¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Añadir a favoritos En favoritos
Actividades en Ancud

Free tour por Ancud

  • 13 opiniones | 187 viajeros
    En pocas horas me encante con cada lugar que Ani me mostró.....disfrute el recorrido... La cultura mitológica como la historia de Chile muy bien contada ....Ani tiene gran conocimiento de Ancud y de Chile ...me enseñó de forma clara y entretenida...posee material de apoyo como fotografías antiguas ...mapas ....etc....paso rápido el tiempo y fue increíble... .... totalmente recomendado el tour con ella....es muy dulce y proyecta buenas energías además de profesional.
    10 Cynthia Paniagua

En este free tour por Ancud descubriremos la historia y principales monumentos de una de las ciudades más importantes del archipiélago de Chiloé. Conoceremos sus vínculos con la monarquía española y recordaremos cómo se gestó su proceso de independencia.

En este free tour por Ancud descubriremos la historia y principales monumentos de una de las ciudades más importantes del archipiélago de Chiloé. Conoceremos sus vínculos con la monarquía española y recordaremos cómo se gestó su proceso de independencia.

Itinerario

A la hora indicada nos reuniremos en la calle Libertad para dar comienzo a este free tour por Ancud. ¡Vamos a conocer la antigua capital de la provincia de Chiloé!

Pasearemos primero por la Plaza de Armas, donde descubriremos los orígenes de esta ciudad fundada por españoles hace más de 400 años. Además, en esta explanada veremos diferentes esculturas mitológicas que nos permitirán conocer mejor las creencias chilotas.

Visitaremos también la catedral de Ancud, construida a finales del siglo XX en el mismo lugar en el que se encontraba el templo anterior. ¿Sabíais que se derrumbó en un trágico terremoto en 1960? Seguiremos indagando en la cultura religiosa de la ciudad accediendo al Museo de las Iglesias de Chiloé

Después, entraremos en la feria, donde encontraremos tanto frutas, hortalizas y quesos como tiendas de artesanía. Seguiremos paseando hasta llegar al fuerte de San Antonio, levantado por orden de Carlos III para defender estas tierras de los enemigos. En este punto repasaremos cómo se gestó la independencia de Chiloé, un capítulo fascinante de la historia de Ancud. 

Tras dos horas y media de recorrido, finalizaremos la visita guiada despidiéndonos en la plazoleta Goleta Ancud.

Ver la descripción completa

Detalles

Duración

2h 30m.

Idioma La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y portugués.

La actividad se realiza con un guía que habla español, inglés y portugués.

Incluido

Guía en español.

No incluido

Propinas.

Entrada al Museo de las Iglesias de Chiloé: 1.500 CL$ (1,58 US$) por persona.

Cuándo reservar

Puedes reservar hasta 1 hora antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.

Tipo de bono

Electrónico. Llévalo en tu móvil.

Accesibilidad

No es accesible en silla de ruedas.

Sostenibilidad

Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.

Código de Sostenibilidad

Nuestros proveedores se comprometen a:

  • Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
  • Reducir, reutilizar, reciclar.
  • Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
  • Respetar la calidad de empleo.
  • Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
  • Respetar la autenticidad cultural.
  • Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
  • Velar por el bienestar animal.
  • Actuar de manera íntegra.
  • Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.

Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:

  • Se evita el material impreso.
  • No se utilizan plásticos de un solo uso.
  • La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
  • La actividad fomenta la producción local.
  • No requiere imprimir documentación.
  • Tiene una política de igualdad de género.
  • Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
  • Fomenta el empleo local.

Operador

Llavis Australis Ver más

  • Llavis Australis

    Razón social: Ana Sofía Coromer Calderón

  • Ver menos

Mascotas

No permitidas.

Preguntas frecuentes

  • P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?

    R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.

  • P - ¿Cómo hacer la reserva?

    R - Para reservar el Free tour por Ancud, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.

  • P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?

    R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.

Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.

Punto de encuentro

¿Dónde termina la actividad?

Calle Libertad, 621.

Plazoleta Goleta Ancud.

Ver mapa
¿Dónde termina la actividad?

Plazoleta Goleta Ancud.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí