Actualmente no tenemos fechas previstas para la realización de esta actividad.
No es lo mismo verlos de cerca en un coso taurino que contemplarlos en su hábitat natural. Visita una finca ganadera de toros bravos y Conoce en primera persona todos los secretos de la lidia .
Itinerario
Pasaremos a recogeros en el punto de encuentro a la hora reservada para dirigirnos a las afueras de Sevilla y comenzar la visita a una explotación ganadera de toros bravos.
En la finca conoceremos el hábitat natural de los toros bravos que se emplean en la lidia. Estos animales alcanzan un peso que oscila entre los 300 y los 500 kilos. Para familiarizarnos con ellos, aprenderemos a comprender el lenguaje taurino a través del trapío. Este término designa a las cualidades externas e internas que presenta esta especie. Nos fijaremos por tanto en su piel, pelo, estatura, extremidades..., así como también en su comportamiento. De este modo podremos llegar a entender la fisonomía de estos bovinos.
Sin embargo, hay una característica de estos animales que destaca por encima de las demás: su carácter. Pero, ¿cómo se comprueba la bravura de un toro de lidia? En nuestro recorrido guiado por la finca tendremos ocasión de saberlo en la plaza de tientas. Se trata de un pequeño albero (una plaza de toros en miniatura) donde se tienta a los becerros con una vara llamada garrocha, verificando así si son bravos o no. De aquí viene la expresión “desecho de tientas” cuando queremos decir que algo o alguien no sirve para lo que habíamos pensado.
Tras recorrer la explotación ganadera, disfrutaremos de la degustación de un aperitivo andaluz antes de subirnos de nuevo al autobús para regresar a Sevilla.
A tener en cuenta
Los estudiantes tendrán que enseñar un documento acreditativo.
Cancelación gratuita
Actualmente no tenemos fechas previstas para la realización de esta actividad.