Crucero por la Antártida de 10 días
Itinerario
Día 1
A la hora indicada nos encontraremos en el Puerto Comercial de Ushuaia, donde estará todo listo para comenzar el check-in. Abordaréis el barco Ushuaia, donde seréis recibidos por el staff que os acompañará en este crucero por la Antártida.
Tras acomodaros en vuestra cabina, empezaremos a navegar por el famoso Canal Beagle, a través del Paso Mackinlay, despidiéndonos así de Tierra del Fuego. ¡Bienvenidos al viaje de vuestra vida!
Días 2 y 3
El segundo y tercer día de navegación, cruzaremos el Pasaje Drake. Su nombre rinde homenaje al explorador Sir Francis Drake, que navegó por estas aguas en 1578.
El Pasaje Drake es una barrera biológica natural en la que las frías aguas polares se sumergen debajo de las aguas más cálidas del norte. Esto genera una gran cantidad de nutrientes, que sustentan la biodiversidad de esta región. También marca el límite norte de muchas aves marinas antárticas. Por tanto, mientras vayamos navegando, vuestro guía os acompañará en la cubierta para ayudaros a identificar la enorme variedad de aves, incluyendo los albatros que siguen el barco.
En este par de días, aprenderéis algunos aspectos concernientes a la navegación, observaréis ballenas y disfrutaréis del paisaje que se abre ante nuestros ojos. El tercer día, los primeros témpanos y montañas nevadas nos indicarán que hemos llegado a las islas Shetland del Sur, un archipiélago de 20 islas e islotes descubierto en 1819 por el Capitán William Smith. Si las condiciones son favorables, haremos el primer desembarco en una de estas islas para realizar una actividad de avistamiento de pingüinos y focas.
Días 4, 5, 6 y 7
Durante estos días, nos dedicaremos a descubrir la península antártica y las islas Shetland del Sur. Estas últimas están colmadas de vida silvestre, que podremos avistar desde el barco. Además, navegaremos por el estrecho pasaje hacia la caldera inundada de la isla Decepción, que es verdaderamente asombroso.
Pasaremos por la isla King George, la más grande de las Shetland del Sur, que se caracteriza por las colonias de pingüinos papúa y de barbijo, gaviota cocinera, cormorán imperial, gaviotín antártico y de petrel gigante del sur. Los pingüinos de barbijo, pingüinos papúa, como los elefantes marinos, los veremos mientras pasamos por la isla Livingston. Además, podréis ver de cerca focas cangrejeras, de Weddell y leopardo, como también ballenas jorobadas y orcas.
A lo largo de estos días, el barco pasará por algunos de los canales más bellos de la península, con imponentes rocas y glaciares espectaculares: el Estrecho de Gerlache, el Canal Neumayer y el Canal Lemaire.
Por día, haréis dos desembarcos a tierra en las zonas seguras que elija el capitán para explorar dicha área, siempre acompañados del guía y la tripulación. Los sitios para dichas excursiones serán: bahía Paraíso, la colonia de pingüinos Adelia, isla Paulet, islas Melchior, isla Cuverville, Punta Portal, Neko Harbour, isla Pléneau y la isla Petermann.
Días 8 y 9
Estos dos días, dejaremos atrás la península antártica y pondremos rumbo al norte, cruzando de nuevo el Pasaje Drake. La tripulación tendrá preparadas algunas charlas en la cubierta del barco con expertos naturalistas que os hablarán sobre las aves marinas y ballenas que habitan la zona a nuestro paso.
No obstante, ambos días podréis aprovechar para disfrutar a vuestro aire de las vistas, hacer vuestras respectivas fotos de recuerdo y relajaros a bordo en el camino de regreso a Ushuaia.
Día 10
El último día, la llegada al puerto de Ushuaia está prevista sobre las 7:00 horas. No obstante, el desembarco empezará después del desayuno, entre las 8:00 y las 8:30 horas. ¡Hasta la próxima!
Cambios en el itinerario
Debéis tener en cuenta que si reserváis el crucero del 25 de febrero al 7 de marzo de 2026, tendréis un día adicional de exploración en la península antártica y las islas Shetland del Sur.
Tipos de camarotes
El barco Ushuaia cuenta con 46 camarotes con diferentes categorías. Al reservar, deberéis también elegir el tipo de cabina en la que queréis alojaros:
- Standard Twin: para 2 viajeros. Tienen 10,3 metros cuadrados, incluyen camas individuales tipo literas, baño compartido, vista por ojo de buey y escritorio.
- Standard Plus Twin: para 2 viajeros. Tienen 12 metros cuadrados con vista por ojo de buey o ventana. Incluye camas individuales, baño privado, escritorio y secador de pelo.
- Premier Twin: para 2 viajeros. Tienen 12,6 metros cuadrados y cuentan con camas individuales, baño privado, vista al mar, escritorio y secador de cabello.
