¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu email y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en João Pessoa

Tour cultural por el Agreste Paraibano

  • 1 opinión | 9 viajeros
    Recorrido especial que lleva a los turistas a descubrir la belleza de la región Agreste Paraibano. Ideal para aquellos que quieran descubrir el interior e ir más allá de los paseos costeros y las actividades de playa. Paraíba es mucho más que la región costera.
    10 Felipe

En este tour cultural por el Agreste Paraibano descubriremos la historia y arquitectura colonial de Brasil en la campiña de Areia. ¡Un escenario de novela!

En este tour cultural por el Agreste Paraibano descubriremos la historia y arquitectura colonial de Brasil en la campiña de Areia. ¡Un escenario de novela!

Itinerario

A la hora indicada os recogeremos en vuestro hotel de João Pessoa y nos dirigiremos a Areia. El trayecto durará aproximadamente dos horas y media. ¡Vamos allá!

Al llegar a Areia, ciudad catalogada histórica por el Instituto Nacional del Patrimonio Histórico y Artístico, haremos una visita guiada por sus callejuelas rodeadas de edificios de los siglos XVIII y XIX. Contemplaremos como estas construcciones combinan a la perfección con la orografía de la región, caracterizada por su clima semiárido.

Visitaremos la Casa Museo Pedro Américo, que rinde homenaje a uno de los principales artistas de Paraíba. A continuación, nos dirigiremos a Casarão José Rufino de Almeida, la primera mansión construida en Vila Real de Areia. Descubriremos quién vivía allí y qué tipo de comercio funcionaba.

Seguiremos después hasta Budega do Vavá, donde encontraremos licores de varios sabores y cachaças artesanales de Paraíba, además de dulces típicos como la rapadura. ¿Seréis capaces de marcharos sin comprar algo delicioso? A continuación, veremos el Teatro Minerva, el primero de Paraíba, que también fue escenario de las luchas abolicionistas de los jóvenes idealistas del siglo XIX.

¿Tenéis hambre? Haremos una parada de hora y media para que comáis por vuestra cuenta en el restaurante rural Vó Maria, que conserva la tradición de cocinar en hornos de leña y ollas de barro. Con las energías recargadas, nos dirigiremos al Museo de la Cachaça y de la Rapadura, que funcionó como ingenio azucarero en el siglo XVIII. Allí veremos la maquinaria y un alambique de barro de la época.

Después, veremos el proceso de producción de la Cachaça Triunfo, donde degustaremos zumo de caña de azúcar y helado de cachaça. El sitio también tiene un lago con barcas, perfecto para relajarse. Allí, si lo deseáis, también podréis aprovechar para comprar algunos productos típicos de la zona.

Terminaremos nuestro recorrido en la Casa da Farinha Pôr do Sol, que mantiene viva la cultura de los productos de la región, y donde disfrutaremos de la puesta de sol del nordeste de Brasil.

Por último, volveremos al autobús para regresar a João Pessoa. Os dejaremos en vuestro hotel aproximadamente 13 horas después del inicio del tour.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

13 horas.

Idioma

La actividad se realiza con un guía que habla portugués.

Incluido

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Transporte en minibús o autobús.

Guía de habla portuguesa.

Degustaciones.

No incluido

Almuerzo: R$ 30 (US$ 5.24) por persona.

Bebidas.

Paseo en barca de pedales: R$ 6 (US$ 1.04) por persona.

Entrada al Museo Pedro Américo: R$ 6 (US$ 1.04) por persona.

Entrada a Casarão José Rufino de Almeida: R$ 6 (US$ 1.04) por persona.

Entrada al Teatro Minerva: R$ 6 (US$ 1.04) por persona.

Entrada a Engenho Trinfo: R$ 30 (US$ 5.24) por persona.

¿Cuándo reservar?

Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Extremo Tour Ver más

  • Extremo Tour

    Razón social: 44203806 ROBERTA PEREIRA MONTEIRO

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Puede cancelarse la actividad en caso de lluvia?

    R - No. En caso de lluvia realizaremos el recorrido con normalidad.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reservación?

    R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí