
Taller de queimada
¿Quieres descubrir cómo hacer una queimada? ¿Y aprender a recitar un conxuro? Aprovecha este ritual en Santiago de Compostela y adéntrate en el mundo de las meigas gallegas.
¿En qué consiste el ritual de queimada?
De origen desconocido, algunos dicen que la queimada empezó a ser popular en Galicia en tiempos de los celtas, otros la atribuyen a la Edad Media. Debate aparte, lo que está claro es que esta bebida alcohólica ha sido usada tradicionalmente para romper maldiciones y alejar a los malos espíritus.
¡Llega el momento de vivir la magia y la cultura gallega! Empezaremos a la hora indicada tras reunirnos en la plaza de la Quintana de Vivos. Desde este punto nos dirigiremos al local en el que dará comienzo la ceremonia.
Nos reuniremos en torno a una mesa con un gran recipiente de barro en el centro. En ese momento entrará en acción la ayuda de una meiga gallega, nombre con el que se conoce a las bujas en esta región, que os explicará cómo hacer la queimada.
Agua, tierra y fuego, los tres elementos más importantes de la naturaleza, estarán presentes en la elaboración de esta bebida. La meiga recitará el conjuro, tradicionalmente conocido como conxuro da queimada, con el que llamaréis a la buena suerte justo antes de degustar la bebida.
Tras el ritual pasaremos a una degustación de la queimada recién preparada bebida.
¿Quién puede realizar la actividad?
¡Todos podéis participar en el taller! Sin embargo, los menores de edad deberán acudir siempre acompañados por un adulto. Además, los menores de 18 años no podrán formar parte de la degustación al tratarse de una bebida alcohólica.
Medidas Covid-19
Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19. En concreto, esta actividad tiene las siguientes medidas:
- Las visitas o actividades no superarán las 5 personas por grupo.
- Se mantendrá la distancia de seguridad de 1 metro entre clientes siempre que sea posible.
- El uso de mascarilla es obligatorio. El cliente debe llevar su propia mascarilla.
- Se facilitará gel hidroalcohólico antes, durante y después del servicio.
- Se controlará diariamente la temperatura y síntomas de todo el personal implicado en el servicio excluyendo y manteniendo en cuarentena de 14 días a aquellos que presenten fiebre o síntomas.
- Será suficiente con tener el bono o reserva en el móvil y no imprimirlo.
- No se ofrecerán bebidas alcohólicas
Precio
Detalles
Duración
30 - 40 minutos.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
Animación con meigas.
Degustación de queimada.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta las 20:00 horas (8:00pm) del día anterior (hora de Santiago de Compostela) siempre que queden plazas. Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad.
Bono electrónico
Muestra el bono en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
Sí, imprescindible indicarlo a la hora de reservar.
¿Admite mascotas?
No.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Punto de encuentro
Plaza de la Quintana de Vivos.