
Excursión al yacimiento de Cáparra y el Valle de Ambroz
Descubre las bellezas ocultas de la provincia cacereña visitando, la ciudad romana de Cáparra, el Valle de Ambroz y los pintorescos pueblos de los alrededores.
Itinerario
Nos pasaremos a recogeros por vuestro hotel. Después tomaremos la Autovía de La Plata para cruzar el río Tajo y desplazarnos hasta Pedroso de Acim, municipio de apenas 100 habitantes.
A las afueras del pueblo visitaremos El Palancar, el convento más pequeño del mundo. Este diminuto cenobio debe su fundación a San Pedro de Alcántara, patrón de Extremadura. En un reducido espacio encontraremos el claustro, las celdas, el refectorio y la cocina
En poco más de 40 minutos llegaremos a nuestro siguiente destino: el yacimiento de Cáparra. Esta antigua ciudad romana de la provincia lusitana estaba ubicada estratégicamente en la Vía de la Plata, principal calzada occidental de la Península Ibérica en la Antigüedad. Visitaremos los restos de la antigua urbe, donde destaca el gigantesco arco de Cáparra, único arco romano de España que conserva cuatro pilares en su base.
Continuaremos la ruta hasta el embalse de Gabriel y Galán. En sus orillas nos detendremos en el pueblo abandonado de Granadilla. A pesar de estar deshabitado, en esta antigua villa medieval amurallada encontraremos diversos edificios históricos en buen estado de conservación. El más relevante es el Castillo de Granadilla, cuya imponente torre se alza desafiante a la entrada del pueblo. Nos dirigiremos después hasta el cercano municipio de Zarza de Granadilla para que podáis almorzar por vuestra cuenta.
Repuestas las fuerzas, partiremos rumbo norte hacia la comarca del Valle de Ambroz. Realizaremos una visita guiada por Hervás, su pintoresca capital. Daremos una vuelta por su judería, una de las zonas con más historia de la localidad. Entre sus estrechas callejuelas rememoraremos la historia de los judíos que habitaron en estas tierras hasta su expulsión en 1492.
Concluida la visita al pueblo, regresaremos hacia Cáceres tomando de nuevo la Autovía de La Plata.
Medidas Covid-19
Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19.
Precio
Detalles
Duración
8 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en vehículo acondicionado.
Guía de habla española.
Entradas a los monumentos visitados.
Seguro de viaje.
No incluido
Almuerzo.
¿Cuándo reservar?
Puedes reservar hasta 48 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono electrónico
Muestra el bono en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es apto para personas de movilidad reducida.
¿Admite mascotas?
No.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Excursión al yacimiento de Cáparra y el Valle de Ambroz tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.