Trekking por el complejo volcánico Planchón-Peteroa
El complejo volcánico Planchón-Peteroa, situado entre Chile y Argentina, es uno de los más sorprendentes de los Andes. Comprobaremos la majestuosidad de sus paisajes en esta ruta de trekking, en la que recorreremos espectaculares valles y caminos de arrieros.
Itinerario
La ruta de trekking por el complejo volcánico Planchón-Peteroa varía su recorrido en función de si se realiza en verano o en invierno. En ambos casos, se incluye la recogida a la hora indicada en vuestro hotel de Curicó, transporte y guía en español.
Además, disfrutaréis de un almuerzo tipo pícnic que consta de un sándwich, una barrita de cereales, una chocolatina y un alimento típico chileno llamado ñaco. También repondréis fuerzas con un aperitivo campestre de frutos secos, quesos y salamis.
Ruta de verano
Tras recogeros en Curicó, nos desplazaremos rumbo este hacia las lagunas de Teno, un cautivador paraje de la comuna de Romeral donde comenzaremos nuestra ruta de trekking. Caminaremos durante aproximadamente 6 horas por el complejo volcánico Planchón-Peteroa: un espectacular conjunto de montañas andinas situadas en la frontera entre Chile y Argentina.
Nos detendremos ante el hito que marca el límite entre ambos países, donde aprovecharemos para hacer una de las pausas para reponer fuerzas. A continuación, iniciaremos la caminata de regreso, en la que seguiremos disfrutando de los hermosos paisajes naturales de los Andes chilenos de la región de Maule.
Ruta de invierno
Si decidís disfrutar del recorrido durante el invierno austral, desde Curicó nos desplazaremos al lugar donde comenzaremos la ruta de trekking, que dependerá de la cantidad de nieve acumulada.
Caminaremos por estos parajes con ayuda de los bastones de trekking y de raquetas de nieve, que nos permitirán atravesar los helados paisajes de los Andes. En esta ruta invernal por el complejo volcánico Planchón-Peteroa nos dirigiremos al mirador de las lagunas de Teno, donde aprovecharemos para reponer fuerzas en un extraordinario entorno natural.
Tour sin recogida
Si lo preferís, podéis optar por la modalidad sin recogida. En este caso, nos reuniremos directamente a las 9:30 horas en el refugio Tierras Bayas, situado en la región chilena de Maule.
Precio
Detalles
Medidas Covid-19
Antes de viajar, revisa las restricciones locales. Todos nuestros servicios cumplen las recomendaciones para evitar el coronavirus.
Duración
8 - 10h.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel (según modalidad).
Transporte en minibús o autobús (según modalidad).
Guía de habla española.
Aperitivo campestre y almuerzo tipo pícnic.
Bastones de trekking.
Raquetas de nieve (solo en invierno).
No incluido
Bebidas.
Comidas adicionales.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 48 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué ocurre en condiciones meteorológicas adversas?
R - En caso de condiciones meteorológicas adversas, el recorrido se suspenderá y os ofreceremos la posibilidad de realizar la actividad en una fecha alternativa.
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.