Senderismo por el Camino Real hasta el cañón del Chicamocha + Teleférico Panachi
Itinerario
A la hora indicada pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Barichara y pondremos rumbo hacia Villa Nueva, donde comienza el Camino Real. ¿Estáis listos? ¡Vamos allá!
Este sendero, ubicado en el departamento de Santander, es una ruta llena de historia que nos regalará unas bonitas vistas a medida que vayamos adentrándonos en la belleza selvática de la región. El primer tramo del recorrido tiene una duración aproximada de tres horas hasta que lleguemos al pintoresco pueblo de Jordán.
Durante la ruta por este camino empedrado, que data de la época precolombina, os contaremos cómo fue construido por los indígenas guanes, una comunidad nativa que habitaba en esta zona. Una vez en Jordán, uno de los pueblos más pequeños de Colombia, repondremos fuerzas con un almuerzo típico.
Después de recargar energías, nos adentraremos de nuevo en el Camino Real para ascender hasta el pueblo de Los Santos, un tramo de dos horas que nos llevará a través de paisajes impresionantes. Allí, iremos hasta la estación de teleférico de Panachi, enclavado en el Parque Nacional del Chicamocha.
Disfrutaremos de un paseo en teleférico de aproximadamente 45 minutos, contemplando una de las postales más espectaculares del país a lo largo de 6 kilómetros. Al llegar a la cima, recorreremos los puntos más destacados del parque, como sus miradores o su museo. ¡Os encantará!
Al concluir esta experiencia, emprenderemos el camino de regreso al punto de partida en Barichara, donde finalmente nos despediremos tras un total de 12 horas de excursión.
Detalles
Duración
12 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Recogida en el hotel y traslado de regreso.
Transporte en 4x4.
Guía en español.
Almuerzo.
Billete para el teleférico del cañón del Chicamocha.
No incluido
Bebidas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Macondo Project
Razón social: JOSE NICOLAS VERDUGO GALANSKAJA
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué debo tener en cuenta antes de reservar?
R - Debéis tener en cuenta que esta actividad de senderismo tiene una dificultad medio-alta, por lo que es recomendable que estéis en buena forma física.
-
P - ¿A qué tipo de clima nos enfrentaremos?
R - El clima en esta zona colombiana es de bosque seco tropical, cuya máxima temperatura puede llegar a los 30 grados.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 1 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.