Trekking de ascenso al cráter Navidad
Itinerario
Comenzaremos la actividad reuniéndonos a las 7:30 horas en el Kilométro 0 del Cruce al Volcán Lonquimay. Desde este punto de Malalcahuello, situado en plena precordillera andina chilena, emprenderemos una inolvidable ruta de trekking de dificultad media en la que recorreremos un total de 5 kilómetros.
La caminata por estos preciosos parajes nos llevará hasta una zona situada a 1765 metros sobre el nivel del mar. En dicha altitud se encuentra el cráter Navidad, un cono piroclástico del Lonquimay que comenzó a formarse el 25 de diciembre de 1988. La erupción, que se inició a partir de una fisura en el terreno, duró nada menos que 13 meses.
Mientras ascendemos por el flanco nororiental del Lonquimay disfrutaremos de unas magníficas panorámicas del cráter Navidad. Como veremos, esta gran oquedad de 190 metros está abierta hacia el noreste. Se trata del mismo lugar por donde bajó la colada de lava, que alcanzó más de 10 kilómetros de largo y 60 metros de espesor.
Haremos una pausa junto al cráter para reponer fuerzas con una barrita energética, un dulce y una bebida isotónica. Tras este tentempié, emprenderemos la caminata de descenso admirando otras zonas del volcán.
Finalmente, a las 12:30 horas concluiremos la ruta de trekking regresando al punto de encuentro.
Detalles
Duración
5 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Guía de habla española.
Equipo de trekking.
Una barrita energética, un dulce y una bebida isotónica.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Patagonia Ruta7
Razón social: María de los Ángeles Cortes Trigo
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué ocurre en condiciones meteorológicas adversas?
R - En caso de condiciones meteorológicas adversas, el recorrido se suspenderá y os ofreceremos la posibilidad de realizar el tour en una fecha alternativa.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelaciones
Kilométro 0 del Cruce al Volcán Lonquimay (Malalcahuello, Chile).