España

Qué ver en otoño en España

Bosque otoñal donde predominan las hojas de color marrón
Bosques ocres y marrones, pueblos costeros, montañas... Hoy en Civitatis os explicamos qué ver en España en otoño.
14 noviembre 2023

El sonido y el olor de la lluvia, las hojas quebrándose al paso de los viandantes, bosques que se tiñen de colores ocres y rojizos… Definitivamente, hay una época del año que es especial y adictiva para muchos. ¿Ya sabéis a cuál nos referimos? Si preferís viajar con más calma, temperaturas más suaves y acompañados de paisajes que rebosan magia por los cuatro costados, os recomendamos prestar atención a esta lista de los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño. ¡Civitatis os lo pone fácil!

La Selva de Irati en Navarra

Bosque con tonos verdes y rojizos en la Selva de Irati, Navarra
Bosques de la Selva de Irati, en la Comunidad Foral de Navarra

Arrancamos la lista de los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño en Ochagavía, Navarra. Esta localidad es el lugar perfecto para pasear sin rumbo en los meses otoñales por sus calles estrechas o asomarse a su puente de piedra sobre el río Salazar.

Se encuentra ubicado en pleno corazón de la Selva de Irati, el segundo mayor bosque de hayas y abetos de Europa después de la Selva Negra en Alemania. Este extenso territorio de gran valor natural y ecológico cambia sus colores en otoño para enamorar a todo aquel que lo visita. La mejor forma de disfrutar de esta época en Ochagavía es a través de uno de los senderos que recorren este espacio natural único. También podéis realizar una excursión a la Selva de Irati desde Pamplona. ¡No hay excusas!

Otoño en la comarca volcánica de la Garrocha, en Gerona

Panorámica aérea de Castellfollit de la Roca, pueblo de piedra encaramado a un roca
Castellfollit de la Roca es uno de los pueblos más bonitos de La Garrocha

La siguiente parada en nuestra ruta de los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño es en Castellfollit de la Roca. Esta localidad se alza sobre un espectacular risco de basalto de 50 metros de altura ¡y de casi 1 kilómetro de longitud! Perderse entre las estrechas calles del pueblo y desembocar en la iglesia de San Salvador es obligatorio en vuestra visita a Castellfollit de la Roca. Además, en el extremo del risco, donde se encuentra el templo, hay un mirador con unas vistas privilegiadas. ¡Perfecto para una bonita foto!

Otro de los encantos de Castellfollit de la Roca es que se trata de una de la puertas de entrada al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha. ¿Sabíais que este bosque crece sobre la colada del antiguo volcán Croscat? Su hayedo y su suave relieve hacen de este destino un lugar ideal para recorrer en excursiones a pie, en bicicleta o a caballo. ¡Especialmente en otoño! ¿Os animáis a visitarlo haciendo una excursión desde Gerona?

Los bosques de la Reserva Natural Integral de Muniellos, en Asturias

Bosque otoñal en la Reserva Natural Integral de Muniellos
Los colores del otoño adquieren su máxima expresión en la Reserva Natural Integral de Muniellos

Cangas del Narcea es, sin duda, otro de los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño. Ubicamos esta localidad al suroeste del Principado, en el corazón de la denominada Puerta de Asturias y muy cerca se encuentra la Reserva Natural Integral Muniellos. ¡Un auténtico paraíso en el norte de España!

Este bosque es el mayor robledal de España y uno de los mejores conservados de toda Europa. ¿Os imagináis cómo será en otoño? Y no solo acoge robles, también encontramos hayas y abedules salpicados por la presencia de acebos y tejos, los reyes perennes del otoño en Muniellos.

El bosque de castaños del Valle de Iruelas, en Ávila

Cascada natural en el Valle de Iruelas
El Valle de Iruelas cuenta con preciosas cascadas naturales

La ruta por los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño continúa en El Tiemblo, en la provincia de Ávila y a tan solo 90 kilómetros de Madrid. Tomando esta localidad como punto de partida, una de las mejores actividades que se pueden hacer allí es una ruta de senderismo por su castañar. ¡Os parecerá estar dentro de un cuento de hadas!

Su bosque de castaños alberga un ejemplar centenario que se ha convertido en un popular reclamo turístico de la Reserva Natural del Valle de Iruelas. El camino hasta este punto es sinónimo de deleitarse con el impresionante contraste entre los colores de los castaños, robles, acebos y pinos.

El valle de Ordesa en Huesca

Iglesia romana de Torla-Ordesa., en el Pirineo aragonés
Torla-Ordesa, en Huesca, es la puerta de entrada al Pirineo aragonés

Un paseo por el campo es agradable en cualquier época del año, pero si a esto le sumamos los colores del otoño, ese instante se vuelve más mágico aún. Y siguiendo estos agrestes caminos llegamos al municipio de Torla-Ordesa, la puerta de acceso al valle de Ordesa, en el Pirineo aragonés.

