Excursión al Valle Sagrado de los Incas
Restos arqueológicos, paisajes, poblados, costumbres… En esta excursión visitaréis el pueblo de Písac, la fortaleza de Ollantaytambo y numerosos vestigios de la civilización inca. ¿Os venís a explorar el Valle Sagrado?
Modalidades
A la hora de reservar, podéis elegir entre dos modalidades diferentes. Ambas incluyen la recogida en el hotel y el traslado de regreso, transporte en minibús y guía en español.
Excursión al Valle Sagrado de los Incas (10 horas)
Tras recogeros a las 8:00 horas en vuestro hotel de Cusco, nos pondremos rumbo a Písac, donde tendremos la oportunidad de ver uno de los vestigios más relevantes del Valle Sagrado de los Incas. ¿Sabíais que el yacimiento tiene forma de perdiz?
Después, nos dirigiremos a las tiendas de artesanía de Písac para poder adquirir algún típico souvenir. Luego, seguiremos por el río Vilcanota hasta Urubamba, la capital del Valle Sagrado, donde podréis comer por vuestra cuenta o degustar un almuerzo típico buffet andino.
Alrededor de las 13:30 horas y con las pilas cargadas, iremos a las ruinas de Ollantaytambo para realizar una visita guiada. ¡Fijaos en la fortaleza de la colina! Tras la exploración, nos pondremos de regreso a Cusco y haremos una breve parada en Chinchero para visitar la iglesia de Nuestra Señora de Monserrat y conocer sobre qué está construida.
A las 18:00 horas, llegaremos a Plazoleta regocijo o plaza San Francisco.
Excursión al Valle Sagrado de los Incas al completo (12,5 horas)
A las 6:30 horas, os recogeremos en vuestro hotel de Cusco y nos pondremos en camino hasta Chinchero, donde llegaremos en apenas 40 minutos de trayecto. En este poblado visitaremos la iglesia, que data del siglo XVII y fue una de las primeras edificaciones católicas de Perú. Después, contemplaremos un recinto agrícola perteneciente a los Incas y también a la cultura Killke. ¡Bienvenidos al Valle Sagrado!
A continuación, llegaremos a Maras para visitar el peculiar yacimiento arqueológico de Moray, ¡atentos a sus terrazas circulares! Después, nos dirigiremos hacia el noreste de la población para admirar las célebres salineras, 3000 pozos de sal provenientes de un manantial natural. ¡Os hablaremos de su ancestral leyenda!
Tras ello, nos pondremos en ruta hasta el poblado de Urubamba, donde llegaremos a las 12:00 horas. Una vez allí, podréis degustar un delicioso almuerzo tipo buffet andino o almorzar por vuestra cuenta.
Con las energías renovadas, proseguiremos hasta Ollantaytambo, desde donde tendremos unas vistas magníficas del Valle de los Incas. Recorreremos las calles empedradas de esta población que fue un importante enclave del incanato con un gran templo ceremonial.
Finalmente, llegaremos hasta Písac, uno de los complejos arqueológicos más visitados del valle, en el que veremos los restos de una gran civilización y conoceremos la leyenda de Inquill.
Concluiremos la excursión con la llegada a Cusco a las 19:00 horas y os dejaremos en Plazoleta regocijo o plaza San Francisco .
Boleto Turístico del Cusco
Reservando el Boleto Turístico del Cusco, tendréis acceso a numerosas atracciones tanto dentro como fuera de la ciudad. ¡Imprescindible si viajas a la antigua capital inca! Y si disponéis de pocos días y lo que más os interesa son los yacimientos arqueológicos del Valle Sagrado.
Precio
Detalles
Duración
10h - 12h 30m.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Recogida en el hotel y traslado de regreso.
Transporte en minibús.
Guía en español.
Comida, según la modalidad elegida.
No incluido
Boleto turístico: 24 US$ por persona.
Entrada a Moray: 20,50 US$ por persona.
Entrada a Maras: 2,95 US$ por persona.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
No se utilizan plásticos de un solo uso.
El espectáculo representa la cultura local.
La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
La actividad ayuda a la promoción de la paz.
La actividad fomenta la producción local.
La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
No requiere imprimir documentación.
Fomenta el empleo local.
Tiene una política de igualdad de género.
Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Podemos guardar la mochila en el autobús y finalizar la excursión en Ollantaytambo?
R - Sí, no hay ningún problema. Os dejaremos en la plaza de Ollantaytambo.
-
P - ¿Se puede llevar equipaje?
R - Se puede dejar en el bus durante la excursión (máximo 8 kilos).
-
P - ¿A qué hora termina la visita en Ollantaytambo?
R - A las 16:00 horas aproximadamente.
-
P - ¿Cuál es el máximo de kilos para el equipaje en el tren?
R - Podéis llevar equipaje de hasta 5 kilos.
-
P - ¿Qué incluye la comida?
R - El Buffet incluye variedad de platos típicos de la región: platos con carne, pollo, pescado y sopas. Podrás encontrar platos de entrada, de fondo y postres. También tiene opciones veganas.
-
P - En el caso de querer finalizar la visita en Ollantaytambo, ¿a qué hora finaliza la visita a las ruinas?
R - Suele terminar entre 15 y 15.30h
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Excursión al Valle Sagrado de los Incas, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros .