Excursión al Cañón del Sumidero
En esta excursión al Cañón del Sumidero tendréis la oportunidad de navegar por el río Grijalva mientras conocéis la flora y fauna del lugar, además de recorrer las pintorescas calles de Chiapa del Corzo.
Itinerario
Os recogeremos a las 9:00 horas por vuestro hotel de Tuxtla Gutiérrez para ponernos en camino hacia el Cañón del Sumidero.
Nada más llegar, nos subiremos a una lancha con la que recorreremos esta maravilla natural de paredes rocosas de hasta 1300 metros de altura sobre el río Grijalva. Disfrutaremos de dos horas de navegación por este entorno privilegiado donde no será difícil avistar cocodrilos, monos araña o pelícanos.
A continuación, pondremos rumbo a Chiapa de Corzo, la primera ciudad colonial fundada por los españoles. Allí veréis algunos de sus monumentos como una fuente de estilo mudéjar del siglo XVI o el exconvento de Santo Domingo. Esta joya eclesiástica fue construida por los frailes dominicos Pedro de Barrientos y Juan Alonso.
Dispondréis de una hora de tiempo libre para que podáis comer y luego nos dirigiremos a los miradores del Cañón del Sumidero para que contempléis el desfiladero desde otra perspectiva totalmente diferente.
Finalmente nos pondremos en camino a Tuxla Gutiérrez, donde la llegada a vuestro hotel está prevista a las 18:00 horas.
Zoomat
Los miradores del Cañón del Sumidero están cerrados los martes. En caso de que elijáis ese día de la semana para realizar la experiencia, la visita será cambiada por Zoomat, un zoológico con especies en peligro de extinción.
Precio
Detalles
Duración
9 horas.
Incluido
Recogida en el hotel y traslado de regreso.
Transporte en coche o minibús.
Paseo en barco.
Entrada a los miradores del Cañón del Sumidero.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 9 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
No se utilizan plásticos de un solo uso.
La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
La actividad ayuda a la promoción de la paz.
La actividad fomenta la producción local.
No requiere imprimir documentación.
Fomenta el empleo local.
Tiene una política de igualdad de género.
Operador
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros .