Tour de Gabriel García Márquez y el Caribe colombiano en 8 días
Itinerario
Día 1: Santa Marta
¡El Caribe colombiano os da la bienvenida! A vuestra llegada a Santa Marta, os recibiremos en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y os llevaremos al hotel del centro histórico en el que os alojaréis las tres primeras noches.
Por la tarde, nos adentraremos en el corazón de la ciudad para hacer una visita guiada que nos llevará hasta el Parque de los Novios. En este lugar tan emblemático os contaremos leyendas y tradiciones locales que os harán conectar con el encanto de la costa. Además, ¿sabíais que Santa Marta fue fuente de inspiración para Gabriel García Márquez? Tanto es así que la consideró como la bahía más hermosa de América y la incluyó en algunas de sus novelas.
Al final de día, tendréis tiempo libre para vivir el ambiente nocturno de Santa Marta y cenar por vuestra cuenta.
Día 2: Santa Marta - Parque Tayrona - Santa Marta
Dedicaremos el segundo día a explorar uno de los enclaves naturales más impresionantes de Colombia. Viajaremos durante media hora desde Santa Marta hasta el Parque Nacional Natural Tayrona, un santuario de biodiversidad en el que la selva se encuentra con el mar.
Caminaremos entre dos y tres horas por senderos que nos llevarán a través de la densa vegetación tropical. Quizá con suerte tengamos la posibilidad de avistar monos, iguanas y una gran variedad de aves. También pasaremos por playas espectaculares, como la de Arrecifes, hasta llegar al famoso Cabo San Juan del Guía. Aquí, tendréis tiempo libre para relajaros, comer, daros un baño en aguas cristalinas y tomar fotos de recuerdo desde un mirador con vistas en 360 grados.
Finalizaremos el día de vuelta en Santa Marta, donde tendréis tiempo para cenar por vuestra cuenta. ¡Hasta mañana!
Día 3: Santa Marta - Minca - Santa Marta
Después de desayunar, dejaremos atrás la costa para hacer un viaje de unos 45 minutos hacia las montañas. En concreto, nos dirigiremos a Minca, un pintoresco pueblo en la Sierra Nevada de Santa Marta que está considerado como la capital ecológica de Colombia. ¿Listos para descubrirla?
Realizaremos un tour por Minca en el que visitaremos una finca de café y cacao, donde aprenderemos el proceso de elaboración de ambos productos de forma artesanal. Después, podréis refrescaros en los ríos y cascadas de la zona para, finalmente, dar un paseo panorámico ideal para el avistamiento de aves. Cerraremos la excursión a Minca con un delicioso almuerzo rural.
Con las pilas cargadas, emprenderemos el regreso a Santa Marta, donde pasaréis la tercera noche.
Día 4: Santa Marta - Aracataca - Barranquilla
Llegó el momento de adentrarnos de lleno en el universo de "Gabo". Saldremos hacia Aracataca, tierra natal del escritor y el verdadero Macondo. Tras casi dos horas de trayecto, llegaremos a nuestro destino. Recorreremos las calles que inspiraron a Gabriel García Márquez y visitaremos su Casa Museo, un lugar que os transportará directamente a las páginas de Cien Años de Soledad. ¡Os contaremos todos los detalles! Antes de marcharnos, tomaremos un delicioso almuerzo típico.
Tras sumergirnos en el realismo mágico, haremos un viaje de dos horas y media hacia Barranquilla, conocida como la "Puerta de Oro de Colombia". Para terminar el día, disfrutaremos de un paseo en una colorida chiva rumbera por el Gran Malecón del Río. Será una noche de música y baile a lo largo del icónico paseo junto al río Magdalena.
La jornada terminará en el alojamiento de Barranquilla, donde pasaréis dos noches.
Día 5: Barranquilla
El quinto día nos levantaremos con ganas de descubrir la esencia de Barranquilla. Haremos una visita de lo más completa para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad. Recorreremos el histórico barrio El Prado, pasearemos por la Casa del Carnaval, nos detendremos a fotografiar el famoso Monumento a Shakira y visitaremos "La Ventana al Mundo", un símbolo de la modernidad barranquillera.
¿Y sabíais que Gabriel García Márquez pasó varias etapas de su juventud y vida adulta en Barranquilla? Sin ir más lejos, en el Bar La Cueva se reunía con el famoso Grupo de Barranquilla, un espacio donde los intelectuales compartían sus pensamientos y creaciones.
Finalizada la ruta, el resto del día lo tendréis a vuestra disposición para comer y explorar la ciudad por libre. Os recomendamos visitar el Museo del Caribe o, si lo preferís, uniros a un tour gastronómico para probar delicias locales como la arepa de huevo y la butifarra soledeña. ¡Vosotros decidís!
Día 6: Barranquilla - Cartagena de Indias
El sexto día, haremos una ruta por carretera de dos horas y media hacia la hermosa Cartagena de Indias. De camino, os daremos la opción de hacer una parada para vivir una experiencia única: un relajante baño de lodo en el Volcán del Totumo.
Una vez lleguemos a Cartagena, tendréis tiempo libre para comer y dejar vuestras cosas en el alojamiento del centro histórico. ¿Ya sentís la magia de sus calles coloniales? Por la noche, la ciudad os invitará a la fiesta. De nuevo, subiremos a una chiva rumbera para hacer un tour al ritmo de la música caribeña. Recorreremos el centro histórico, Getsemaní y Bocagrande, y nos detendremos para capturar las mejores fotos.
Finalmente, nos despediremos para que cenéis por vuestra cuenta y descanséis.
Día 7: Cartagena de Indias
Este día exploraremos a fondo la ciudad de Cartagena, "la joya amurallada". Visitaremos el interior del Castillo de San Felipe de Barajas, el fuerte militar más importante de la época colonial. También haremos una parada en el Monumento a los Zapatos Viejos y el Cerro de la Popa. La ruta por el centro histórico nos llevará a la Torre del Reloj y al bohemio barrio de Getsemaní, famoso por su arte urbano. Esta ciudad, además, fue clave en la vida y obra del Premio Nobel colombiano, sirviendo de inspiración para algunas de sus novelas, como El amor en los tiempos del cólera.
Por la tarde, tendréis tiempo libre para comer y seguir callejeando o, si lo preferís, podéis relajaros en la playa de Bocagrande e ir de compras en Las Bóvedas.
Día 8: Cartagena de Indias
Después de desayunar, haremos el check-out en el hotel sobre las 11:00 horas y tendréis tiempo libre para las últimas compras y paseos por Cartagena. A la hora indicada, nos reuniremos de nuevo y os llevaremos al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez para que podáis tomar vuestro vuelo de regreso.
¡Esperamos que hayáis disfrutado al máximo de esta inmersión en el Caribe colombiano y el universo de Gabriel García Márquez!
Alojamiento
Este tour incluye 7 noches de alojamiento con desayuno en los siguientes hoteles de 3 y 4 estrellas:
- Santa Marta (3 noches): Casa de Monny, Zamay, Hotel Boutique Jardín o similar.
- Barranquilla (2 noches): Atrium Plaza, Caribe Plaza, Caribe Princess, Hotel Génova o similar.
- Cartagena de Indias (2 noches): Hotel Playa Norte, Casa Crespo Beach, Hotel Altamar o similar.
Los menores de 3 años no tendrán que pagar por el alojamiento siempre y cuando duerman en la misma cama que los adultos. Si queréis disponer de una cama adicional para ellos, deberéis pagar la tarifa de adulto.
Importante: vuelos
Debéis tener en cuenta que para hacer la visita guiada del primer día, vuestro vuelo debe llegar al aeropuerto de Santa Marta antes de las 12:00 horas. Si llegáis más tarde, no podréis participar en el tour por el Parque de los Novios.
Por su parte, el último día os llevaremos al aeropuerto de Cartagena a la hora que queráis. Para que no tengáis ningún problema, os dejaremos en el aeropuerto, al menos, tres horas antes de la salida de vuestro vuelo. No obstante, debéis tener en cuenta que la hora máxima para hacer el check out en el hotel son las 11:00 horas, pero podréis quedaros en el lobby haciendo tiempo o bien aprovechar para pasear por Cartagena y dejar las maletas en la consigna del hotel.
Detalles
Duración
8 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta.
Traslado al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena.
Transporte en coche, minibús o autobús.
Guía de habla española.
7 noches de alojamiento con desayuno en hoteles de 3 y 4 estrellas.
3 almuerzos.
Todas las excursiones, visitas y entradas mencionadas en el itinerario.
No incluido
Resto de almuerzos y todas las cenas.
Bebidas.
Baño en el Volcán del Totumo: 80,000 COP (US$ 20.54) por persona.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 5 días antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué ropa se recomienda llevar al tour?
R - Se recomienda llevar ropa fresca, ligera y transpirable, como camisetas de algodón, vestidos de verano, pantalones cortos y trajes de baño, además de calzado cómodo como sandalias y chanclas. No olvidéis tampoco llevar sombrero y gafas de sol, protector solar y repelente de insectos, especialmente para las actividades al aire libre.
-
P - ¿Qué equipaje podemos llevar?
R - Para este tour, podréis llevar una maleta de mano y una mochila.
-
P - ¿De qué tipo suelen ser las comidas durante el tour?
R - La gastronomía del Caribe colombiano es una mezcla de influencias nativas, africanas y españolas, caracterizada por el uso del coco, el pescado y el plátano. Los platos que tomaréis suelen incluir el arroz como base, sancocho de pescado, pescados o arepas. También existen opciones de menú vegetariano o vegano.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Bessones Operacion Turistica Razón social: Bessones Tourism and Transportation LLC Domicilio Social: Stella Rangel Pinilla 1900 BAYSHORE DR STE 1A 136, Miami, Estados Unidos NIF (NIF-IVA): 320784932 Información de contacto Correo electrónico: GERENCIA@BESSONESTURISMOCOLOMBIA.COM Teléfono: +573004845438
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 4 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.