
Senderismo por la ruta del Flysch
¿Te gusta el senderismo y la naturaleza? La ruta del Flysch en Zumaia, dentro del Geoparque de la Costa Vasca, te mostrará paisajes rocosos de millones de años de historia y unas vistas al mar Cantábrico desde las alturas.
Itinerario
Nos encontraremos a la hora elegida en la Estación de tren de Zumaia y, desde allí, iniciaremos un breve recorrido a pie por el casco histórico de Zumaia. Pasaremos por delante de la parroquia de San Pedro, una iglesia del siglo XIII que destaca por su sobrio aspecto, más parecido a una fortaleza que a un templo católico.
Veremos el exterior de otros edificios importantes como el palacio Zumaia, que aún conserva elementos medievales, o el convento de San José, que actúa como albergue de peregrinos del Camino de Santiago.
Tras este paseo, iniciaremos la ruta del Flysch. Descubriréis todo sobre cómo surgieron y qué importancia tienen a nivel mundial. Perteneciente al Geoparque de la Costa Vasca y protegido por la UNESCO, la ruta ofrece una de las mejores vistas de los acantilados de la costa vasca.
Caminando entre colinas llegaremos a la ermita de San Telmo, el patrón de los marineros. Este pequeño templo del siglo XVI protagonizó una de las escenas más emblemáticas de la película ‘Ocho apellidos vascos’. También divisaréis una panorámica de la playa Itzurun, donde se rodaron secuencias de la exitosa serie ‘Juego de Tronos’.
Después, descenderemos hasta la cala Algorri donde descubriréis restos fósiles... ¡de la época de los dinosaurios!
Tras la caminata, entraremos en una taberna del casco antiguo de Zumaia donde podréis degustar una bebida incluida. En este mismo lugar, daremos por finalizado el tour.
¿Qué son los flysch?
Los llamados flysch son formaciones rocosas de gran valor ya que permiten estudiar cómo era La Tierra 50 millones de años atrás.
Estas rocas, formadas por capas de piedras blandas y otras de piedras más duras, conforman un curioso paisaje en la Costa Vasca.
Dificultad de la ruta
La caminata de 3,5 kilómetros es de dificultad media, por tanto, la mayoría de los viajeros pueden participar. Sin embargo, la actividad no está recomendada para personas con problemas cardíacos o dolencias de espalda.
Medidas Covid-19
Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19. En concreto, esta actividad tiene las siguientes medidas:
- Las visitas o actividades no superarán las 8 personas por grupo.
- Se mantendrá la distancia de seguridad de 1 metro entre clientes siempre que sea posible.
- El uso de mascarilla es obligatorio. El cliente debe llevar su propia mascarilla.
- Se facilitará gel hidroalcohólico antes, durante y después del servicio.
- Todo el personal implicado (guía, chófer, etc..) llevará mascarilla durante la realización del servicio.
- Se evitará la entrega de material impreso como mapas o folletos.
- Será suficiente con tener el bono o reserva en el móvil y no imprimirlo.
Precio
Detalles
Duración
3 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Guía en español.
Una bebida.
Bastón 'makila' durante la ruta.
Poncho para la lluvia.
¿Cuándo reservar?
Puedes reservar hasta 30 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono electrónico
Muestra el bono en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es apto para personas de movilidad reducida.
¿Admite mascotas?
No.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Y si llueve?
R - Podréis realizar el tour sin problema, siempre que las condiciones meteorológicas no sean especialmente adversas. El proveedor local os facilitará un poncho para resguardaros de la lluvia y poder disfrutar de esta ruta de senderismo con normalidad.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Punto de encuentro
Estación de tren de Zumaia