Senderismo por la Cordillera de los Frailes
Itinerario
A las 8:30 horas os recogeremos en vuestro hotel para trasladarnos hasta el poblado de Chataquila, situado a 30 kilómetros del centro de Sucre.
Una vez allí iniciaremos una caminata de dos horas a través de la Cordillera de los Frailes, un conjunto de cumbres que divide los departamentos de Chuquisaca y Potosí. ¿Sabíais que las comunidades indígenas que habitan en sus valles solo se comunican en quechua?
Durante la ruta de senderismo haremos varias paradas para admirar las maravillas que esconde esta cadena montañosa. La primera será para ver las pinturas rupestres de Incamachay, plasmadas en colores rojos y blancos hace unos 2500 años. Hay algunas que representan figuras humanas y geométricas, pero de las demás su significado es todo un misterio.
Seguiremos caminando hasta encontrarnos con la cueva de Pumamachay, que también alberga representaciones de arte rupestre, aunque esta vez en color negro. Además, mientras realizamos esta ruta de trekking por la Cordillera de los Frailes disfrutaremos de las vistas de la sierra de Chataquila. Haremos un alto en el camino para tomar un almuerzo tipo pícnic y continuaremos hasta uno de los poblados de la serranía, donde nos espera el autobús.
Pararemos en el mirador del Tazón, desde donde tendremos una bella panorámica del cráter de Maragua y sus llamativas tonalidades. Finalmente, os dejaremos en vuestros hoteles de Sucre a las 14:30 horas.
Detalles
Duración
6 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Recogida y traslado de regreso al hotel.
Transporte en vehículo 4x4.
Guía en español.
Almuerzo tipo pícnic.
Entradas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 24 horas antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Operador
-
Perla De Bolivia
Razón social: AURORA COPA REYES DE CAYO
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - Tu seguridad es nuestra prioridad. Civitatis asegura proveedores certificados para aventuras con confianza y tranquilidad. Más info
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar esta actividad, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 2 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.