Excursión a Baiona y el monte de Santa Tecla
Historia, antiguas fortalezas y uno de los miradores más bonitos de Galicia protagonizan esta excursión a Baiona y el monte de Santa Tecla. ¡No os lo perdáis!
Itinerario
A la hora indicada nos reuniremos en el punto de encuentro que seleccionéis para subir a un minibús y nos dirigiremos a Baiona La Real, una antigua villa marinera que os cautivará desde el primer instante.
¿Sabíais que Baiona fue el primer lugar europeo en tener noticias del Descubrimiento de América? Pasearemos por sus calles y veremos sus monumentos más emblemáticos, como la ermita de Nuestra Señora del Carmen o el castillo de Monterreal, una fortaleza cuyos orígenes se remontan al siglo XI.
La siguiente parada de la excursión será junto a la Virgen de la Roca, una escultura de 15 metros de altura ubicada sobre el monte Sansón. Desde aquí obtendremos unas vistas privilegiadas de la bahía de Baiona. ¡Momento foto!
Seguiremos realizando un tour panorámico por la costa atlántica divisando lugares icónicos del Camino de Santiago portugués como el faro de Cabo Silleiro o el Real Monasterio de Oia. Llegaremos así al puerto de La Guardia, donde os dejaremos una hora y media libre para comer.
Repuestas las fuerzas, ascenderemos al monte de Santa Tecla. ¡Estamos a punto de disfrutar de uno de los miradores más bonitos de Galicia! Desde la cima veremos la desembocadura del río Miño y conoceremos la historia del yacimiento arqueológico del castro de Santa Tecla, una antigua ciudad prerromana protegida como Monumento Histórico Artístico.
La última parada del día la realizaremos en Valença do Minho, una pequeña ciudad portuguesa que destaca por sus bonitas vistas al río Miño. Además, veremos el puente internacional de Tuy.
Finalizaremos la excursión entre las 19:00 y las 20:00 horas en el punto de partida.
Puntos de encuentro
A la hora de reservar podéis escoger entre uno de los siguientes puntos de encuentro:
- Santiago de Compostela: os recogeremos a las 9:00 horas en la avenida Rosalía de Castro.
- Pontevedra: a las 9:50 horas en la parada de autobús Glorieta A Barca.
- Vigo: a las 10:15 horas en la Rúa do Arenal, 50.
Precio
Detalles
Duración
10 - 11h.
Idioma
La actividad se realiza con un guía que habla español.
Incluido
Transporte en minibús.
Guía en español.
No incluido
Comidas y bebidas.
¿Cuándo reservar?
Se permiten reservas hasta 12 horas antes siempre que queden plazas. Reserva ya y asegura tu plaza.
Bono digital
Te enviaremos un bono que podrás mostrar en tu móvil para realizar la actividad.
Accesibilidad
No es accesible en silla de ruedas.
Sostenibilidad
Todos los servicios cumplen nuestro Código de Sostenibilidad. Esta actividad, además: Ver más
Se evita el material impreso.
No se utilizan plásticos de un solo uso.
El espectáculo representa la cultura local.
La comunidad indígena participa en la gestión de la actividad.
La actividad ayuda a la difusión del patrimonio cultural local.
No requiere imprimir documentación.
Fomenta el empleo local.
Tiene una política de igualdad de género.
Tiene una política de compensación de la huella de carbono.
Mascotas
No permitidas.
Preguntas frecuentes
-
P - ¿Cómo hacer la reservación?
R - Para reservar esta actividad tan solo tienes que elegir la fecha deseada y completar el formulario de esta misma página. La confirmación es inmediata.
-
P - ¿Se necesita un número mínimo de participantes?
R - Esta actividad necesita un mínimo de 6 participantes. En caso de no alcanzar ese número, os contactaremos para ofreceros diferentes alternativas.
Si tienes algún problema para reservar o necesitas un servicio diferente, contacta con nosotros .
Cancelación gratuita
Avenida Rosalía de Castro, 118.