Tour del flamenco por Córdoba
Itinerario
A la hora indicada nos reuniremos en la monumental plaza de la Corredera, donde os daremos la bienvenida y realizaremos una breve introducción al flamenco en Córdoba. Hablaremos de sus orígenes, su evolución y su importancia como Patrimonio Cultural Inmaterial.
Nos adentraremos en las empedradas calles de la ciudad y, mientras caminamos, os iremos presentando a figuras cordobesas clave del flamenco, como Fosforito, El Pele o Vicente Amigo. Os contaremos también curiosidades sobre la antigua fábrica de sombreros vinculada a la imagen tradicional del flamenco.
Durante el recorrido, pasaremos por algunas tiendas de esparto tradicionales, donde se hacen a mano las sillas de enea utilizadas en patios, peñas y tablaos. Nuestra siguiente parada será en la plaza del Potro, uno de los lugares con más historia de la ciudad.
Allí visitaremos el Museo Julio Romero de Torres, pintor cordobés profundamente enamorado del flamenco, en cuyas obras, como “Cante de lo jondo”, se refleja la fuerza y el sentimiento de este arte. En la misma plaza se encuentra el Centro Flamenco Fosforito, un espacio interactivo donde podréis explorar los diferentes “palos” del flamenco y sumergiros en el legado cultural que Córdoba ha aportado a este arte.
Pondremos el broche de oro a la experiencia en los antiguos Baños Árabes de Santa María, hoy reconvertidos en tablao flamenco. Aquí os explicaremos cómo se estructura un espectáculo flamenco, el papel del cantaor, del bailaor, del guitarrista, y los tipos de vestimenta utilizados en escena. Mientras tanto, podréis tomar una bebida en un entorno único, cargado de historia y emoción flamenca.
Finalmente, nos acercaremos a la plaza Agrupación de Cofradías, donde nos despediremos tras un total de dos horas de recorrido.
Detalles
Duración
2 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
Entrada al Museo Julio Romero de Torres.
Entrada a la Posada del Potro, sede del Centro de Flamenco Fosforito.
Una bebida.
No incluido
Bebida para los menores de 10 años.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Córdoba Única Razón social: Elena Pérez Guisado Domicilio Social: Calle Victoria Kent 10, bajo 1, Córdoba, España NIF (NIF-IVA): 30950714M Información de contacto Correo electrónico: cordobaunica2018@gmail.com Teléfono: +34 625843212 Este proveedor se compromete a ofrecer servicios que cumplan con las disposiciones aplicables del Derecho de la Unión Europea
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Plaza de la Corredera.
¿Dónde termina la actividad?
Plaza Agrupación de Cofradías.