Avistamiento de delfines en Puerto Rawson
Itinerario
A la hora indicada nos reuniremos en la avenida Marcelino González, frente a la Prefectura de Puerto Rawson. Desde este embarcadero emprenderemos un paseo en lancha semirrígida para tratar de avistar a la fauna local.
Comenzaremos la travesía recorriendo la desembocadura del río Chubut. En esta zona, si las condiciones son favorables, veremos a los simpáticos lobos marinos de un solo pelo. Además, desde la embarcación observaremos distintas aves atlánticas como gaviotas o albatros y contemplaremos la famosa flota amarilla de Puerto Rawson.
A continuación, nos adentraremos en aguas del océano Atlántico para avistar a los célebres delfines patagónicos que suelen nadar en esta zona del hemisferio sur. Estos cetáceos, también llamados toninas overas o delfines píos, se caracterizan por su particular color blanquinegro. Durante la navegación os contaremos también otras curiosidades acerca de estos mamíferos.
Tras una hora y 15 minutos de travesía, concluiremos el paseo en lancha regresando al muelle de Puerto Rawson.
¿Cómo es la embarcación?
Se trata de una lancha semirrígida de 12,75 metros de eslora y 4,5 metros de manga, impulsado por dos motores de 250 caballos de potencia. Tiene una capacidad para 57 personas, incluyendo la tripulación.
Avistamiento de delfines
La costa de Puerto Rawson, situada junto a la desembocadura del río Chubut, es uno de los mejores lugares de Argentina para avistar delfines patagónicos. No obstante, los animales son imprevisibles. El avistamiento de un mayor o menor número de ejemplares dependerá de diversos factores como la meteorología del momento o las épocas de reproducción y cría de las distintas especies.
Detalles
Duración
1h 15m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Guía en español.
Paseo en lancha semirrígida.
Uso de chalecos salvavidas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 18 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 5 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Estacion Maritima Razón social: ESTACION MARITIMA COMMERSONII SRL Domicilio Social: CHACO 771, PUERTO MADRYN - CHUBUT, Argentina NIF (NIF-IVA): 30708902523 Información de contacto Correo electrónico: estacionmaritima@gmail.com Teléfono: 2804591514
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Avenida Marcelino González.