Taller de paella cordobesa y salmorejo
Itinerario
Nos reuniremos a la hora indicada en la Plaza de la Corredera. Tras colocarnos los delantales nos pondremos a cocinar. ¿Preparados para elaborar dos de las recetas más famosas de Córdoba?
Durante este taller de cocina aprenderemos a preparar un perol: la variante cordobesa de la paella. Arroz, carne o marisco, cebolla, tomates, pimientos, azafrán, pimienta y otros ingredientes completan la receta de la paella de Córdoba. ¿Ya tenemos todos los condimentos necesarios? ¡Pues manos a la obra! Lo más importante de todo es controlar los tiempos del fuego. ¡Ahí es donde está la clave!
Mientras cocinamos degustaremos cuatro vinos cordobeses. Además, también prepararemos el clásico salmorejo cordobés. Elaborado con tomates, pan, aceite de oliva virgen extra, dientes de ajo y sal esta riquísima crema resulta perfecta para mojar, por ejemplo, la tortilla de patatas.
Concluiremos el taller degustando los productos que hemos cocinado. ¡Aspirantes, es hora de probar los platos! ¿Pasaremos con nota la prueba? ¡Seguro que sí! Esta actividad tendrá una duración total de dos horas.
Detalles
Duración
2 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Instructor de habla española.
Ingredientes y material de cocina necesarios para elaborar las recetas.
Degustación de 4 vinos cordobeses (sólo para mayores de 18 años).
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 8 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- Incluye agua en botellas de vidrio.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- El espectáculo representa la cultura local.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Mara De Miguel
Razón social: Maria de Miguel Pelaez
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué debemos tener en cuenta antes de reservar?
R - Para poder realizar el tour, los menores de edad tendrán que venir acompañados mínimo por un adulto.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Plaza de la Corredera.