Tour a caballo por los alrededores de Quero
Modalidades
Al reservar, podréis escoger entre las siguientes opciones para disfrutar del tour a caballo por Quero. Todas empiezan y terminan en el parque de Quero, incluyen guía en español, el material de equitación, snacks, almuerzo con bebida y el uso de las instalaciones de la hacienda.
A continuación, os explicaremos las diferencias entre cada una de ellas:
Tour por el páramo del Igualata (9 horas)
A las 8:00 horas os estaremos esperando en el parque de Quero para daros la bienvenida y acompañaros hasta la Hacienda Hipolongo. ¿Estáis listos para cabalgar por el páramo del Igualata? ¡Vamos!
Una vez en la finca, prepararemos los caballos y os explicaremos en qué consistirá esta ruta hasta la parte más alta del Igualata. A lo largo del paseo a caballo, os contaremos las particularidades de la fauna y flora de este entorno. Atentos, quizás podamos ver animales de páramo como lobos, conejos o águilas.
Seguiremos el paseo a caballo por el páramo hasta la Pampa de Guayama donde, si la suerte nos acompaña, avistaremos manadas de ganado bravo.
Antes de seguir, tomaremos un snack y tendréis 30 minutos para descansar. Terminada la visita, regresaremos a la hacienda, donde nos estará esperando un almuerzo.
Tour por los cultivos de Quero (8 horas)
Nos encontraremos a las 9:00 horas y nos dirigiremos a la hacienda para conocer a los caballos. Durante el trayecto, os contaremos la importancia de los cultivos en el cantón de Quero.
Una vez allí, subiremos a los caballos e iniciaremos el paseo. A lo largo de la ruta, descubriremos el mundo de los chagras o ganaderos y su día a día. Podremos observar numerosos animales de granja y aprender todos los secretos y técnicas ancestrales que se siguen utilizando para trabajar el campo y cuidar a los animales.
De nuevo en la Hacienda Hipolongo, recargaremos pilas con un almuerzo típico y, después, podréis disfrutar de las instalaciones de la finca antes de regresar a Quero.
Tour de 2 días
Si queréis tener una experiencia aún más completa, en este tour de 2 días a caballo recorreréis a fondo la zona que elijáis. El primer día, podréis escoger entre cualquiera de los dos recorridos anteriormente detallados. ¿Qué preferís? ¿Recorrer el páramo del Igualata o los cultivos de Quero?
Tras la visita volveremos a la hacienda y, una vez allí, os estará esperando un almuerzo criollo, podréis realizar actividades dentro de la finca y, a mitad de la tarde, tomaremos una bebida caliente en el Café de la Niebla. Después, visitaremos la cervecería la Quereñita, en San José de Puñachisac.
Para finalizar el día, os serviremos una rica cena al calor de la chimenea mientras escuchamos diferentes historias y leyendas populares.
A la mañana siguiente nos estará esperando un desayuno al más puro estilo chagra. Antes de regresar a Quero, podréis disfrutar de las instalaciones de la Hacienda Hipolongo Cruz de Mayo hasta las 10:00, hora a la que tendrá lugar el check out.
Horarios
Dependiendo del tour a caballo que hayáis elegido, debéis tener en cuenta los siguientes horarios de inicio:
- Tour a caballo por el páramo del Igualata: a las 8:00 horas.
- Tour a caballo por los cultivos de Quero: a las 9:00 horas.
- Tour de 2 días a caballo: a las 8:00 horas.
Detalles
Duración
8h - 2d.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Guía en español.
Material de equitación.
Uso de las instalaciones de la Hacienda Hipolongo Cruz de Mayo.
Almuerzo y snack.
Bebidas sin alcohol.
Cena y desayuno (según modalidad).
Alojamiento compartido (según modalidad).
No incluido
Bebidas adicionales.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 48 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad fomenta la producción local.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Hacienda Hipolongo Cruz De Mayo
Razón social: RIBADENEIRA LOPEZ MICHELLE ESTEFANIA
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelaciones
Avenida 17 de Abril.