Tour por la Murcia masónica
El centro de Murcia oculta numerosos símbolos masónicos. A veces a la vista de todos. A veces camuflados. Con enigmáticos mensajes cifrados. ¿Te animas a descubrirlos?
Itinerario
Están presentes en edificios y plazas públicas. A la vista de todos. Pero ocultos. Camuflados. Presentan crípticos mensajes. Sólo comprensibles para los miembros más especiales de la logia. Y el conocimiento da acceso a misterios insondables. El saber es poder. Son los símbolos masónicos de Murcia, capital de una de las provincias españolas con mayor número de masones documentados (sin contar los socios que están al margen de las estadísticas “oficiales”). A veces es un blasón, otras tantas una alegoría o un distintivo que pasa desapercibido entre otros ornamentos. Pero sus ideólogos olvidaron un pequeño detalle. Un insignificante despiste que hará que sus símbolos dejen de pasar inadvertidos. Nunca pensaron que nosotros los descubriríamos en este paseo guiado por Murcia que comenzaremos frente al mítico Teatro Romea.
El Teatro Romea de Murcia es una de las instituciones culturales más relevantes de la ciudad. El público lo sabe. Sin embargo, los entusiastas de las artes escénicas que ocupan sus butacas quizás desconozcan… No necesitaremos entrar al teatro para comprobarlo. Observando su fachada isabelina de 1862, si nos fijamos bien, descubriremos claramente cómo… ¡Un momento! Será mejor no poner nada de esto por escrito. La logia no nos lo permitiría. Es preferible que revelemos esta pista el día del tour, sin dejar prueba caligráfica alguna.
Continuaremos nuestro tour masónico por Murcia en la calle Trapería, sede del Real Casino. No esperéis encontrar tragaperras, mesas de blackjack y crupieres. En el siglo XIX, los casinos eran un centro de reunión de intelectuales y personajes destacados de la vida sociocultural de las ciudades. Entre quienes frecuentaban el Real Casino de Murcia se encontraba un buen puñado de masones. ¿Hallaremos algunas pistas en la fachada de este edificio? Tampoco podemos responder a esta pregunta por escrito. Pero sí de forma oral. Y el día del tour seguro que la contestación os sorprende.
Nuestra ruta finalizará junto al Palacio Almudí y la antigua Casa de Justicia, actual sede del COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia). Arquitectos, sí. Unos profesionales que, entre otros instrumentos de trabajo, utilizan un compás. Un compás, sí. El símbolo por excelencia de la masonería. ¿Casualidad? Demasiadas coincidencias masónicas convergen en el centro de Murcia. Pero ahí estaremos nosotros para poder resolverlas.
Detalles
Medidas Covid-19
Duración
1h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour por la Murcia masónica, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Plaza Julián Romea (frente al teatro del mismo nombre).