General

Los tours más raros del mundo

avion-supersonico
¿Conducir un tanque ruso? ¿Volar hasta la estratosfera? Todo esto es posible. Descúbrelo en esta lista de los 10 tours más raros del mundo.
9 diciembre 2020

Las ganas de viajar van en aumento, y con ellas, las de experimentar nuevas sensaciones. Cada vez son más los viajeros que buscan otro tipo de experiencias cuando viajan, al margen de los típicos paseos a pie o visitas a museos. Por suerte, la oferta turística no deja de crecer, y por eso desde Civitatis te traemos esta lista los 10 tours más raros del mundo.

¿Volar hasta la estratosfera? ¿Aprender a hacer un conjuro? Aunque parezca mentira, todo esto es posible. ¿Creías que lo habías visto todo?

Volar en un avión supersónico

El precio de este vuelo en avión supersónico puede no estar al alcance de todos, pero la experiencia sin duda es inigualable. Primero se sube hasta la estratosfera en un avión MiG-19, a una velocidad que rompe la barrera del sonido (2000 kilómetros por hora), y después el avión baja haciendo acrobacias y giros de 360 grados. Todo operado por un piloto ruso experto. ¿Te imaginas poder observar la Tierra desde esa altitud?

Avión de combate supersónico volando en Rusia.
Vuelo en avión de combate supersónico

Aprender supervivencia en el Ártico

¿Qué pasa si un día vas paseando tranquilamente por el Ártico y acabas perdiéndote? ¡Sin problema! Si antes has hecho esta actividad, claro. Este curso de supervivencia ártica en Finlandia te enseña a enfrentarte al frío polar y a construir un iglú como refugio. ¡Como un auténtico esquimal! Eso sí, mejor pasear por el Círculo Polar en compañía de un guía experto, si puede ser. Solo por si acaso.

Dos personas en el Ártico con equipo de supervivencia.
Supervivencia en el Ártico

Hacer magia gallega

¿A que no sabías que existe un tour que te enseña a hacer magia? Desde luego, se le puede considerar uno de los tours más extraños del mundo. ¡Y está en España! Concretamente, en Santiago de Compostela. Una meiga gallega te muestra cómo elaborar una poción para ahuyentar a los malos espíritus: la queimada. Reunidos en torno a una mesa esotérica, la bruja recita el conjuro y después, se bebe la poción. ¿Te atreverías a hacerlo?

Bruja haciendo una poción en un caldero.
Bruja haciendo una poción

Asistir a un ritual de Pachamama

En muchas comunidades de Perú aún perdura el culto a la Madre Tierra o Pachamama, su nombre en quechua. En la ciudad peruana de Urubamba hay chamanes que celebran esta ceremonia de Pago a la Tierra en público, para que los visitantes también puedan disfrutar de la experiencia. Entre las partes del ritual se encuentran la lectura de hojas de coca o las ofrendas a la Pachamama. Tranquilo, que no son ofrendas humanas.

Instrumentos ceremoniales para el rito de Pago a la Tierra.
Ceremonia de Pago a la Tierra

Recorrer los túneles de la Guerra de Vietnam

En Vietnam existe un lugar que recuerda vívidamente la etapa bélica del país. Se trata de los túneles de Cu Chi, usados por los guerrilleros del Vietcong para ocultarse de los estadounidenses. Con esta excursión a Cu Chi desde Ho Chi Minh (la antigua Saigón) es posible recorrer estas galerías y túneles subterráneos, algunos tan estrechos que solo cabe una persona con los brazos extendidos hacia arriba. Uno de los tours más particulares del mundo y ¡no apto para claustrofóbicos!

Túneles de Cu Chi en Ho Chi Minh, Vietnam.
Túneles de Cu Chi en Vietnam

Casarte por el rito masai

Las bodas tradicionales están de moda últimamente. Cada vez son más las parejas que escogen viajar a países exóticos y sellar su amor por los diferentes ritos no cristianos. La más famosa es la boda balinesa, pero ¿y una boda masái en Kenia?

La experiencia es puramente simbólica, la boda no es legal ya que no está reconocida por la ley. Además, no solo incluye el rito ceremonial, dirigido por el anciano de la tribu masái, sino que se llega al poblado cruzando la sabana africana ¡en globo aerostático!

Miembros de una tribu masái caminando.
Tribu masái

Aprender a liar puros habanos

Entre los tours más raros del mundo tenemos que destacar esta experiencia donde te enseñan a hacer puros cubanos en La Habana. Aprendes a diferenciarlos, a liarlos y cómo no, a saborearlos. Además, el taller de puros se acompaña de una copa de ron, para disfrutar de la experiencia como un auténtico cubano.

Manos liando tabaco en un puro.
Haciendo puros habanos.

Baño con tiburones salvajes en Sudáfrica

Solo para valientes. En este tour está asegurado el miedo, aunque en realidad no tiene por qué ser peligroso, siempre y cuando se sigan las indicaciones del monitor. Los tiburones se observan muy de cerca, pero desde una jaula protectora con barrotes de hierro. ¡Es todo un subidón de adrenalina! Esta inmersión entre tiburones salvajes puede hacerse en Sudáfrica.

Tiburón salvaje pasando por delante de una jaula con personas.
Baño con tiburones

Construir un iglú

¿Nunca has querido construir un iglú de verdad? En Andorra es posible aprender a construir una de estas viviendas esquimales con bloques de hielo a temperaturas bajo cero. Con este tour de construcción de iglús, no necesitas más que nieve y ropa de abrigo. Además, no solo es uno de los tours más raros del mundo, sino también de los más divertidos.

Hombre construyendo un iglú en la nieve.
Construcción de iglús

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Multidestino