- Superior Twin: para 2 o 3 viajeros. Tienen alrededor de 11,6 metros cuadrados e incluyen camas individuales, baño privado, ventana con vistas al mar, escritorio, silla y secador de cabello.
- Premier Single: para 1 viajero. Tienen aproximadamente 10,6 metros cuadrados e incluyen una vista por ojo de buey (parcialmente obstruida por un bote salvavidas). Cada una cuenta con cama individual, baño privado y escritorio.
La cabina Premier Single es la única que brinda la posibilidad para una persona. Si viajáis solos, pero elegís otra de las cabinas, tendréis que compartir el camarote con otro viajero.
Comidas
Esta actividad incluye el alojamiento en régimen de pensión completa con bebidas durante todo el crucero:
- Buffet de desayuno continental y americano.
- Almuerzo en forma de autoservicio o servicio en la mesa.
- Merienda.
- Cena de tres platos.
Los horarios de cada comida varían dependiendo de las excursiones en tierra. El café y el té son ofrecidos a lo largo del día.
Al reservar, podréis indicar si tenéis algún tipo de dieta específica o intolerancia alimentaria para ajustar vuestro menú.
Excursiones durante el crucero
- Cada día, recibiréis una guía con el itinerario previsto. Las excursiones en tierra las anuncia el capitán o la tripulación en una charla informativa del día anterior. Se os informará sobre el tipo y duración, y os asignarán un equipo de expedición que os acompañará y guiará en cada sitio.
- Las excursiones se realizarán en lanchas tipo zodiac. Estas embarcaciones versátiles y estables nos permiten acceder a zonas remotas y espectaculares. Vuestro equipo os brindará instrucciones para embarcar y desembarcar con seguridad. El barco transporta una flota de zodiacs que pueden llevar hasta 12 pasajeros cada uno.
- Las excursiones están sujetas a modificaciones según la climatología.
Vuelo de regreso
Dado que el desembarco en Ushuaia normalmente se realiza entre las 8:00 y 8:30 horas, os recomendamos reservar vuestro vuelo de regreso con horario de salida posterior al mediodía, si tenéis pensado viajar el día del desembarco.
Detalles
Duración
10 días.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español e inglés.
Incluido
Crucero a bordo del barco Ushuaia.
Capitán y tripulación de habla española.
Guía de habla española.
Alojamiento en la categoría seleccionada en régimen de pensión completa.
Bebidas.
Todas las excursiones en zódiac y en tierra, además de las actividades durante el viaje.
Impuestos y tasas portuarias.
Diario de navegación.
No incluido
Gastos en tierra.
Wifi a bordo.
Cuándo reservar
Puedes reservar hasta 20 días antes si quedan plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Tipo de bono
Electrónico. Llévalo en tu móvil.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad.
Nuestros proveedores se comprometen a:
- Proporcionar una experiencia segura y satisfactoria.
- Reducir, reutilizar, reciclar.
- Implementar tecnologías respetuosas con el medioambiente.
- Respetar la calidad de empleo.
- Apoyar al desarrollo de las comunidades locales.
- Respetar la autenticidad cultural.
- Conservar el patrimonio cultural y medioambiental.
- Velar por el bienestar animal.
- Actuar de manera íntegra.
- Promover prácticas sostenibles entre los clientes y colaboradores.
Esta actividad, en concreto aporta de la siguiente manera:
- No requiere imprimir documentación.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Qué documentos necesito?
R - Las personas extranjeras no residentes que visiten Argentina como turistas pueden permanecer hasta 3 meses en el país y necesitan mostrar un pasaporte válido. La mayoría de los pasaportes deben ser válidos al menos durante la estadía prevista (preferentemente 3 meses más allá de la duración de su estadía). No se necesita Visa para estadías hasta 3 meses en Argentina si sois ciudadanos europeos o estadounidenses. Si no sois europeos o estadounidenses, pueden ser requeridos otros documentos o permisos, además del pasaporte válido, que deberéis consultar en la web del Gobierno de Argentina. Adicionalmente, recomendamos consultar al consulado correspondiente por si una visa u otro permiso especial es necesario para entrar al país. Es absoluta responsabilidad del pasajero el asegurarse que todos los documentos requeridos estén completos y que sean válidos (http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexdnm.php?visas). Si es de nacionalidad japonesa o reside en Japón, debe enviar la notificación al Ministerio de medio ambiente en: https://iaato.org/visiting-antarctica/preparing-for-your-expedition/information-for-japanese-nationals.
-
P - ¿Qué equipaje puedo llevar?
R - Podréis llevar una maleta de hasta 20 kilos por persona.
-
P - ¿Qué tipo de ropa debo llevar?
R - Se recomienda llevar ropa cómoda, versátil e impermeable. No obstante, tras la reserva os enviamos un listado más detallado con la vestimenta recomendada. Además, a bordo hay un suministro de botas de goma. Si bien hay una amplia variedad de tallas, es recomendable que llevéis las vuestras propias si usáis una talla especial o si no queréis usar las del barco.
-
P - ¿Con qué operador realizaré el tour?
R - Antarpply Expeditions Razón social: ANTARPPLY LLC Domicilio Social: 919 N Market Street, Suite 725, Wilmington, New Castle, Delaware, Estados Unidos NIF (NIF-IVA): 30-1350692 Información de contacto Correo electrónico: info@antarpply.com Teléfono: +1 540 762-2915
-
P - ¿Cómo será el clima durante la expedición?
R - El crucero está programado durante el verano austral, en el hemisferio sur. Generalmente, las temperaturas durante el día en la Antártida son entre los -5º y +5º C. Si bien puede estar soleado, esperad lluvia, nieve, niebla y grandes vientos que bajan la sensación térmica. El capitán y el equipo de expedición pueden hacer cambios en el itinerario debido a condiciones locales y por razones imprevistas, tales como avistamiento de vida silvestre, condiciones marítimas ventajosas y otros eventos locales, para ofrecer la mejor alternativa posible.
-
P - ¿Hay wifi a bordo del crucero?
R - Sí, pero no está incluido en el precio y deberéis adquirir el plan de internet que prefiráis in situ.
-
P - ¿Cuál es la corriente eléctrica a bordo?
R - La corriente a bordo es de 110 V/ 60 Hz y los tomacorrientes en las cabinas son multinorma. Estos tomacorrientes aceptan varios tipos de clavijas internacionales. Recomendamos llevar convertidores y adaptadores especiales necesarios, ya que solo un número limitado pueden prestarse a bordo. Algunos tomacorrientes en áreas públicas son de 220v-240v y están debidamente señalizados.
-
P - ¿Qué tan en forma debo estar para hacer esta actividad?
R - Se requiere que tenga una buena salud general y sea físicamente capaz de realizar actividades normales a bordo y en tierra, que pueden requerir un esfuerzo moderado, con un alto grado de autosuficiencia. Tenga en cuenta que también tendrá que subir y bajar por la empinada pasarela para abordar los zodiacs y las escaleras a bordo entre cubiertas. Tras la reserva, se os pedirá que completéis un formulario médico. Esta información es esencial y se mantendrá en estricta confidencialidad.
-
P - ¿Hay enfermería o médicos a bordo?
R - El barco cuenta con una enfermería bien equipada y un médico totalmente calificado. Sin embargo, como esta expedición os llevará lejos del hospital más cercano o de una instalación médica completamente equipada, por lo que aconsejamos a todos los pasajeros que tengáis un seguro médico adecuado.
-
P - ¿Cuál es la seguridad a bordo del barco?
R - El barco Ushuaia cumple plenamente con los requisitos de SOLAS (Acuerdo Internacional sobre la Seguridad de la Vida Humana en el Mar), con las regulaciones estipuladas por la OMI (Organización Marítima Internacional) y las disposiciones del Código ISM (Código Internacional de Gestión para la Operación Segura de Buques). Incorporadas en el Código están las inspecciones anuales del estado del pabellón, las auditorías internas y externas de seguridad y medio ambiente, y las inspecciones anuales de la sociedad de clasificación. El barco lleva un certificado válido de gestión de seguridad y un certificado de seguridad de barco de pasajeros. Los oficiales y la tripulación están bien entrenados y practican regularmente procedimientos de emergencia para garantizar su comodidad y seguridad. Dentro de las 24 horas posteriores al embarque, habrá un simulacro de emergencia en el que todos los huéspedes deben participar. A través de este ejercicio, se familiarizará con los procedimientos que deben seguirse en el improbable caso de una emergencia.
-
P - ¿Qué comodidades tiene el barco?
R - El barco cuenta con un restaurante y comedor, un bar, una sala de conferencias con equipo multimedia, una biblioteca y una enfermería.
-
P - ¿Qué método de pago se usa a bordo?
R - A bordo, las transacciones se realizan en dólares estadounidenses. También se aceptan euros y las principales tarjetas de crédito (Visa, MasterCard, AmEx). Para pagos con tarjeta de crédito a través de PayPal, se requiere un monto mínimo de 100USD. Recomendamos llevar al menos entre 500USD y 750USD en efectivo.
-
P - ¿Puedo hacer el crucero embarazada?
R - Si estáis embarazadas, solamente podréis hacer el crucero hasta el segundo trimestre de embarazo.
-
P - ¿Por qué realizar esta actividad con Civitatis?
R - En Civitatis ofrecemos la mejor calidad y precio garantizados, haz click aquí si quieres saber cómo seleccionamos nuestras actividades.
-
P - ¿Cómo hacer la reserva?
R - Para reservar el Crucero por la Antártida de 10 días, elige la fecha deseada y completa el formulario. La confirmación es inmediata.
Si tienes otras dudas, contacta con nosotros.
Cancelación gratuita
También te puede interesar
Puerto Comercial de Ushuaia.