Tour por la judería de Úbeda
Itinerario
A la hora indicada nos encontraremos en la calle Real y daremos comienzo a este tour por la judería de Úbeda para conocer la herencia de la comunidad hebrea en la ciudad jienense.
Pasearemos hasta la plaza de Santa Clara, donde empezaremos a descubrir la historia de Úbeda. Uno de los primeros edificios que llamará vuestra atención será el Monasterio de Santa Clara, repleto de escudos heráldicos de judeoconversos. Desde aquí, nos acercaremos a la calle Narváez y nos adentraremos en la Casa Museo Andalusí.
Esta imponente casa renacentista fue construida por los Narváez Chirinos en el siglo XVI. Veremos su coqueto patio de columnas, las cerámicas, pinturas, muebles mudéjares y artesonados, así como la colección etnográfica en sus bóvedas subterráneas.
Continuaremos nuestro tour por la judería de Úbeda atravesando la Puerta de Granada para ir hacia los miradores de la localidad, perfectos para vislumbrar las montañas de Sierra Mágina y el mar de olivos, una de las estampas más famosas de la ciudad.
Con la cámara llena de fotografías, nos dirigiremos al barrio del Alcázar, el más antiguo de Úbeda, que aún conserva restos de la antigua puerta de la judería o Bab-Alyahud.
Mientras recorremos esta zona, pasearemos por el callejón de Santa María, donde se ubicaba la Sinagoga de Salomón, la casa del Rabino, la panadería o la carnicería. Para seguir descubriendo el pasado judío de Úbeda, nos adentraremos en la Casa Museo Sinagoga de Salomón.
Seguidamente, alcanzaremos la Gradeta de Santo Tomás, donde veremos dos viviendas judías del siglo XIII, como la Casa de Samuel. Por último, visitaremos la Casa Museo Granada Venegas, residencia del príncipe Cidi Yahya Al-Nayar, primo y enemigo de Boabdil “el chico”, el último rey de Granada.
Finalizaremos el tour regresando al punto de partida después de dos horas de recorrido.
Detalles
Duración
2 horas.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Guía en español.
Entradas.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta la hora de inicio del tour siempre que haya disponibilidad. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No se utilizan plásticos de un solo uso.
- La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
- La actividad ayuda a la promoción de la paz.
- La actividad fomenta la producción local.
- La actividad ayuda a la conservación de la biodiversidad.
- La actividad ayuda a los grupos vulnerables.
- No requiere imprimir documentación.
- Fomenta el empleo local.
- Tiene una política de igualdad de género.
- Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Operador
-
Vandelvira Turismo
Razón social: Eva María Castro Martos
Mascotas
Permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Tour por la judería de Úbeda, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
Calle Real, 61.