¿No encuentras el número de reserva?
El número de reserva se encuentra en el email de confirmación en tu bandeja de entrada de tu correo electrónico.

Hemos recibido tu solicitud correctamente.

Recibirás un mail con el resumen de tus reservas.

¿No lo encuentras? Déjanos tu correo electrónico y te enviamos un resumen de tus reservas.

Actividades en Cabezuela del Valle

Visita guiada por Cabezuela del Valle

¿Conocéis el norte de Cáceres? En esta visita guiada por Cabezuela del Valle recorreremos el centro histórico de la localidad más poblada del Valle del Jerte. ¡Esta zona de Extremadura os cautivará al instante!

¿Conocéis el norte de Cáceres? En esta visita guiada por Cabezuela del Valle recorreremos el centro histórico de la localidad más poblada del Valle del Jerte. ¡Esta zona de Extremadura os cautivará al instante!

Itinerario

A la hora indicada comenzaremos esta visita guiada por Cabezuela del Valle desde el Museo de la Cereza, que está dedicado al producto estrella del Valle del Jerte. Esta comarca cacereña, situada al norte de Extremadura, alberga un rico patrimonio histórico y natural que no tardaremos en descubrir.

En primer lugar, recorreremos la calle del Hondón para adentrarnos en el casco antiguo de Cabezuela, declarado Conjunto Histórico Artístico. Hablaremos de la antigua Aljama de la localidad y, a continuación, nos dirigiremos a la iglesia de San Miguel Arcángel, erigida sobre los restos de una sinagoga.

Continuaremos el paseo recorriendo las estrechas callejuelas del casco viejo, cuyo laberíntico trazado nos permitirá seguir descubriendo las huellas de la antigua Judería. El paseo seguirá junto a la Fuente del Caño, decorada con modernos murales que seguro que os sorprenden.

Desde la fuente nos dirigiremos a la Cañada Real, una vía de gran importancia histórica y cultural perteneciente al Concejo de la Mesta. Hablaremos de esta asociación medieval mientras recorremos las orillas del río Jerte en dirección al Puente de Piedra, que nos ofrecerá unas preciosas vistas panorámicas.

La siguiente parada tendrá lugar ante la primera Casa Consistorial del pueblo, donde conoceremos la historia de la quema del Judas. Cada Sábado Santo, este monigote es paseado por todo el pueblo a modo de ajusticiamiento, recordando las raíces judías de la localidad.

Finalmente, tras un recorrido de una hora y media, concluiremos el paseo en la plaza de Extremadura.

Ver la descripción completa

Actualmente no tenemos fechas previstas para la realización de esta actividad.

Punto de encuentro

¿Dónde termina la actividad?

Museo de la Cereza.

Plaza de Extremadura.

Ver mapa
¿Dónde termina la actividad?

Plaza de Extremadura.

Inicia sesión para valorar las opiniones de otros viajeros

¿No tienes cuenta? Regístrate aquí