Los teleféricos más espectaculares del mundo

A veces, el terreno u orografía del paisaje es tan complicado que resulta imposible pasar de un lugar a otro… A no ser que se haga por los aires, en cabinas suspendidas en cables. Gracias al ingeniero y matemático español Leonardo Torres Quevedo, inventor del teleférico, en la actualidad podemos disfrutar de este asombroso sistema de transporte. La puesta en marcha del primer trasbordador de Torres Quevedo, a principios del siglo XX en San Sebastián, derivó posteriormente en el perfeccionamiento de un sistema de transporte eficaz que permite salvar obstáculos geográficos. Esta semana recorreremos el planeta en busca de los teleféricos más asombrosos del mundo. ¡Súbete en nuestra cabina, que arrancamos!
Privilegiadas vistas de la costa de Barcelona
Uno de los principales atractivos turísticos de la Ciudad Condal es el teleférico de Montjuïc. En la mítica calle de los teatros, la Avenida del Paralelo, se puede tomar el funicular que asciende hasta el parque de Montjuïc. Aquí se encuentra la primera estación del teleférico, cuyas cabinas ascienden hasta el Castillo que domina la costa barcelonesa. Desde las cabinas se puede divisar todo el skyline de Barcelona: el Port Vell, la Torre Agbar, la Sagrada Familia… Entre la estación del parque y el castillo de Montjüic hay una parada intermedia: el Mirador del Alcalde. Se trata de un bello espacio ajardinado desde el que se obtienen también unas fantásticas vistas del puerto.

Si queréis tomar unas preciosas fotografías de Barcelona, podéis reservar desde ya vuestra entrada para el teleférico de Montjuïc. Literalmente, ¡Tendréis la Ciudad Condal a vuestros pies!
Sobre las nubes del Monte Takao
En la cordillera de Kanto, al oeste de Tokio, se sitúa una de las montañas sagradas de Japón: el Monte Takao. Además de por su majestuoso entorno natural, este paraje es conocido también por ser el lugar en el que habita el Tengu, un personaje mitológico de la cultura nipona caracterizado por su larga y afilada nariz. El monte también destaca por un santuario sintoísta enclavado entre los árboles. La mejor forma de visitar todo este conjunto monumental y medioambiental es tomar el teleférico del Monte Takao, que permite salvar la altitud de este punto.

Con esta excursión al Monte Takao desde Tokio tendréis la oportunidad de deleitar vuestra vista con las panorámicas que ofrecen las cabinas del teleférico, sin duda una experiencia inolvidable.
Telecabina hasta la isla más turística de Singapur
Dentro del sudeste asiático existen múltiples atractivos. Uno de los más populares es Sentosa, la isla más turística de Singapur. A pesar de sus pequeñas dimensiones, la ínsula alberga playas de fina arena dorada, un gran acuario, un extenso campo de golf y el parque temático Universal Studios de Singapur. El teleférico de Sentosa conecta la isla con el puerto de Singapur.

Esta excursión a la Isla Sentosa desde Singapur os permitirá subir al teleférico. Preparad bien vuestra cámara, porque una vez que entréis a la cabina no pararéis de hacer fotos.
Paisajes a ras de cielo en Israel
Al norte de Israel, las grutas de Rosh Hanikra ofrecen una cautivadora estampa de la costa mediterránea. Para ascender a este lugar tan increíble la opción más recomendable es hacerlo a través del telecabina que discurre sobre las escarpadas rocas de los acantilados. Si queréis disfrutar de su vertiginoso recorrido, una buena opción es reservar esta excursión a Cesárea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra, la cual tiene salida tanto desde Tel Aviv como desde Jerusalén.

Pero el teleférico de Rosh Hanikra no es el único de Israel. El teleférico de Masada recorre las alturas de un extenso paisaje desértico hasta la colina que pasó a la historia por desafiar el poder de Roma. En el siglo I d.C, durante la primera guerra judeo-romana, los habitantes de Masada prefirieron suicidarse antes que rendirse a la ocupación extranjera. Su coraje ha pervivido hasta la actualidad, siendo el de Masada uno de los principales yacimientos arqueológicos de Israel. Esta excursión a Masada y el Mar Muerto, también con salida desde Tel Aviv y Jerusalén, os permitirá adentraros en la historia ascendiendo a la montaña en este espectacular teleférico.
Las mejores vistas de Copacabana
El Cristo de Corcovado tiene unas vistas envidiables de Río de Janeiro pero, ¿y el resto de los mortales? ¿cómo podemos contemplar la ciudad carioca a vista de pájaro? La opción más popular es el teleférico del Pan de Azúcar. La subida muestra la estampa más reconocible de Río, con sus famosas playas de Copacabana e Ipanema al fondo.

Una excursión al Cristo de Corcovado y el Pan de Azúcar desde Río no sólo os brindará la oportunidad de montar en el famoso teleférico, sino también de descubrir las curiosidades de uno de los puntos turísticos más visitados de Brasil.