Vía ferrata del Ciervo
Itinerario
Nos encontraremos a las 9:00 horas en la calle Escuelas, en Casas Nuevas. Desde allí, aún subidos a vuestro vehículo, tendréis que seguir al guía por carretera hasta el parking del albergue Siula, donde dejaremos los coches.
A continuación, nos equiparemos y comenzaremos a caminar hasta el lugar de inicio de esta vía ferrata, al final del barranco del Ciervo. ¿Estáis preparados para disfrutar de una de las actividades más divertidas e impresionantes de la Región de Murcia?
Durante la primera parte, ascenderemos de manera diagonal por presas para pies y manos hasta llegar a la parte vertical. ¿Preparados? Continuaremos con un ascenso de 8 metros realizando un ligero cambio lateral. Después, seguiremos avanzando de manera horizontal hasta el siguiente vertical.
Una vez hayamos superado esta parte, nos encontraremos con una tirolina de 40 metros de longitud. ¡Será uno de los momentos más divertidos de la ruta! Tras llegar al otro extremo, continuaremos por la vía ferrata del Ciervo hasta llegar a otra tirolina localizada a 40 metros de altitud. ¡Que no os pueda el vértigo!
Por último, realizaremos un rápel de 30 metros con el que llegaremos hasta el lugar de inicio de la vía ferrata. Desde allí, caminaremos de regreso hasta los coches donde daremos por finalizada la actividad.
Detalles
Duración
3 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Guía en español.
Equipo necesario.
Reportaje fotográfico.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 48 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- Se evita el material impreso.
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- La actividad fomenta la producción local.
- No requiere imprimir documentación.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 3 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Buitreaventuras Razón social: Alejandro Lucas Ruiz Domicilio Social: Calle Paseo de Ronda 22AT G, Cieza, España NIF (NIF-IVA): 77719742M Información de contacto: Enviar un correo electrónico al proveedor o llamar al teléfono Este proveedor se compromete a ofrecer servicios que cumplan con las disposiciones aplicables del Derecho de la Unión Europea
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Calle Escuelas-Cn, 21.