Actualmente no tenemos fechas previstas para la realización de esta actividad.
Descubre la historia del Cádiz del siglo XIX con este paseo guiado que también te permitirá conocer los secretos de la Constitución de 1812, conocida como “La Pepa”.
Itinerario
“El objeto del Gobierno es la felicidad de la Nación, puesto que el fin de toda sociedad política no es otro que el bienestar de los individuos que la componen”. Postulados como estos, recogido en el artículo 13, contenía la Constitución española de 1812 redactada en Cádiz. Para conocer cómo era la ciudad en la convulsa época en la que se elaboró esta histórica Carta Magna iniciaremos nuestro recorrido en la Plaza de San Juan de Dios.
Atravesando vestigios históricos del casco antiguo como el Arco del Pópulo llegaremos a la Plaza de la Candelaria. En ella se encuentra el restaurante de estilo romántico Café Royalty, en cuyas mesas han conspirado y asistido a tertulias ilustres personalidades…
Continuaremos nuestro paseo por la calle Ancha. En sus inmediaciones pasaremos junto a históricos inmuebles como la Casa Natal de Manuel de Falla: uno de los compositores españoles más destacados de la primera mitad del siglo XIX. Proseguiremos la ruta hasta la Plaza de San Antonio, donde conoceremos la historia de emblemáticos inmuebles como el edificio donde se fundó la Lotería Nacional en 1811, la Parroquia de San Antonio o la icónica Casa-Palacio Aramburu.
Nuestro recorrido por el centro de Cádiz continuará gasta el Oratorio de San Felipe Neri: la sede en la que se redactó la Constitución de 1812. ¿Quiénes fueron sus ponentes? ¿Cuáles fueron los artículos más polémicos? ¿Qué novedades políticas y sociales introdujo? Desvelaremos todas estas cuestiones, y muchas otras más, durante el paseo.
Concluiremos el tour en la zona de la Plaza de España visitando el monumento de las Cortes.
Cancelación gratuita
Actualmente no tenemos fechas previstas para la realización de esta actividad.
Plaza de San Juan de Dios.