
Excursión a los mercados de Otavalo y Cotacachi
En esta excursión visitaremos Otavalo y Cotacachi, dos ciudades famosas por sus artesanías. Además, conoceremos el mercado indígena más famoso del mundo y descubriremos los secretos de la talabartería.
Itinerario
Tras pasar a recogeros por el hotel, abandonaremos Quito por la vía Panamericana Norte hasta llegar a Cayambe, un cantón andino asentado en un valle y rodeado de altas montañas. Aquí haremos un alto en el camino para degustar los tradicionales bizcochos de Cayambe, elaborados en hornos de barro y acompañados de queso de hoja o dulce de leche. ¡Una delicia!
La siguiente parada será el mirador "Miralago", desde donde obtendremos vistas panorámicas impresionantes del Lago San Pablo, el volcán Imbabura y las comunidades aledañas. Continuaremos el recorrido hasta llegar a Otavalo, la ciudad con el mercado indígena más famoso del mundo. Tendréis la opción de quedaros explorando esta zona en profundidad, para descubrir la diversidad cultural de la Plaza de los Ponchos (mejor conocida como Mercado de Otavalo), almorzar por vuestra cuenta o recorrer la ciudad.
Seguiremos el recorrido hacia Cotacachi. En el camino, visitaremos un tradicional taller de instrumentos andinos en Peguche. Admiraremos sus paredes cubiertas por instrumentos musicales de viento, cuerda y percusión construidos artesanalmente.
Una vez que lleguemos a Cotacachi, tendréis tiempo libre para almorzar por vuestra cuenta, visitar el pueblo o recorrer su gran variedad de tiendas de artesanías en cuero y lana. Aquí descubriréis la importancia de la talabartería para la economía de Ecuador. Allí se encuentra la Laguna de Cuicocha, en el interior del cráter del Volcán Cotacachi, que se originó tras una explosión hace miles de años.
Tras la visita a Cotacachi, regresaremos a Otavalo para recoger a quienes se hayan quedado en esta zona. El autobús estará esperando en el punto de encuentro acordado para emprender el camino de regreso a Quito.
Opción sin recogida
Si preferís ir por vuestra cuenta al punto de encuentro deberéis acudir al Hotel Kaia (Valladolid N24-742 y Julio Zaldumbide) a las 7:43 horas.
Medidas Covid-19
Todos nuestros servicios cumplen la legislación local y las recomendaciones sanitarias en materia de protección y seguridad para evitar el contagio del virus Covid-19. En concreto, esta actividad tiene las siguientes medidas:
- Las visitas o actividades no superarán las 6 personas por grupo.
- Se mantendrá la distancia de seguridad de 1 metro entre clientes siempre que sea posible.
- El uso de mascarilla es obligatorio. El cliente debe llevar su propia mascarilla.
- Se facilitará gel hidroalcohólico antes, durante y después del servicio.
- Todo el personal implicado (guía, chófer, etc..) llevará mascarilla durante la realización del servicio.
- Se evitará la entrega de material impreso como mapas o folletos.
- Se controlará diariamente la temperatura y síntomas de todo el personal implicado en el servicio excluyendo y manteniendo en cuarentena de 14 días a aquellos que presenten fiebre o síntomas.
- Se tomará la temperatura a todos los asistentes y se denegará la admisión a las personas con temperatura superior a 37 grados a los que se devolverá el importe íntegro del servicio.
- Todos los medios de transporte implicados serán desinfectados antes y después de cada servicio y lavados en profundidad cada 24 horas.
- Se reducirá la capacidad de los medios de transporte al 25% de su capacidad máxima.
- En los monumentos, museos o atracciones, se reducirá el aforo al 30% de su aforo máximo permitido.
- Será suficiente con tener el bono o reserva en el móvil y no imprimirlo.
- No se ofrecerán bebidas alcohólicas
Precio
* Las reservas para una persona tendrán un suplemento individual.
Detalles
Duración
8 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla simultáneamente español e inglés.
Incluido
Recogida en el hotel y traslado de regreso (según modalidad).
Guía en esapñol.
Degustación de bizcochos de Cayambe.
Visita a taller de instrumentos andinos en Peguche.
Visita a Cotacachi (opcional).
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta las 05:45 horas (5:45am) del mismo día (hora de Quito) siempre que queden plazas. Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad.
Bono electrónico
Muestra el bono en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es apto para personas de movilidad reducida.
¿Admite mascotas?
No.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar la Excursión a los mercados de Otavalo y Cotacachi tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.