Excursión a una sidrería guipuzcoana
¿Ácida, dulce o amarga? Si te gusta la sidra, no te puedes perder esta excursión a una sidrería guipuzcoana. Tendrás la oportunidad de conocer los secretos de esta bebida ancestral y disfrutarás de una cata.
Itinerario
A la hora indicada, nos reuniremos en la calle Bengoetxea de San Sebastián y desde allí haremos un trayecto de apenas 20 minutos en minibús para disfrutar de una visita por una sidrería tradicional.
Cuando lleguemos a nuestro destino, realizaremos un tour por las instalaciones de la sidrería guipuzcoana. Conoceremos los manzanales, las bodegas, el proceso de elaboración y la historia que une la sidra con el País Vasco. ¿Sabíais que la sidra vasca se mantiene a menor temperatura que la asturiana? ¡Descubriremos el motivo!
Después del recorrido, realizaremos el ritual del Txotx, que consiste en beber el caldo de manzana directamente de las cubas. A la vez que nos deleitamos con esta cata, degustaremos un menú compuesto por un aperitivo tradicional, tortilla de bacalao, bacalao frito con pimientos, chuletón a la brasa y queso con membrillo y nueces. ¡Sabroso!
Después de reponer fuerzas, volveremos a San Sebastián. Os dejaremos cuatro horas más tarde en el punto de partida.
Sidrerías
Dependiendo de la temporada o la disponibilidad del momento, visitaremos la sidrería Aburuza, Astarbe, Petritegi, Iparragirre o Saizar.
Precio
Detalles
Duración
4 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y francés.
Incluido
Transporte en minibús.
Guía en español.
Visita guiada por una sidrería.
Cata y comida.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 24 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- Hay un dispensador de agua.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Calle Bengoetxea, 2.