Tenerife.

Conocer los misterios y leyendas del barranco de Badajoz

Desapariciones misteriosas, extraños seres, cánticos aterradores, objetos voladores no identificados… Esto es lo que os espera en el tour de los misterios y leyendas del barranco de Badajoz, otro de los planes diferentes para hacer en Tenerife. Aunque la historia parece digna del programa de televisión Cuarto Milenio, son muchos los habitantes de la isla que aseguran haber experimentado fenómenos extraños en esta formación geológica del municipio de Güímar. Id a visitarlo, si es que os atrevéis.

Una mujer de espaldas con una mochila y ropa deportiva andando en un sendero pedregoso en el barranco de Badajoz, en Tenerife.
Disfrutando de una ruta de senderismo por el barranco de Badajoz.

Descubrir la historia de una ciudad Patrimonio de la Humanidad

Quizás no tan original pero sí imprescindible es una visita a San Cristóbal de la Laguna, una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. ¿Sabíais que fue la antigua capital de Tenerife?

Casas coloniales de colores en la calle Obispo Rey Redondo, en La Laguna.
Casas de colores en la calle Obispo Rey Redondo, en la ciudad de La Laguna.

La Catedral, la arquitectura colonial de sus casas de colores, sus bonitas plazas, la torre de la Concepción, el ambiente universitario… Pura belleza es lo que os espera en esta localidad que podréis conocer tanto mediante un free tour por La Laguna, como con un tour privado.  

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España