
Tour de 7 días por lo mejor de Polonia
Descubre Varsovia y Cracovia con este circuito de 7 días. Explora sus palacios, vive su cultura, recorre sus calles medievales y descubre Auschwitz.
Polonia es el corazón de la Europa del Este, un país que conserva los testimonios más significativos de la historia reciente del Viejo Continente. Sin duda, merece ser explorada con detenimiento.
Todo es cultura, historia y contrastes. Desde sus campos de concentración, tristes pero imprescindibles para entender la tragedia del holocausto de la Segunda Guerra Mundial, hasta los mercadillos de Varsovia en Navidad o el gueto judío de Cracovia
Una visita guiada por Varsovia para conocer la casa natal de Chopin, una excursión a las minas de sal de Wieliczka, catalogadas como Patrimonio de la Humanidad, un tour por la universidad de Breslavia y su mítica Aula Leopoldina, entrar a la fábrica de Schindler... Hay muchos planes que hacer en Polonia.
Por supuesto, durante un recorrido por este país no puede faltar una excursión a Auschwitz-Birkenau. Se trata de una de las actividades más impactantes que se ofrecen en Civitatis, pero resulta vital para que todos los ciudadanos del mundo aprendamos de los graves errores del pasado.
Adéntrate en una habitación neoclásica del siglo XIX y disfruta de un concierto de piano con música de Chopin en la sala Fryderyk.
Adéntrate en un edificio del siglo XV en el centro de Cracovia para disfrutar de un concierto de piano con música de Chopin.
Sentíos unos auténticos caballeros teutónicos mientras paseáis por Gdansk y visitáis el castillo de Malbork con este tour. ¡No os arrepentiréis!
La ciudad natal de Marie Curie acoge una gran variedad de edificios históricos que puedes conocer con este tour por Varsovia y el Parque Real Lazienki.
En este free tour de la II Guerra Mundial pasaremos por los monumentos de la capital polaca que rinden homenaje a los varsovianos que defendieron su país.
En esta excursión privada en español a Auschwitz-Birkenau visitaréis junto a un guía en exclusiva uno de los principales campos de concentración del nazismo.
Déjate seducir por la belleza de la ciudad portuaria de Gdansk al atardecer con este paseo en barco galera. ¡Será una experiencia inolvidable!
Pasead por la Varsovia comunista en este free tour. Pasaremos por los edificios más importantes para comprender la historia de la capital polaca.
Déjate seducir por el abrumador paraje natural de los montes Tatras y el lago Morskie Oko con esta ruta de senderismo.
Descubre los atractivos de la mayor ciudad portuaria de Polonia con este paseo en barco por Gdansk. ¡Un recorrido lleno de curiosidades!
Polonia está situada en Europa Central, limitando al norte con el mar Báltico y Rusia (Kaliningrado), al este con Lituania, Bielorrusia y Ucrania, al sur con Eslovaquia y República Checa, y al oeste con Alemania.
Los ciudadanos españoles no necesitan pasaporte para ir a Polonia, dado que ambos forman parte de la Unión Europea y del espacio Schengen. Basta con un documento nacional de identidad en vigor. Los turistas de otras nacionalidades fuera de la UE en la mayoría de los casos necesitarán pasaporte y, en ocasiones, visado. Dado que el control aduanero y las normas de entrada pueden variar, se recomienda consultar la documentación necesaria con antelación al viaje en la embajada u oficina consular.
La cocina polaca es muy variada. Los platos tradicionales incluyen sopas de diversos tipos, a menudo condimentadas con pasta casera y verduras de temporada. Los segundos platos son normalmente de carne, como el famoso estofado gulash. No obstante, el rey de la cocina polaca es el pierogi, una masa tipo empanada rellena de carne, verduras o mermelada. Bagels, dónuts rellenos o zapiekanka, destacan entre la comida callejera de Polonia.
La moneda oficial en Polonia es el zloty. Para obtener zlotys los cajeros automáticos o las oficinas de cambio de divisas son grandes aliados, aunque cada vez está más extendido el pago con tarjeta en la mayoría de lugares.
El clima en Polonia varía mucho entre las diferentes estaciones. El invierno suele ser bastante frío con termómetros que en febrero rara vez superan los 0 grados. El verano suele estar caracterizado por buen tiempo, con temperaturas cálidas cuyos picos máximos oscilan entre los 30 y los 32 grados en agosto. El otoño y la primavera tienden a tener temperaturas menos extremas pero la probabilidad de lluvias es mayor.