Tour por la Barcelona medieval
La basílica de Santa María del Mar, popularizada por la novela La catedral del mar, es uno de los núcleos de la Barcelona medieval. Acompañadnos a pasear por sus calles en esta visita guiada.
Itinerario
Comenzaremos nuestra ruta guiada por la Barcelona medieval en la Plaza de Berenguer el Gran, justo a los pies de la estatua ecuestre. En este lugar conoceremos los orígenes romanos de Barcino, antigua población sobre la que se desarrolló la actual Ciudad Condal.
Desde la Plaza del Ángel nos dirigiremos al cruce de la via Laietana con la calle Argentería. Al final de esta última encontraremos la basílica de Santa María del Mar. Este templo medieval del barrio de la Ribera adquirió gran popularidad tras la publicación de la exitosa novela de Ildefonso Falcones “La catedral del mar”. Las aventuras y desventuras de Arnau Estanyol giran en torno a la construcción de este templo, cuya historia podemos seguir también en otra trepidante obra de Falcones titulada “Los herederos de la tierra”.
Continuaremos el paseo por la calle de Santa María, donde conoceremos la historia del Fossar de les Moreres. Este lugar, el cementerio de las moreras, rinde tributo a las personas que fallecieron durante el asedio de Barcelona en 1714. En pocos pasos nos adentraremos después en el Paseo del Born. Esta antigua vía medieval desemboca en el Centro Cultural El Born, que acoge periódicamente diversas actividades lúdicas.
En nuestra siguiente parada haremos un repaso del tránsito de la época medieval a la renacentista recorriendo la calle Montcada, repleta de antiguos palacios. Uno de ellos es el Palau Dalmases, un edificio donde podremos apreciar la arquitectura del gótico catalán en diversos elementos como el relieve de “el triunfo de Neptuno”. En la calle Montcada también apreciaremos la arquitectura exterior del Museo Picasso, cuya sede en este histórico lugar también se ubica en un conjunto palaciego de singular belleza.
Dedicaremos el tramo final de la ruta a visitar los exteriores de la capilla de Marcús. En esta zona también se fundó un hospital y un cementerio promovidos por Bernat Marcús, un adinerado burgués barcelonés del siglo XII. Concluiremos finalmente nuestro tour en la cercana Plaza de la Lana, situada muy próxima al lugar donde iniciamos la ruta: la Plaza del Ángel.
Precio
Detalles
Duración
2 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía de habla española.
Radioguías para seguir las explicaciones.
No incluido
Auriculares: 1 € (1,10 US$).
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
Accesible en silla de ruedas. Es necesario indicarlo en la reserva.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Plaza de Berenguer el Gran.
¿Dónde termina la actividad?
Plaza de la Lana.