Senderismo por el Puente de Piedra
Itinerario
Tras encontrarnos en el punto indicado de Caviahue o Copahue, pondremos rumbo hacia el lugar donde iniciaremos esta ruta de senderismo por el Puente de Piedra. ¡Nos espera un paisaje volcánico único en la Patagonia argentina!
El punto de partida será el sendero de ascenso al Puente de Piedra, ubicado a solo 9 kilómetros de Caviahue. A lo largo de este camino de 1,5 kilómetros, disfrutaremos de una experiencia de interpretación de fauna y flora autóctona, además de fijarnos en las particularidades del paisaje geológico que nos rodea.
Además, en nuestra ruta de senderismo por el Puente de Piedra, nos acompañarán las impresionantes vistas panorámicas del lago Caviahue, la entrada al valle de Hualcupen y el imponente volcán Copahue. ¡Estaremos inmersos en un auténtico paraíso natural!
Una vez lleguemos al Puente de Piedra de Caviahue, os dejaremos tiempo para descansar y tomar unas bonitas fotos de recuerdo.
Después de tres horas y media de actividad, os llevaremos de vuelta al punto de encuentro. ¡Hasta la próxima!
Punto de encuentro
A la hora de reservar, podréis escoger desde dónde queréis comenzar la excusión. Debéis tener en cuenta los siguientes horarios y puntos de encuentro:
- Excursión desde Copahue: a las 13:30 horas en el Centro Comercial Copahue.
- Excursión desde Caviahue: a las 14:00 horas en la Cabaña de Hebe - Hostelling International.
Detalles
Duración
3h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Transporte en autobús o minibús.
Guía en español.
Bastones de senderismo durante la actividad.
No incluido
Comida y bebidas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Alto Limay Viajes
Razón social: Alto Limay Viajes SRL
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.