Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Tandil

Visita guiada por Tandil

Palacios, iglesias y calles con mucho encanto protagonizan esta visita guiada por Tandil, en la que recorreremos a pie una de las ciudades más bonitas de la provincia de Buenos Aires.

Palacios, iglesias y calles con mucho encanto protagonizan esta visita guiada por Tandil, en la que recorreremos a pie una de las ciudades más bonitas de la provincia de Buenos Aires.

Itinerario

Comenzaremos nuestra visita guiada por Tandil en la céntrica plaza de la Independencia, donde nos reuniremos en el cruce entre las calles Belgrano y Fuerte Independencia. Esta última alude a la primera denominación de la ciudad, que fue fundada en 1823 por el brigadier general Martín Rodríguez, antiguo gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Precisamente, arrancaremos el recorrido conociendo la historia del Fuerte Independencia y de cómo esta aldea fue creciendo a lo largo del siglo XIX con la llegada de inmigrantes italianos, croatas, españoles, yugoslavos y franceses. Como veremos, la influencia de todas estas nacionalidades está muy presente en las calles y en la arquitectura de Tandil.

Lo comprobaremos entrando en la parroquia del Santísimo Sacramento. En su interior contemplaremos la talla de la Inmaculada Concepción, patrona de la ciudad. Después, iremos hasta el palacio de la Municipalidad de Tandil, donde visitaremos sus jardines de estilo francés. También accederemos al Salón Blanco, decorado al estilo europeo del siglo XVII.

A continuación, recorreremos las calles empedradas de Tandil situadas en los alrededores de la plaza de la Independencia. Mientras caminamos, descubriremos los rincones más bonitos del centro de la ciudad, donde continuaremos apreciando la innegable influencia europea en la arquitectura de los principales edificios.

Finalmente, tras dos horas paseando por Tandil, concluiremos el tour en un antiguo rancho de 1860. En este lugar, situado en el cruce entre las calles 14 de julio y San Martín, veremos sus salas construidas en adobe, su sótano y una réplica de la matera gaucha original, un recipiente utilizado para el almacenaje del mate.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

2 horas.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español.

La actividad se realiza con un guía que habla español.

Incluido

Guía de habla española

Entradas.

¿Cuándo reservar?

Se permiten reservas hasta 48 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Bono digital

Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.

Accesibilidad

Accesible en silla de ruedas. Aseos accesibles. Es necesario indicarlo en la reserva.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Qué ocurre en caso de lluvias fuertes?

    R - En caso de lluvias fuertes, el recorrido se suspenderá y os ofreceremos distintas alternativas.

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reservación?

    R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Con qué operador realizaré el tour?

    R - Eco Sierras "experiencias Guiadas" Razón social: Maria Lucrecia Ballesteros Domicilio Social: Juarez 3154, Tandil, Argentina NIF (NIF-IVA): 23-24733845-4 Información de contacto Correo electrónico: ecodelasierras@hotmail.com Teléfono: 2494621083

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

¿Dónde termina la actividad?

Plaza de la Independencia.

Cruce entre las calles 14 de julio y San Martín.

Ver mapa
¿Dónde termina la actividad?

Cruce entre las calles 14 de julio y San Martín.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí
Selecciona una lista de favoritos
  • Crea una nueva lista