¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en La Paz

Ruta de trekking de 4 días por el Camino del Choro

Con esta ruta de trekking de 4 días por el Camino del Choro recorreremos una de las sendas precolombinas más destacadas de Bolivia mientras disfrutamos de unas vistas panorámicas de las cordilleras y paisajes andinos.

Con esta ruta de trekking de 4 días por el Camino del Choro recorreremos una de las sendas precolombinas más destacadas de Bolivia mientras disfrutamos de unas vistas panorámicas de las cordilleras y paisajes andinos.

Itinerario

Día 1: La Paz - La Cumbre - Challapampa

Pasaremos a recogeros por vuestro hotel a las 8:30 horas para dirigirnos a La Cumbre, a unos 45 minutos de La Paz. En esta localidad iniciaremos un ascenso de unas cinco horas de duración siguiendo el Camino del Choro por las cordilleras andinas. 

A lo largo de la ruta, haremos una parada para tomar un almuerzo. Una vez hayamos alcanzado los 4870 metros de altura de la cumbre Apacheta Chucura, emprenderemos el descenso pasando por los altos de Samaña Pampa y Chucura hasta llegar a Challapampa, un punto situado a 2915 metros donde nos instalaremos para cenar y pasar la noche. 

Día 2: Challapampa - Sandillani

Nos despertaremos con el aire fresco de las montañas y tomaremos un desayuno a las 7:30 horas para prepararnos para un día de senderismo. Desmontaremos el campamento e iniciaremos una nueva caminata de siete horas a través de la parte más selvática del Camino del Choro, haciendo paradas para descansar y almorzar.

Siguiendo la ribera del río Chucura, pasaremos por quebradas, cascadas y poblados como El Choro, situado a 2200 metros de altitud y conocido por su puente colgante. ¡Este enclave parece sacado de una película de aventuras! Este recorrido nos llevará hasta Sandillani, un punto perfecto para levantar de nuevo el campamento. Cenaremos y nos iremos a dormir para reponer fuerzas para el día siguiente. 

Día 3: Sandillani - El Chairo - Coroico

El tercer día nos levantaremos temprano para desayunar, desmontar el campamento y ponernos en marcha de nuevo. Durante el trayecto a pie a través de las montañas nos sumergiremos en una fantasmal neblina que hará aparecer y desaparecer las cumbres a nuestro alrededor, creando un escenario muy sugerente.

Tras unas tres horas de caminata observando los hermosos paisajes montañosos que conectan Sandillani con El Chairo, llegaremos a este último punto, donde nos estará esperando un vehículo para llevarnos a la localidad de Coroico. Visitaremos esta pintoresca ciudad, famosa por su café de gran calidad, y pasaremos la noche en un hotel de Coroico. 

Día 4: Coroico - La Paz

El último día nos levantaremos y desayunaremos tranquilamente. A la hora que hayamos acordado la noche anterior, retomaremos el viaje de vuelta y partiremos hacia La Paz. Tres horas después, os dejaremos en la capital boliviana.

Alojamiento y comidas

Este tour incluye dos noches de alojamiento en un campamento de tiendas de campaña y una noche en Coroico en el Hostal Sol y Luna*** o similar. 

El desayuno incluye una bebida caliente y un sándwich. Por su parte, las comidas y cenas constan de un primer plato, un segundo plato de carne y verduras y un refresco.  

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

4 días.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.

La actividad se realiza con un guía que habla español, aunque en ocasiones podría hacerse de forma bilingüe.

Incluido

Recogida y traslado de regreso al hotel.

Transporte en minibús.

Guía en español.

3 noches de alojamiento en tiendas de campaña y en un hotel de 3 estrellas.

Comidas.

Entradas.

No incluido

Bebidas alcohólicas.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 2 días antes (hora de La Paz) siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • No requiere imprimir documentación.

Operador

Mundoquechua Ver más

  • Mundoquechua

    Razón social: CARLOS GERARDO FIORILO BARRIOS

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí