España

Ruta por el Patrimonio de la Humanidad de Madrid

Vista delantera del Monumento a Alfonso XII, ubicado en el Retiro
Desde un Sitio Real hasta un espacio natural protegido, en Civitatis, os invitamos a esta ruta por el Patrimonio de la Humanidad de Madrid.
28 julio 2023

Madrid, la vibrante capital de España, no solo es conocida por su infinita oferta de ocio, cultura y gastronomía, también destaca por albergar una rica herencia histórica y artística, y una variedad de paisajes naturales de lo más sorprendente. A lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid, podemos encontrar hasta cinco lugares que han logrado hacerse con uno de los títulos más importantes a nivel mundial. Desde un imponente Sitio Real hasta un espacio natural protegido, en Civitatis, os invitamos a embarcaros en esta ruta por el Patrimonio de la Humanidad de Madrid. Un viaje único a través de la historia más castiza y los rincones más bellos de la región.

El Monasterio y Sitio de El Escorial, un complejo real único en el mundo

Nuestra primera parada en esta ruta nos lleva hasta el Monasterio de El Escorial, un majestuoso complejo real situado en San Lorenzo de El Escorial, a unos 50 kilómetros al noroeste de Madrid capital. Fue mandado construido en el siglo XVI por Felipe II, en una época de grandeza en la que se decía aquello de que “el Sol no se ponía en el Imperio”.

Vista aérea del Monasterio de El Escorial
Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial

Reconocido Patrimonio de la Humanidad desde 1984, el Monasterio de El Escorial alberga una impresionante biblioteca, una basílica, un palacio y un panteón real. Realizando una visita guiada, exploraréis sus salas y galerías, admiraréis las numerosas obras de arte de renombrados artistas y os maravillaréis con la majestuosidad de su arquitectura. Además, los hermosos jardines que lo rodean invitan a dar un agradable paseo y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Y, si queréis seguir descubriendo la naturaleza de la localidad, aprovechad para disfrutar de esta ruta de senderismo.

Naturaleza e historia en el Paisaje Cultural de Aranjuez

Fuente monumental ubicada en la entrada de los Jardines Reales de Aranjuez
Paisaje Cultural de Aranjuez

Continuamos nuestra ruta hacia el sur de la Comunidad de Madrid, adentrándonos en el Paisaje Cultural de Aranjuez, otro lugar Patrimonio de la Humanidad en Madrid desde el 2001. Ubicado a orillas del río Tajo, este impresionante enclave combina elementos naturales y arquitectónicos, creando una fusión perfecta entre la naturaleza y la intervención humana.

Aranjuez es conocido mundialmente por su Sitio Real y sus magníficos jardines, que reflejan la elegancia y la grandeza de la época en la que fueron construidos. El Palacio Real de Aranjuez, con su imponente fachada y sus opulentas salas, os transportará a tiempos pasados de la realeza española. Los Jardines de Aranjuez, por otra parte, serán el lugar perfecto para apreciar un paisaje inigualable, con hermosas fuentes, estanques y esculturas que invitan a perderse en su belleza.

La importancia del saber en la Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares

Vista de la fachada principal de la Universidad de Alcalá de Henares
Universidad de Alcalá de Henares, uno de los lugares de la ruta por el Patrimonio de la Humanidad de Madrid

En nuestra ruta por el Patrimonio de la Humanidad de Madrid, no podemos dejar de visitar la localidad de Alcalá de Henares, cuyo conjunto histórico y la famosa Universidad han sido reconocidos por la UNESCO desde 1998. Más allá de estos edificios históricos, la localidad también es conocida como la cuna de Miguel de Cervantes, autor de la obra mundialmente famosa llamada Don Quijote de la Mancha. ¿Os animáis a seguir los pasos del escritor en este free tour?

El Recinto Histórico de Alcalá de Henares nos sumerge en la esencia medieval, con calles empedradas, plazas encantadoras y edificios históricos que evocan el esplendor de antaño. La Universidad de Alcalá, fundada en 1499, es uno de los principales atractivos de la ciudad. Su impresionante fachada renacentista y su claustro son testigos del legado intelectual y académico de siglos pasados. Además, la Casa Natal de Cervantes, convertida en un museo, nos permite adentrarnos en la vida y obra del genio literario más importante de la literatura española. Acompañadnos en la visita guiada por Alcalá de Henares para conocer a fondo la localidad.

Paisaje de la Luz en Madrid, historia y arte por los cuatro costados

Vista frontal de la Puerta de Alcalá rodeada de flores amarillas, parte del Paseo de la Luz de Madrid
Puerta de Alcalá, en el Paisaje de la Luz de Madrid

La siguiente parada en esta ruta por el Patrimonio de la Humanidad de Madrid nos lleva al corazón de la ciudad, al Paisaje de la Luz. Inscrito en la lista de la UNESCO en 2021, engloba algunos de los lugares más emblemáticos de Madrid. Algunos de ellos son la Gran Vía, la Puerta de Alcalá y el Parque del Retiro.

El Paisaje de la Luz de Madrid destaca por su riqueza arquitectónica y su importancia histórica y cultural. Sus edificios y monumentos son muestra de las diferentes épocas y estilos artísticos que han superado el paso del tiempo, consiguiendo llegar hasta nosotros. Desde el famoso edificio Metrópolis hasta la fuente de Cibeles, son muchos los símbolos de la capital que forman parte de este paisaje. En esta visita guiada os explicamos muchos de ellos. Además, si lo recorréis por la noche, la iluminación nocturna de estos lugares crea una atmósfera mágica difícil de borrar de vuestro recuerdo.

Hayedo de Montejo, un rincón natural donde respirar aire puro

Paisaje con el suelo repleto de hojas color naranja en el Hayedo de Montejo, en Madrid
Hayedo de Montejo, en Madrid

El último punto de la ruta es el Hayedo de Montejo, una reserva de la biosfera, que forma parte de la Sierra del Rincón. Recorrer este bosque de hayas, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2017, es sumergirse en un entorno natural mágico y de un valor ecológico incalculable.

El Hayedo de Montejo, ofrece una experiencia única en contacto con la naturaleza. Sus senderos serpentean a través de un denso bosque de hayas, donde la luz se filtra entre las hojas y el suelo se cubre de un manto de hojas otoñales. Como adentrarse en un cuento de hadas.

La conservación de este hábitat natural es fundamental para la capital, por lo que el acceso al hayedo es limitado. Es necesario obtener un permiso de entrada, para garantizar la protección de este tesoro natural. Además, durante la visita, es importante que respetéis las normas establecidas y seguir las indicaciones para preservar su belleza y biodiversidad.

Una fusión única en el corazón de España

En definitiva, la Comunidad de Madrid nos brinda la oportunidad de sumergirnos en su herencia cultural y paisajística a través de sus cinco Patrimonio de la Humanidad. Descubrir estos lugares es adentrarse de lleno en la historia, la arquitectura y la belleza inagotable que esta región tiene para ofrecer.

Vista de las cúpulas transparentes del Palacio de Cristal de Madrid al atardecer
Palacio de Cristal de Madrid

Desde la imponencia del Monasterio de El Escorial hasta la elegancia de los jardines de Aranjuez, pasando por la historia literaria de Alcalá de Henares y la belleza natural del Hayedo de Montejo. Todos estos lugares Patrimonio de la Humanidad capturan y fusionan la esencia diversa y enriquecedora de la que tanto puede presumir Madrid.

Además, no podemos dejar de destacar el Paisaje de la Luz, ubicado en pleno centro. A pesar de haber llegado el último a la lista, es en sí mismo una combinación perfecta a pequeña escala del resto de lugares. Arquitectura, historia, fuentes y jardines, se unen para crear un espacio que lo concentra todo en muy poca distancia. Y desde el mismísimo corazón de la capital, con unas vistas envidiables, despedimos esta ruta por el Patrimonio de la Humanidad de Madrid.

Más en
COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #España