General

Los 10 mejores sitios para bucear del mundo

Buceadores observando a una tortuga marina
Con esta lista de los 10 mejores sitios para bucear del mundo, descubriréis los tesoros que se esconden bajo la superficie.
6 mayo 2025

Elegir los 10 mejores lugares del mundo para bucear es un tema complicado. Y es que, más del 70% de nuestro planeta está cubierto de agua. Elegantes tiburones, coloridos arrecifes de coral, inmensas mantarrayas, cuevas submarinas, fosas marinas… Son tan solo algunas de las maravillas que nos esperan bajo el agua. Si queréis conocer una pequeña parte de lo que se esconde bajo la superficie, desde Civitatis Magazine os proponemos esta lista con algunos de los mejores sitios para bucear del mundo. ¡Seguro que os entran ganas de una inmersión! O, quizás, de varias.

1. Sipadan, Malasia

Uno de los primeros mejores lugares del mundo para bucear se encuentra localizado en Malasia, concretamente en la isla de Borneo. Este lugar fue descrito por el explorador Jacques Cousteau como “una obra de arte sin tocar”. No es de extrañar entonces que encabece esta lista de los 10 mejores sitios para bucear del mundo.

Además de una gran variedad de especies como tiburones martillo, mantas gigantes o peces murciélago, aquí podemos encontrar el famoso cementerio de las tortugas. Se trata de una cueva localizada a unos 20 metros de profundidad repleta de esqueletos de tortuga que no fueron capaces de encontrar la salida a la superficie. Curioso, ¿verdad?

Esqueleto en el cementerio de tortugas de Sipadan, uno de los 10 mejores lugares del mundo para bucear
Esqueleto en el cementerio de tortugas en Sipadan, en uno de los 10 mejores lugares del mundo para bucear

2. Parque Marino del Arrecife de Tubbataha, Filipinas

Es de sobra sabido que los fondos marinos de Filipinas son todo un paraíso para los buceadores. Malapascua, Coron, la isla de Apo… ¡sobran las opciones para sumergirse!

Sin embargo, queremos hacer especial mención al Parque Marino del Arrecife de Tubbataha, otro espacio que se encuentre entre los mejores lugares del mundo para bucear. Esta reserva natural, de más de 1.000 metros cuadrados, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco ya en la década de los 90 gracias a su gran biodiversidad. Como añadido, la visibilidad en estas aguas es casi surrealista.

Las estrictas medidas de protección han llevado a Tubbataha a convertirse en todo un paraíso para los buceadores. Eso sí, hay que tener en cuenta que solo se puede bucear en esta zona desde principios de marzo a mediados de junio. El resto del año el área permanece cerrada para garantizar su magnífico estado de conservación.

Buceador junto a un tiburón ballena en el Parque Marino de Tubbataha, que se encuentra entre los 10 mejores lugares del mundo para bucear
¿Quién se atreve a nadar entre tiburones ballena en el Parque Marino del Arrecife de Tubbataha?

3. North Male, Maldivas

Maldivas es sin duda otro de los lugares estrella del mundo para practicar submarinismo. Sus cálidas aguas, la gran variedad de especies que las habitan y la buena visibilidad hacen de estas islas uno de los mejores lugares del mundo para bucear.

Por concretar un poco, recomendamos visitar la zona de North Male, donde se encuentran algunos de los mejores arrecifes del país. Aquí se pueden encontrar áreas tan populares como Manta Point, Banana Reef o Girifushi Thila.

En caso de estar interesados en viajar a este destino, en Civitatis encontraréis las mejores excursiones, visitas guiadas y actividades en Maldivas. ¡Un destino fascinante!

Una raya en North Male, en Maldivas, entre los 10 mejores lugares del mundo para bucear
Una raya en North Male, entre peces de colores

4. Raja Ampat, Indonesia

El archipiélago de Raja Ampat, ubicado en la provincia de Papua Occidental de Indonesia, se merece ocupar el cuarto puesto de esta lista de los mejores sitios para bucear del mundo.

Los arrecifes de Raja Ampat poseen nada menos que hasta el 75% de todos los tipos de especies de corales conocidos del mundo y más de 1.000 especies diferentes de peces. De hecho, la variedad es tal que se han llegado a contar más de 300 categorías distintas en una sola inmersión, y hasta 953 en tres semanas de buceo. ¡Una barbaridad!

Además, también nos podemos encontrar con tiburones, mantarrayas y tortugas marinas. Y, para rematar, no está demasiado masificado. Es una de las mejores zonas de buceo junto con la perdida Triton Bay. ¡Todo un sueño!

Mantarrayas nadando en las aguas de Raja Ampat, en Indonesia, uno de los 10 mejores lugares del mundo para bucear
Aguas llenas de vida en Raja Ampat, otro de los mejores sitios para bucear del mundo

5. Isla de Coco, Costa Rica

La isla de Coco, en Costa Rica, está también declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su naturaleza y su impresionante fondo marino.

En las aguas que bañan la isla podréis encontrar algunos de los cardúmenes de tiburones martillo más grandes de todo el mundo. Algunos de los bancos están compuestos por 100 o más ejemplares. El hándicap que tiene la isla de Coco son las fuertes corrientes y marejadas, por lo que la actividad de buceo se recomienda más a gente experimentada y muy avanzada en este deporte acuático.

Cardumen de tiburones martillo en uno de los 10 mejores lugares del mundo para bucear, la isla de Coco
Tiburones martillo en la isla de Coco, uno de los destinos predielctos para hacer submarinismo

6. Gran Barrera de Coral, Australia

Descubierta por el navegante, explorador y cartógrafo James Cook, la Gran Barrera de Coral de Australia sobresale, sin duda, en esta lista de los mejores lugares del mundo para bucear. Se trata de nada menos del mayor arrecife de coral de todo el planeta, con una extensión de 2.300 kilómetros de largo.

Compuesto por miles de arrecifes, este lugar es el hogar de más de 125 clases de tiburones, 1.800 tipos de peces y más de 5.000 variedades de moluscos. Para más inri, es el hábitat de algunas especies en peligro de extinción como el dugongo y la gran tortuga verde. Para disfrutar de esta zona y exprimirla como se merece, os presentamos a continuación algunas actividades:

Colorido arrecife en la Gran Barrera de Coral australiana, entre uno de los 10 mejores lugares del mundo para bucear
Uno de los coloridos arrecifes de la Gran Barrera de Coral, uno de los mejores sitios para bucear del mundo

7. Parque Nacional Ras Muhammad, Egipto

El séptimo puesto de esta lista de los 10 mejores sitios del mundo para bucear lo ocupa el Parque Nacional Ras Muhammad, ubicado a tan solo unos 20 kilómetros al sur de la ciudad de Sharm el-Sheij. Es el primer y mejor conservado parque nacional marino de todo Egipto.

Esta zona cuenta con paredes verticales de hasta 700 metros de profundidad y un espectacular arrecife coralino que nació hace 70.000 años. Además, en esta zona del Mar Rojo podréis encontrar el SS Thistlegorm, un pecio hundido el 6 de octubre de 1941 y uno de los más famosos del mundo debido a su gran estado de conservación. Dentro del buque aún se pueden divisar motos, tanques y muchas más sorpresas.

En caso de querer seguir explorando estos fondos marinos acompañados por un guía, nada mejor que reservar una actividad de snorkel en el Parque Nacional Ras Mohamed.

Moto en el interior del pecio SS Thistlegorm, en el Mar Rojo
En el SS Thistlegorm se pueden encontrar incluso motos submergidas

8. Islas Poor Knights, Nueva Zelanda

En este caso viajamos hasta las antípodas para conocer las islas Poor Knights, localizadas en la provincia de Northland, en Nueva Zelanda. Se han convertido en uno de los mejores sitios para bucear del mundo.

En esta área, relativamente pequeña, se puede admirar todo un universo submarino perfectamente conservado gracias a ser un lugar tapu o, lo que es lo mismo, sagrado para los maoríes. Si conseguís el permiso necesario para bucear aquí os esperan bosques de algas, cuevas submarinas y una gran biodiversidad. ¡Realmente impactante!

Buceando en una cueva en las islas Poor Knights, en Nueva Zelanda
Una de las cuevas submarinas de las islas Poor Knights de Nueva Zelanda

9. Islas Hormigas, España

De Nueva Zelanda nos vamos a España para conocer uno de los mejores lugares del mundo para bucear en Europa, las islas Hormigas, localizadas en Cartagena, en la provincia de Murcia.

Esta reserva marina guarda uno de los ecosistemas marinos más ricos de todo el continente. Bajo estas aguas se pueden localizar corales, barcos hundidos, una gran variedad de tipos de peces e incluso cetáceos durante su migración hacia el océano Atlántico. Tal es su importancia que, junto a Cabo de Palos, las islas Hormigas son un espacio natural submarino protegido.

Para descubrir la zona con todas las garantías de seguridad, Civitatis ofrece experiencias de bautismo de buceo en Cabo de Palos, así como snorkel. Asimismo, para acercarse a las islas Hormigas, otra posibilidad es alquilar un velero privado.

Morena saliendo de entre las rocas en las islas Hormigas, en Murcia
Las morena son uno de los ejemplares de la fauna marina que se puede encontrar en las islas Hormigas

10. Islas Galápagos, Ecuador

Concluimos esta lista de los 10 mejores lugares del mundo para bucear con un destino de lo más especial: las famosas islas Galápagos.

Si sois buceadores experimentados y estáis buscando un tipo de buceo diferente, las islas Galápagos os ofrecerán una experiencia única. Tiburones ballena, leones marinos, pingüinos, tortugas, iguanas marinas… ¡este lugar es todo un acuario salvaje!

Entre las diferentes actividades acuáticas que se pueden realizar en este destino, destacamos las siguientes el curso de buceo PADI Open Water en Isla de San Cristóbal y el tour en kayak por Isla Isabela. ¿Quién se anima?

Buceando con una iguana marina en las islas Galápagos
Buceando en las Islas Galápago es posible ver iguanas submarinas

Resulta complicado seleccionar los mejores sitios para bucear del mundo, pero esperamos que esta variada selección sirva para animar a los amantes del mar a lanzarse a la aventura. Ya sea en Filipinas, Egipto, España o Ecuador, hay muchos lugares perfectos para hacer submarinismo y descubrir la flora y la fauna marina. ¡Hora de zambullirse!

COMPÁRTELO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Le informamos de que sus datos personales son tratados por CIVITATIS en las condiciones que se indican a continuación:

Lo más leído #Multidestino