Caminar por sus calles es viajar en el tiempo hasta el más puro medievo. La iglesia de San Salvador, el Museo Etnológico que fue un antiguo castillo o las casonas tradicionales son solo algunos ejemplos de ello. En cuanto a naturaleza, el valle de Ordesa está engalanado con pequeñas cascadas, riachuelos y los colores ocres de las hojas de hayas, abetos, pinos y tremolines. ¡Espectacular! Los más aventureros incluso podréis realizar actividades como barranquismo o una vía ferrata.

Las Hoces del río Duratón en Segovia

Vista aérea de las hoces naturales que va dejando a su paso el cauce del río Duratón
El río Duratón deja a su paso unos espectaculares paisajes

Si Sepúlveda enamora en cualquier época del año, podéis imaginaros el encanto que rezuma en los meses de otoño. Esta coqueta villa medieval que conquista por sus callejuelas de piedra e iglesias románicas se encuentra muy cerca de un parque natural donde las aguas del río dibujan un paisaje único en Castilla y León.

Os hablamos del Parque Natural Hoces del Río Duratón, un paraje natural donde podéis hacer desde rutas de senderismo, hasta descensos en kayak, o disfrutar de sus miradores y contemplar aves como águilas reales y halcones peregrinos. Sin duda, un lugar que no podía faltar en nuestra selección de los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño.

Paisajes de otoño en Sos del Rey Católico, Zaragoza

Vista aérea del pueblo medieval de Sos del Rey Católico, en la
Sos del Rey Católico destaca por su pintoresco trazado medieval

A lo largo de este viaje por los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño, estamos descubriendo auténticos paraísos naturales que se visten de gala en los últimos meses del año. Y aunque Sos del Rey Católico está rodeado de una riqueza paisajística sin parangón, hoy nos centramos en su legado histórico.

Este pueblo aragonés vio nacer a Fernando el Católico y representa una pequeña pero importante parte de la historia de España. Visitar sus palacios, iglesias y fortalezas en otoño es toda una delicia. Al igual que pasear por sus coloridos bosques y contemplar los atardeceres desde alguno de sus miradores. Si estáis en Zaragoza, no podéis perderos la excursión a Sos del Rey Católico.

Otoño templado en Tejeda, Gran Canaria

Roques de Tejeda, en Gran Canaria, cubiertos de nubes
Los roques de Tejeda son todo un espectáculo en otoño

Tejeda es también uno de los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño. Poco más de 40 kilómetros separan a esta localidad de Las Palmas de Gran Canaria. Gracias a su gran belleza paisajística, su cultura y su arte, en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos pujantes de la isla.

Si buscáis una escapada otoñal, ¡este lugar es perfecto para ello! Cuenta con un clima mucho más suave y una oferta de ocio en la que podréis descubrir desde el rico patrimonio arqueológico canario, hasta sus imponentes monumentos naturales, como el Roque Bentayga. Y no os olvidéis de llegar hasta La Cruz de Tejeda para disfrutar de una de las vistas más espectaculares de Gran Canaria.

Colores otoñales de costa en Lastres, Asturias

Panorámica de Lastres, pueblo de la Costa Verde Asturiana
Lastres es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Verde asturiana

Ahora nos trasladamos hasta la Costa Verde de Asturias para llegar a Lastres, considerada una de las localidades con más encanto de la zona y, como no podía ser de otro modo, uno de los pueblos más bonitos de España para visitar en otoño.

Su puerto, sus paisajes y sus pintorescas callejuelas hacen que este municipio además forme parte de la red de los Pueblos más Bonitos de España. Lastres es precioso en cualquier época del año, pero también es una buena opción acercarse hasta allí en otoño. Sobre todo si queréis ver esta pequeña villa de pescadores sin las aglomeraciones del verano y disfrutar de una gastronomía de lo más reconfortante. ¡Un auténtico refugio otoñal!

Un bosque de cuento en el Hayedo de Montejo, entre Madrid y Guadalajara

Bosque otoñal en el Hayedo de Montejo
Los colores del otoño alcanzan su máxima expresión en el Hayedo de Montejo

Situado en las faldas de la sierra del Ayllón, entre la Comunidad de Madrid y la provincia de Guadalajara, se encuentra el Hayedo de Montejo. Destaca por ser uno de los hayedos más meridionales de Europa. Desde luego, razones no faltan para visitarlo.

Su cercanía a la ciudad de Madrid le convierten además en un destino perfecto para una escapada de fin de semana. En otoño, resulta especialmente hermoso este hayedo, ya que todo este bosque se tiñe de los colores ocres, anaranjados y escarlatas propios de esta época. Además, sus diferentes rutas de senderismo, adaptadas a todo tipo de públicos y edades, harán las delicias tanto de los amantes de las grandes caminatas como de aquellos que sólo desean disfrutar de un breve pero agradable paseo otoñal.

Bosques, pueblos de montaña y de costa, paisajes e islas volcánicas… En definitiva, el otoño en España cuenta con numerosos planes para todos los gustos. ¿Ya habéis decidido dónde será vuestra próxima escapada?

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España