Tour por la Úbeda medieval
Itinerario
A la hora indicada, nos encontraremos en la Plaza Vázquez de Molina para comenzar una ruta por la Úbeda medieval. ¿Os imagináis por qué fue declarada Patrimonio de la Humanidad? ¡Vamos a descubrirlo!
En primer lugar, veremos la fachada del Palacio de Juan Vázquez de Molina, uno de los mejores ejemplos de Renacimiento español, y visitaremos el interior de la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares, antigua mezquita de la ciudad.
Continuamos hacia el barrio de San Lorenzo, donde podremos admirar, entre otros, la iglesia de Santo Domingo, la casa Luna y Sol y la casa de las Torres. Callejeando por sus calles árabes conoceremos la Úbeda amurallada con su imponente Torreón, donde visitaremos su interior y a vista de pájaro apreciaremos las maravillosas vistas de los conocidos cerros de Úbeda.
Seguiremos nuestra marcha hacia el barrio de San Pablo, donde se encuentra la primera fuente pública de Úbeda, las antiguas Casas Consistoriales y la iglesia de San Pablo, que da nombre al barrio y la cual visitaremos también por dentro.
Nuestro camino seguirá después viendo la llamada Cárcel del Obispo, el Palacio del Marqués de Mancera, el antiguo pósito, el palacio del Deán Ortega y la fuente renacentista, regalo del Senado Veneciano a Francisco de los Cobos. Y como despedida visitaremos el interior de la Sacra Capilla del Salvador del Mundo, el panteón funerario privado más grande de Europa
Tras dos horas y media, terminaremos la ruta en este punto.
Detalles
Duración
2h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
Entradas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour por la Úbeda medieval, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Atlante Úbeda Y Baeza Turismo Razón social: Mª Julia Carretero Valenzuela y Dos Más C.B. Domicilio Social: Plaza Vázquez de Molina, 9, Úbeda, España NIF (NIF-IVA): E23724248 Información de contacto Correo electrónico: julia@atlantevisitasguiadas.es Teléfono: 953793422 Este proveedor se compromete a ofrecer servicios que cumplan con las disposiciones aplicables del Derecho de la Unión Europea
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Plaza Vázquez de Molina, 9.
¿Dónde termina la actividad?
Sacra Capilla del Salvador del Mundo.