Tour de 2 días al Valle del Colca y la Cruz del Cóndor
Recorre el Valle del Colca durante 2 días y descubre paisajes y pueblos de costumbres ancestrales. Además, podrás admirar el majestuoso vuelo del cóndor desde un mirador al filo del Cañón del Colca.
Itinerario
Día 1: Arequipa - Chivay
Tras pasar a recogeros por vuestro alojamiento de Arequipa, dejaremos atrás la ciudad para adentrarnos en el Valle del Colca. Durante tres horas atravesaremos la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y haremos una parada en el mirador de Patapampa, ¡a 4.830 metros de altura!
Entre lagunillas y bofedales llegaremos a nuestro primer destino: Chivay. Este pueblo de tradición nos dará la bienvenida a 3.600 metros sobre el nivel del mar. Y por la tarde, con las fuerzas repuestas, visitaremos los baños termales de la Calera. Podremos sumergirnos en sus aguas y disfrutar de sus conocidas propiedades medicinales.
Regresaremos a Chivay y allí tendremos la oportunidad de vivir una velada al más puro estilo del Valle del Colca. ¿Una cena con bailes? Mientras degustamos los sabores locales, podremos presenciar un espectáculo de danzas típicas. ¡La mejor forma de terminar el día!
Día 2: Chivay - Maca - Yanque - Arequipa
Disfrutaremos de un desayuno en el hotel de Chivay y continuaremos recorriendo el Valle del Colca. Con las primeras luces de la mañana llegaremos al emblemático Mirador de la Cruz del Cóndor. Allí, durante una hora, observaremos el vuelo de los cóndores y descubriremos de cerca el cráter del Cañón del Colca. ¡Es uno de los más profundos del mundo!
Volveremos a la carretera, y durante nuestro trayecto de vuelta a Chivay haremos dos paradas. La primera será para explorar Maca, un pueblo declarado Monumento Histórico de Perú. La iglesia nos recibirá como el edificio más importante, y los locales y sus ropajes nos invitarán a descubrir algunas de sus tradiciones. Además, conoceremos Yanque, una localidad situada en pleno corazón del Valle del Colca.
Regresaremos a Chivay para que comáis por vuestra cuenta y nos despediremos de la ciudad para emprender el camino de vuelta a Arequipa. Allí acabará el tour sobre las 17:00 horas.
Alojamiento
El alojamiento que ofrecemos es en hotel estándar de tres estrellas con habitación y baño privados, wifi y calefacción. Los hoteles previstos son Casa Andina Colca, Colcallaqta, Pozo del Cielo o similar.
Termina el tour en Puno
A la hora de realizar la reserva, podéis elegir si queréis terminar la excursión en Arequipa o si preferís hacerlo en la ciudad de Puno. Si escogéis esta última opción, el itinerario será el mismo, solo que el segundo día saldremos por la tarde desde Chivay hasta Puno.
Durante este trayecto, de unas seis horas, haremos parada en Patapampa y Lagunilla. ¡Una inmersión en la naturaleza del Valle del Colca! Finalmente, el tour acabará en Puno sobre las 19:00 horas.
Menores de 3 años
La tarifa de esta excursión es gratuita para los menores de 3 años. No obstante, estos niños tendrán que ir en el autobús sobre las rodillas de un adulto a su cargo.
Precio
Detalles
Duración
2 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Recogida en hoteles de Arequipa.
Traslado de regreso a Arequipa o a los hoteles del centro de Puno.
Transporte.
1 noche de alojamiento con desayuno en hotel estándar.
Guía de habla española durante todo el tour.
No incluido
Almuerzos.
Cena y espectáculo: 7 € (7,50 US$) por persona.
Entrada a los Baños Termales de la Calera: 4,50 € (4,80 US$) por persona.
Entrada al Cañón del Colca: 21 € (22,40 US$) por persona.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas. Aseos accesibles. Es necesario un acompañante. Es necesario indicarlo en la reserva.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
El espectáculo representa la cultura local.
La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
La actividad ayuda a la promoción de la paz.
La actividad fomenta la producción local.
No requiere imprimir documentación.
Fomenta el empleo local.
Tiene una política de igualdad de género.
Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour de 2 días al Valle del Colca y la Cruz del Cóndor, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros .