Entrada a la abadía del Mont-Saint-Michel
AsimiLa abadía del Mont-Saint-Michel, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las joyas monumentales de Normandía. ¡Animaos a descubrir su interesante legado!
¿Por qué visitar la abadía del Mont-Saint-Michel?
Una roca-isla en la desembocadura del río Couesnon, junto a la costa que separa Bretaña de Normandía. Los celtas lo tenían claro: era un lugar sagrado que debía ser ensalzado. Siglos después, los cristianos también percibieron el ambiente místico de este emplazamiento. En el año 708 san Auberto, el obispo de Avranches, decide honrar al arcángel San Miguel. Y para ello escoge esta peña sagrada, conocida por aquel entonces como Monte Tombe. Comienza así la construcción de la abadía del Mont-Saint-Michel, que año tras año figura entre los tres monumentos más visitados de Francia. ¿Queréis saber las razones?
Con esta entrada podréis recorrer a vuestro aire las distintas zonas de la abadía. El monumento alberga una destacada arquitectura románica combinada con trazos góticos. Esta mezcla de estilos se puede apreciar en la iglesia abacial del monumento.
Además de la iglesia, la abadía acoge un segundo conjunto monumental que también está incluido en vuestra entrada: la “Marvelle”, la zona en la que vivían antiguamente los monjes. En esta parte se hallan, entre otros, los edificios monacales mandados construir por el abad Robert de Torigni, el claustro y el refectorio (la sala en la que comían los monjes).
Os recomendamos también bajar hasta las dependencias inferiores, donde se encuentra la capilla de San Martín. Si habéis leído la novela La promesa del ángel… Será mejor no desvelar nada. Así os causará mucha más impresión.
Según la hora en la que visitéis el monumento, podréis asistir también a una de las misas periódicas que suelen celebrarse para los peregrinos dentro de la iglesia abacial.
Horarios
La abadía del Mont Saint-Michel abre en los siguientes horarios:
- Del 2 de mayo al 31 de octubre: de 9:00 a 19:00 horas.
- Del 1 de septiembre al 30 de abril: de 9:30 a 18:00 horas.
El último acceso permitido siempre se realizará una hora antes del cierre.
Los días 24 y 31 de diciembre, la hora de cierre será a las 16:00 horas.
Estos horarios son flexibles y están sujetos a posibles cambios.
Importante: horarios de las mareas
Debido a la intensa acción de las mareas, en determinados días del año el acceso al Mont-Saint-Michel (y por tanto a su abadía) queda restringido durante varias horas por motivos de seguridad.
¿Cómo saber si habrá mareas altas el día de la visita? Podéis comprobarlo consultado el siguiente enlace:
Entradas gratuitas
La entrada a la abadía del Mont Saint-Michel es gratuita para las siguientes personas:
- Jóvenes de la Unión Europea entre 18 y 25 años.
- Menores de 18 años, independientemente de su nacionalidad.
- Desempleados, personas con discapacidad y un acompañante, periodistas, alumnos de arquitectura, profesionales del turismo, militares, policías y otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
La entrada es también gratuita para todas las personas el primer domingo de mes entre el 1 de enero y el 31 de marzo, y entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre. Asimismo, es gratis los días 16 y 17 de septiembre.
Para las entradas gratuitas mencionadas anteriormente, tendréis que dirigiros a la taquilla del monumento con un documento acreditativo que justifique vuestra entrada gratuita.
Precio
Detalles
Incluido
Entrada a la abadía del Mont Saint Michel.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 2 días antes (hora de Mont Saint Michel) siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
No requiere imprimir documentación.
Operador
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros .
Cancelaciones
Abadía del Mont Saint Michel.