General

Destinos para aprender ciencia de manera divertida

10 noviembre 2017

Hoy, 10 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. ¿Y si lo celebramos viajando? Es innegable que la investigación científica contribuye al progreso de toda la sociedad. Sin embargo, no siempre es fácil comprender la astronomía, las matemáticas, la biología, la física o la química. En Civitatis somos conscientes de ello. Por eso esta semana os hemos preparado una selección de actividades en las que se puede aprender ciencia de una forma amena y divertida.

Hasta el infinito… ¡Y más allá!

Florida

es una de las zonas de Estados Unidos con mayor concentración de parques temáticos. Sin embargo, esta península es también conocida por albergar el famoso Cabo Cañaveral desde el que la NASA opera buena parte de sus lanzamientos espaciales. Los viajes galácticos siempre han fascinado al ser humano. ¿Hay vida en otros planetas? ¿Qué secretos esconde nuestra galaxia? ¿Se podrá vivir en Marte o la Luna dentro de unos años?

Vehículo lunar de la exposición del Centro Espacial Kennedy

Nosotros no podemos dar respuesta a tantos interrogantes, pero os podemos recomendar la excursión al Centro Espacial Kennedy desde Orlando. En este lugar podréis ver cohetes y trasbordadores espaciales que, quién sabe, quizás os impulsen a seguir los pasos de Neil Armstrong o Pedro Duque.

La ciencia convertida en arte

¿Alguna vez habéis visto cómo es un átomo? ¿Y un cristal de hierro ampliado? No hace falta ser científico para saber cómo son. Tan sólo hay que viajar a Bruselas y visitar el Atomium, una estructura de hierro que precisamente representa la forma que adquiere un cristal de hierro al ser ampliado 165.000 millones de veces. El monumento se inauguró en 1958, y desde entonces se ha convertido en todo un símbolo de la capital belga.

Atomium de Bruselas

Con este free tour por el Atomium y el Barrio Europeo descubriréis que ciencia, arte y arquitectura se complementan más de lo que pensamos.

Tras los pasos de Copérnico

Incomprendido e injustamente despreciado en su tiempo, Nicolás Copérnico fue uno de los científicos polacos más brillantes del siglo XVI. Sus estudios de astronomía supusieron toda una revolución en su época. De hecho, actualmente empleamos la expresión “giro copernicano” para referirnos a un asunto que ha dado un completo vuelco.

Escultura de Copérnico, junto a la Academia Polaca de Ciencias

El tour privado por Varsovia os llevará, entre otros lugares, por los alrededores de la Academia Polaca de Ciencias. Frente a su fachada principal hallaréis una escultura de Copérnico que invita a reflexionar sobre la importancia de la perseverancia en los estudios.

Por la ciudad de los alquimistas

A medio camino entre la magia y la ciencia, la alquimia se convirtió en una de las disciplinas más populares (pero también más perseguidas) de Centroeuropa en el siglo XVI. En Praga, la corte del emperador Rodolfo II promocionó la alquimia con objeto, entre otros motivos, de encontrar la fuente de la eterna juventud. La ciencia siempre ha cobrado especial protagonismo en la capital checa, donde el Reloj Astronómico es una de sus principales atracciones turísticas.

Reloj Astronómico de Praga

La visita guiada por Praga os permitirá descubrir el legado que dejaron en la ciudad los antiguos alquimistas.

Bajo el cielo estrellado del Teide

El archipiélago de las islas Canarias cuenta con uno de los cielos más despejados del mundo. La ausencia de contaminación lumínica permite una observación privilegiada de las estrellas que pueblan el firmamento nocturno. En Tenerife, el Parque Nacional de las Cañadas del Teide proporciona cada noche una espectacular bóveda luminosa repleta de astros.

Cañadas del Teide al anochecer

Con esta ruta de senderismo nocturno por el Teide aprenderéis a distinguir las estrellas con la ayuda de un guía experto en astronomía.

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Multidestino